MAQUIEYRA: "ES UN ESCÁNDALO QUE NO LE CONGELEN LAS JUBILACIONES A JUECES Y EX PRESIDENTES"
Diputados excluyó de la suspensión de la movilidad a las jubilaciones a varios funcionarios de alto rango del Estado nacional. Crearon una comisión para "ver si los incluyen".
El proyecto votado por Diputados excluyó congelar los haberes a los 4.938 jubilados de la ley N° 24018 que perciben un haber promedio de $ 210.000 y un haber máximo que puede duplicar esa cifra, según un Informe de la ANSeS.
“Esta ley le va a congelar las jubilaciones a millones de Argentinos, pero más escandaloso es que eximieron de ese congelamiento a las jubilaciones de los jueces, embajadores, fiscales y ex presidentes entre otros”, remarcó Martín Maquieyra.
El Diputado Nacional por La Pampa, Martín Maquieyra, respecto a esto presentó un proyecto para que se suspendan los aumentos de sueldos, dieta, viáticos, o cualquier otro gasto que sea cobrado de forma personal por los funcionarios. Es decir, no sólo deberán mantener sus sueldos, sino que tampoco tendrán aumentos por desarraigo, gastos de representación, dedicación exclusiva, además de prevenir con dicha fórmula cualquier ardid que represente un aumento de sueldo encubierto.
“En el marco de la emergencia económica planteada por el nuevo gobierno nos parece importante que el esfuerzo económico sea realizado en primer lugar por los funcionarios de los tres poderes del Estado. El esfuerzo que se solicita de manera nacional a todo el pueblo argentino debe estar acompañado con un esfuerzo mayor a ministros, jueces, legisladores, gobernadores, sin distinción de signo político”, declaró Maquieyra.
Te puede interesar
Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”
El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.
Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad
El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.
Cambios en el Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazarán a Bullrich y Petri
El presidente Javier Milei anunció oficialmente la salida de los dos ministros.
Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei
El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.
Argentina se prepara para recibir a los F-16: habrá pasajes aéreos sobre la Ciudad de Buenos Aires
El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.
Importante movimineto turístico y fuerte impacto económico por el fin de semana largo en todo el país
El turismo nacional vive un fin de semana largo con movimiento récord, impulsado por altos niveles de reservas, promociones bancarias y atractivos descuentos en transporte. Así lo confirmó el secretario de Turismo y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli, quien destacó que los indicadores muestran un panorama “muy positivo” en los principales destinos del país.