Provinciales Por: InfoTec 4.006/02/2020

MAÑANA EL CAMPO PROTESTA EN LA PAMPA CONTRA LA PROHIBICIÓN DE VENTA DE FITOSANITARIOS Y LA NUEVA LEY EN ESTUDIO

Este viernes 7, productores, agronomías e instituciones se movilizarán para pedir que se levante la medida. "El escenario es muy preocupante", advierten.


 
La prohibición de la venta de agroquímicos en La Pampa genera cada vez más complicaciones para los productores, empresas e instituciones de la provincia. Sin lugar a dudas los más perjudicados son los pequeños productores que no poseen la capacidad de "stockearse" antes de la campaña, y deben salir a comprar unos pocos bidones cuando las malezas o los insectos atacan, en cambio los grandes pooles de siembra y las grandes empresas ya adquirieron con anticipación los productos fitosanitarios que necesitarían a lo largo de la campaña, por ende la medida del gobierno pampeano a ellos no los toca, "siempre pierde el chico en esta provincia..." afirmó un chacarero que explota 200 hectáreas en la zona de Falucho.

Por eso, en las últimas horas, se decidió ir a una protesta que se llevará a cabo este viernes 7 para reclamar el levantamiento de la medida y la consideración de varios puntos de la ley 27.279.

“Se está usando esto para meter una ley inaplicable”, disparó Leoni en relación a la normativa, que exige la construcción de los Centros de Acopios Transitorio (CAT) de los envases y un sistema de trazabilidad de los bidones por parte de la Fundación Campo Limpio.

El plazo de 270 días para poner en marcha esos CATs se venció y la Subsecretaría de Ambiente decidió prohibir la comercialización de los productos. Mientras Campo Limpio asegura qu  lo único que falta es la habilitación por parte de la cartera, desde ese lado aseguran que la responsabilidad es de la fundación.

“Las entidades formamos un comité con profesionales para remarcar los puntos que consideramos inaceptables”, siguió Leoni en relación a la ley.

En esa misma línea se expresaron también Federación Agraria, la Cámara Empresaria Pampeana de Insumos Agropecuarios (Fedia) y Carbap, al señalar que la decisión “pone en riesgo la evolución de los cultivos de cereales y oleaginosas, así como los forrajeros“.



Te puede interesar

Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.

Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados

La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.

Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas

El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.

Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”

El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.

Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud

El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.