MAQUIEYRA: "ES UN ESCÁNDALO QUE NO LE CONGELEN LAS JUBILACIONES A JUECES Y EX PRESIDENTES"
Diputados excluyó de la suspensión de la movilidad a las jubilaciones a varios funcionarios de alto rango del Estado nacional. Crearon una comisión para "ver si los incluyen".
El proyecto votado por Diputados excluyó congelar los haberes a los 4.938 jubilados de la ley N° 24018 que perciben un haber promedio de $ 210.000 y un haber máximo que puede duplicar esa cifra, según un Informe de la ANSeS.
“Esta ley le va a congelar las jubilaciones a millones de Argentinos, pero más escandaloso es que eximieron de ese congelamiento a las jubilaciones de los jueces, embajadores, fiscales y ex presidentes entre otros”, remarcó Martín Maquieyra.
El Diputado Nacional por La Pampa, Martín Maquieyra, respecto a esto presentó un proyecto para que se suspendan los aumentos de sueldos, dieta, viáticos, o cualquier otro gasto que sea cobrado de forma personal por los funcionarios. Es decir, no sólo deberán mantener sus sueldos, sino que tampoco tendrán aumentos por desarraigo, gastos de representación, dedicación exclusiva, además de prevenir con dicha fórmula cualquier ardid que represente un aumento de sueldo encubierto.
“En el marco de la emergencia económica planteada por el nuevo gobierno nos parece importante que el esfuerzo económico sea realizado en primer lugar por los funcionarios de los tres poderes del Estado. El esfuerzo que se solicita de manera nacional a todo el pueblo argentino debe estar acompañado con un esfuerzo mayor a ministros, jueces, legisladores, gobernadores, sin distinción de signo político”, declaró Maquieyra.
Te puede interesar
La Mesa de Enlace lanzó duras críticas al Gobierno tras la marcha atrás con la baja de retenciones
Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.
Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.
ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude con jubilaciones
La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.
Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo
La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.
La furibunda reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.
La Justicia de EE. UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo
Lo determinó la jueza Loretta Preska en el juicio por la expropiación de la petrolera. El país podrá apelar al fallo.