Provinciales Por: InfoTec 4.030 de diciembre de 2019

LA FAMILIA DE NADIA VUELVE A RECLAMAR POR SEGURIDAD

Hoy se levantaba la custodia policial en la terapia del Molas, que había sido pedida luego que allegados a Laureano González quisieran ingresar.



La familia de Nadia Lucero, la joven que permanece en coma tras una brutal golpiza que le dio su novio Laureano González, volvió a reclamar por las condiciones de seguridad en la sala de terapia intensiva donde está alojada.

Luján, hermana de Nadia, advirtió en un posteo en las redes sociales que este lunes levantaban la custodia policial en el lugar luego de una serie de hechos confusos ocurridos durante los primeros días de internación.

“Empezamos con esta nueva batalla de todos los días. Hoy salir a pelear la custodia para mi hermana. Sí, gente: aunque parezca ridículo, yo tengo que salir a pedir por favor que le vuelvan a tramitar la seguridad porque nadie me avisó que hoy se tiene que retirar la Policía de la terapia”, contó Luján.

En la primera semana de internación de Nadia, personas ajenas a la familia -supuestamente familiares del acusado- intentaron ingresar a la sala de terapia donde estaba internada. Luego hubo amenazas contra la familia y la joven: llegaron a dejar una lápida en uno de los ingresos al nosocomio con un mensaje lamentando la supuesta muerte de la joven.

La queja de Luján se hizo extensiva a que la familia de González tiene custodio en sus viviendas. “Lo que más impotencia me da es que la familia de este femicida hijo de p... tiene custodia policial en sus casas. Es de no creer. ¿Miedo a qué tienen ? ¡No sean payasos! Nosotros no somos asesinos, ni corruptos como ellos. ¿Que quieren inventar?”, se quejó.

Nadia sigue en estado grave. Según los últimos partes médicos su estado es “vegetativo”. “Abrió los ojos pero no tiene conexión”, había contado Luján.

La agresión se produjo el domingo 15 de diciembre, entre la madrugada y la noche. González la dejó inconsciente y con gravísimas lesiones en la guardia del Molas y huyó: recién lo detuvieron 48 horas después, oculto en una vivienda en el barrio Santa María de La Pampa.

El Diario de La Pampa

Te puede interesar

A cinco años del fallo del Atuel, La Pampa exige a la Corte Suprema que haga cumplir su sentencia

El gobierno pampeano renovó su reclamo contra Mendoza por no garantizar el caudal mínimo del río Atuel, tal como ordenó la Corte en 2020. Denuncian inacción del máximo tribunal y advierten sobre un trasfondo político en el incumplimiento.

La Libertad Avanza se encamina a obtener la personería en La Pampa y podría competir en las elecciones de octubre

Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.

Chofer pampeano devolvió una mochila con $12 millones destinados a la operación de una niña: “Esa es mi ganancia”

Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.

Obras paralizadas y rutas en peligro: crece el reclamo contra Milei por el abandono de la infraestructura nacional

La suspensión de obras públicas por parte del Gobierno nacional ya tiene impacto visible en La Pampa, donde viviendas del Plan Procrear y rutas claves quedaron abandonadas. Carteles que denuncian la paralización empiezan a multiplicarse en todo el país, en medio de tensiones entre Nación y las provincias.

La Pampa consolida al deporte como política de Estado: inclusión, acceso libre y desarrollo integral

Con una fuerte inversión del Gobierno provincial, La Pampa se posiciona como referente nacional en el desarrollo del deporte desde una perspectiva inclusiva, gratuita y accesible. Más de 20 programas, infraestructura, becas, escuelas y competencias federadas conforman una política integral que alcanza a miles de pampeanos en todo el territorio.

El Gobierno pampeano aplicó una multa de más de $43 millones por incumplir normas de prevención de incendios rurales

El establecimiento multado, ubicado en el Departamento Atreucó, no mantenía las picadas perimetrales obligatorias. El dinero ya fue transferido a Rentas Generales.