Nacionales Por: INFOTEC 4.005 de enero de 2020

HAY 69 PAMPEANOS QUE ESPERAN UN TRASPLANTE

El año 2019 terminó con récord de donantes en el país. Mucho tuvo que ver la sanción de la llamada Ley Justina. informó que el periodo 2019 cerró con marcas históricas en trasplantes realizados. Desde el instituto afirmaron que por primera vez el país se acerca a los promedios anuales de donantes de los países de la Unión Europea.

En La Pampa hay 69 pampeanos y pampeanas que esperan un trasplante de órgano. Según los registros oficiales, hay 43 pacientes que esperan trasplante de riñón, 9 de riñón e hígado, 8 de pulmón, 3 de corazón y 6 de renopáncreas. También hay 7 que esperan una córnea.

Según datos del Cucai local, en La Pampa durante el año pasado hubo dos trasplantes multiorgánicos y unos 60 de córneas.

La marca histórica de donantes y trasplantes de órganos en Argentina fue superada en 2019, con un total de 883 procesos de donación que permitieron que 1945 pacientes en lista de espera accedan a la intervención, y de esta forma el país alcanzó una tasa de 19,6 donantes por millón de habitantes, la más alta de su historia, informó ayer el Incucai.

El Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) especificó, en un informe al que accedió Télam, que el total de procesos de donación de órganos “creció un 26% con respecto al año anterior, pasando de 701 en 2018 a 883 en 2019”.

La tasa de 19,6 donantes por millón de habitantes alcanzada por Argentina “se acerca por primera vez a la del promedio anual de donantes de los países de la Unión Europea, que se ubica en 22,2 por millón de habitantes”, añadió el organismo.

La estadística oficial de 2019 determinó que de los 1945 trasplantes de órganos realizados, 1227 fueron renales, 459 hepáticos, 118 cardíacos, 69 renopancreáticos y 36 pulmonares. También hubo 19 hepatorenales, 5 cardiorrenales, 5 pancreáticos, 3 intestinales, 3 hepatointestinales y 1 cardiopulomar. Asimismo, se concretaron 1709 trasplantes de córneas.

También el Incucai informó que en el año que terminó fueron 13 las provincias que superaron la media nacional de donantes. Se trata de Formosa, Tucumán, Entre Ríos, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Tierra del Fuego, Neuquén, Santa Fe, Santiago del Estero, Córdoba, Misiones, Mendoza, San Luis y La Rioja.

Los donantes fueron generados por la intervención de los profesionales y técnicos de 260 hospitales de todo el país. El resumen destacó que el 76% de los procesos con donación de órganos se concretó en establecimientos sanitarios de dependencia pública.

Para que sea récord la cantidad de trasplantes fue muy importante la sanción de la ley 27.447, conocida como Ley Justina, aprobada por unanimidad en ambas Cámaras en julio del año 2018. La misma afirma que todas las personas mayores de edad son donantes, a menos que hayan expresado lo contrario.

El caso de Justina Lo Cane, la nena de 12 años que murió a la espera de un trasplante de corazón el 22 de noviembre de 2017, movilizó a la sociedad e impulsó un debate a favor de la donación de órganos que culminó en ley. Antes de la ley, un 42% de los argentinos afirmaba no estar dispuesto a donar, mientras que hoy solo el 17% expresa no querer ser donante. La norma fortaleció el sistema de procuración, y agilizó y simplificó los procesos de donación y trasplante.

Gentileza: El diario 

Te puede interesar

“Las hacen, las pagan”: el posteo de Bullrich con las fotos de los detenidos por el fentanilo

La ministra Patricia Bullrich celebró las primeras detenciones por el fentanilo. Publicó las fotos de dos de los acusados y aseguró que “se acabó la impunidad”.

Discapacidad: Dos diputados de La Libertad Avanza rompieron con el bloque y facilitaron el rechazo al veto de Milei

Los legisladores Carlos D'Alessandro y Marcela Pagano votaron en contra del veto de Javier Milei junto a los opositores.

Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires.

El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.

Lucha contra la piratería: detuvieron a "Shishi", el creador de Al Ángulo TV

La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.

Universidades y Garrahan: Kroneberger desmiente versiones sobre su ausencia en comisión del Senado

El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, emitió un comunicado donde desmiente categóricamente una publicación de El Diario de La Pampa, que lo vincularía a la participación en una reunión de comisión donde se trataron dictámenes sobre universidades y el Hospital Garrahan.

El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad

El Poder Ejecutivo lanzó un mensaje a los diputados que tratarán los vetos presidenciales contra las leyes de jubilación y la emergencia en discapacidad.