Provinciales Por: InfoTec 4.019 de abril de 2018

COMENZÓ EL CICLO DE CAPACITACIONES 2018 PARA EMPLEADOS PÚBLICOS DE LA PAMPA.-

El Ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Bensusán, sostuvo que se capacitan a empleados públicos para lograr que los trámites sean “menos burocráticos y menos engorrosos para el vecino”. En dos años ya se han capacitado más de mil quinientos agentes. Realicó lo realiza mediante videoconferencia.-


Comenzó esta mañana el primero de los talleres previstos dentro del Plan Anual de Capacitaciones 2018, del Programa de Capacitación para la Administración Pública Provincial. El taller trata sobre difusión y aplicación de la “Guía Para la Elaboración, Redacción y Diligenciamiento de Proyectos de Actos y Documentos”.
Del acto de apertura participó Bensusán, quien manifestó su satisfacción al notar a los participantes comprometidos y con entusiasmo. “Hace alrededor de dos años que estamos dando estos cursos, se han invitado a distintas reparticiones del Gobierno, hasta el momento llevamos más de mil quinientos empleados capacitados”, expresó.
El ministro aclaró que en estas capacitaciones “tenemos una limitante en el cupo, pero es por cuestiones de espacio y pedagógicas, no es lo mismo el ida y vuelta con 50 que con 100 personas. Por eso vamos a repetir en el segundo semestre los cursos que tuvieron mayor demanda”.
“Queremos que se empiecen a ver los resultados en lo cotidiano en las distintas reparticiones. Notamos que hay una voluntad genuina de los empleados públicos para capacitarse. Ellos mismos nos habían pedido que se incluyeran evaluaciones para poder recertificar sus conocimientos, y es lo que estamos haciendo”, agregó.
En cuanto a los objetivos finales de las capacitaciones, aseguró que apuntan a acelerar los trámites que tenga que hacer el ciudadano en la Administración Pública, “que sean menos burocráticos y menos engorrosos para el vecino. Que cuando alguien venga a alguna dependencia pública a tramitar algo, no tenga que ir de una oficina a la otra y se puedan centralizar las respuestas. Para eso centralizamos la información”.
El curso del día de la fecha fue seguido mediante video conferencia en Realicó y Casa de La Pampa, en Capital Federal. Asimismo “ya tenemos organizado un curso en 25 de Mayo, para los empleados de los organismos públicos que están en esa localidad”, culminó Bensusán.

Te puede interesar

Villa Mirasol: cuatro familias recibieron sus viviendas y anunciaron la construcción de más unidades

Las casas fueron entregadas mediante el Plan Mi Casa, financiado por la Provincia. Además, se firmó un convenio para construir dos nuevas viviendas en la localidad.

La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios

El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.

El Senado aprobó leyes clave para las provincias: Ziliotto celebró "un paso más hacia el federalismo"

La Cámara alta dio luz verde a los proyectos para garantizar el reparto automático de ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles. El gobernador pampeano valoró el respaldo de los legisladores y defendió la iniciativa como una reparación federal.

El Gobierno pampeano refuerza el financiamiento para el sector transporte con más de $4.600 millones en créditos

Más de 90 solicitudes ya fueron aprobadas para la renovación y reparación de flotas, con subsidios de tasas del Ministerio de la Producción y asistencia del Banco de La Pampa.

Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa

La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.

A solo horas de su habilitación: se registró el primer choque en la nueva semipeatonal de Santa Rosa

Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.