YA SE PUEDEN ADQUIRIR PLAGUICIDAS EN LAS AGRONOMÍAS DE LA PAMPA.

Luego de varios días de prohibición de venta de fitosanitarios  por parte del Gobierno Provincial, por incumplimiento en la construcción de infraestructuras que van a contener envases vacíos que se había comprometido la fundación Campo Limpio- que integran 92  empresas fabricantes de agroquímicos en el país- , se levantó la medida al finalizar solo dos CATs (Centros de Acopio Transitorios) en Alta Italia y Colonia Barón, restando un tercero en Macachín , para el cual la Subsecretaría de Ambiente otorgó una prórroga de 30 días.

CAT ALTA ITALIA



La medida de prohibición afectó a mucha superficie cultivada, ya que coincidió con un ataque de insectos a los cultivos de época, perjuicios que se profundizan en los pequeños y medianos productores que representa Federación Agraria, que son los que no tienen stock, y dependen de los comercios locales o Cooperativas de las cuales son socios. 

Asambleas y reuniones propiciadas por las gremiales agropecuarias, coincidieron en la entrega de un petitorio al Sub-Secretario de Ambiente, que consideró la situación al otorgar una prórroga para la construcción del CAT en Macachín , queda para exigir que ello se cumpla y no vuelvan a ser los productores rehenes del incumplimiento de la organización comprometida en solucionar un inconveniente que perjudica a toda la población  en su salud contaminando el ambiente.


LEY DE GESTIÓN INTEGRAL DE PLAGUICIDAS


Estos últimos días el Gobierno Pampeano remitió a la legislatura provincial el proyecto de Ley de Gestión de Plaguicidas,  proyecto que no fue consensuado con las partes relacionadas, desconociendo un trabajo de más de dos años de una Comisión Provincial de Sanidad Vegetal,  COPROSAVE, integrada por técnicos del área.
Un bloque de legisladores, opositores a la línea política oficial, visita el territorio provincial, generando encuentros con los distintos actores del agro con el fin de recabar opiniones y sugerencias para el tratamiento de la Ley.


Es muy común la preocupación de técnicos y productores ,coincidiendo que la prohibición  del uso de plaguicidas en los límites de poblaciones exceda los 500 metros para aplicación terrestre y los más de 2000 metros aérea, propuesta que dejaría sin cultivar miles y miles de hectáreas, las opiniones también  coinciden que las multas excesivas que indica el proyecto de Ley demuestran demasiada intención recaudatoria .


INFORME ADOLFO SANCHEZ

Te puede interesar

Robaron mochilas con dinero y documentación: un joven fue demorado tras usar las tarjetas robadas

El hecho ocurrió el viernes por la noche frente a un supermercado de la ciudad de Santa Rosa. El ladrón fue identificado al realizar compras con las tarjetas sustraídas. La Policía recuperó parte de lo robado en su domicilio.

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.

IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas

La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.

Secuestran arma y cabeza de ciervo tras operativo policial en Victorica

Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.

Catriló inauguró el CDI "Bichito de Miel", un nuevo espacio para la primera infancia

Con fondos provinciales y un fuerte compromiso con la equidad, el Gobierno de La Pampa habilitó un moderno Centro de Desarrollo Infantil que ya comenzó a funcionar en la localidad. La obra se concretó pese a la paralización del financiamiento nacional.

La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba

La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.