EMBAJADOR MARTINI: POR LOS TRABAJOS EN EL TECHO DE LA ESCUELA 30 DEBIERON SUSPENDER LAS CLASES EN EL JIN

La noticia se dio a conocer hoy por la mañana. La empresa que allí trabaja en el retiro del techo de la escuela Nº30, comenzó su trabajo y debido al polvillo que produce el accionar se debió suspender las clases en el JIN Nº15, edificio que se encuentra pegado al del centro educativo primario.

Edificio del JIN Nº 15 de Embajador Martini

Como dio a conocer este medio, todos los alumnos de la escuela Nº 30, fueron derivados a diferentes lugares para poder seguir con las clases normales, ya que la empresa empresaria a trabajar sobre el cambio del techo.

Pero nunca se habló de movilizar a los más pequeños que concurren al JIN de la localidad. Hoy por la mañana cuando la maestra llego al lugar, se encontró con mucho polvillo dentro de las salas por lo que se comunicó con la directora y decidieron suspender las clases para velar por la seguridad de los más pequeños.

Aun no se sabe si mañana se reiniciaran las clases, será cuestión de esperar a ver qué es lo que pasa con la importante obra que al parecer ya comenzó y que cuenta con una inversión de $ 3.908.040,81 y que tiene un plazo de 150 días corridos.



Te puede interesar

Encuentro histórico de Formación Profesional reunió a más de 250 instructores en La Pampa

La jornada “1.8.0 Formación Profesional: Presente y Futuro” convocó a equipos de gestión y docentes de los 22 Centros Provinciales de FP. Se debatió sobre planificación, enseñanza y los desafíos hacia la industria 4.0 y energías renovables.

Más de 200 actores educativos participan en encuentros por la convivencia escolar

Coordinadores de curso, asesores pedagógicos y equipos técnicos del Ministerio de Educación de La Pampa se sumaron al ciclo “Diálogos para la convivencia escolar”, una propuesta que busca fortalecer prácticas escolares, promover el diálogo y mejorar el clima institucional.

Unión Docentes Pampeanos competirá en los Tribunales de Clasificación

El próximo 25 de septiembre, los trabajadores de la educación de toda la provincia de La Pampa elegirán a sus representantes en los Tribunales de Clasificación de los niveles Inicial, Primario y Secundario, en el Tribunal de Disciplina y en el Consejo Consultivo de Nivel Superior.

El JIN Nº 9 convoca a familias para el censo de niños de 3 y 4 años para el ciclo lectivo 2026

La Dirección del Jardín de Infantes Nº 9 de Realicó, informó que se encuentra abierta la convocatoria para que las familias realicen el censo de niños y niñas que ingresarán a salas de 3 y 4 años en el ciclo lectivo 2026.

La Facultad de Ingeniería dictará un Taller de Robótica Educativa para docentes de nivel secundario

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa lanzó la convocatoria para participar del "Taller de Robótica Educativa: Diseño, Programación y Competencias para Docentes Innovadores", destinado a docentes de escuelas secundarias de la provincia. La propuesta, que cuenta con avales de la Red Pampeana de Formación Docente Continua (RedPam) del Ministerio de Educación, busca capacitar a educadores en el uso de tecnologías aplicadas a la enseñanza.

Estudiantes de Realicó crean varillas para ganado con envases reciclados

Un grupo de alumnos y alumnas de 6° año del Colegio Agropecuario de Realicó desarrolló CONSAGAN —acrónimo de Contaminación, Sanidad, Ganadería—, una iniciativa que busca dar respuesta a una problemática ambiental poco visibilizada en el sector agropecuario: la contaminación generada por los envases vacíos de vacunas, antibióticos, antiparasitarios, desinflamatorios y otros productos veterinarios. El proyecto se enmarca en el programa Aprender a Emprender de la ONG Junior Achievement Argentina y apunta a transformar un residuo nocivo en una herramienta útil para la actividad ganadera.