Provinciales Por: InfoTec 4.005 de marzo de 2020

COMO EN EL MACRISMO:  MALESTAR EN EL PAMI POR NOMBRAMIENTOS DE MILITANTES POLITICOS EN LUGAR DE EMPLEADOS DE CARRERA

El clima en el PAMI pampeano fue cambiando en los últimos días y no precisamente para estar mejor. Se conocieron las designaciones en las distintas delegaciones del organismo en varias localidades pampeanas y los nombres no fueron del todo bien recibidos. Es que se han nombrado nuevos funcionarios, la mayoría vinculados a La Cámpora, y no se les dio prioridad a las personas que vienen trabajando en la institución.

ALEXIS GONZALEZ

La elección de Cecilia Gaccio al frente de la Unidad de Gestión local de PAMI en Santa Rosa fue una buena noticia con la nueva gestión nacional. Una trabajadora del organismo que llegaba a la conducción abría la esperanza a que otros trabajadores y trabajadoras pudieran acceder a mejores cargos. Sin embargo, el boletín oficial del PAMI del pasado 26 de febrero echó por tierra esa esperanza.

Pasamos en limpio: el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Catriló, Diego Delfino, fue designado como jefe de la agencia local del PAMI. El militante de La Cámpora es hermano del intendente Ricardo Delfino y en los próximos días renunciará a su cargo en el municipio para asumir al frente de la obra social de los jubilados. El intendente muncipal ya anunció que el cargo que ocupaba su hermano quedará “vacante”.

En Realicó, el Centro de Atención Personalizada de esa localidad estará a cargo de Alexis Saúl González, actual concejal del PJ local. El consultor político reemplazará a Celina Rivas, designada durante la anterior gestión.


Diego Delfino junto a su hermano Intendente

En Guatrache fue designada Camila Brodsky Aguirrezabala para conducir la UGL local, cuando los trabajadores esperaban que el cargo fuera para empleadas de carrera con muchos años en el organismo. Por último, en el Centro de Atención Personalizada Victorica la titular será Natalia Belén Pérez y en Eduardo Castex,  Gabriela Lía Velázquez.

En tanto, en General Acha la delegación local de PAMI estará a cargo de Gilda Marina Menicuchi, quien trabajó junto a la diputada provincial del PJ, Lucrecia Barruti. Menicuchi deberá tomar licencia en su trabajo habitual de Tribunales para hacerse cargo de la delegación del PAMI en Acha.


Gilda Marina Menicuchi

Las designaciones no cayeron bien dentro de los trabajadores y trabajadoras del organismo y en los próximos días, el sindicato que los agrupa estará analizando la situación ya que se procedió del mismo modo que durante la gestión macrista, designando a militantes políticos en lugar de empleados de carrera.

Fuente: Dos Bases

"VOY A PEDIR LICENCIA DE CONCEJAL CUANDO ASUMA EN EL PAMI"

Te puede interesar

Falsa alarma: Aclaran que no hubo derrumbe en el Megaestadio de Santa Rosa

Una denuncia pública generó confusión al señalar la caída de una pared en el inconcluso Megaestadio. Sin embargo, se trata de un acceso planificado en la estructura original del polideportivo.

La Pampa relanza el "Desafío Exportador Pampeano" para impulsar a PyMEs hacia el mercado internacional

Seis empresas locales fueron seleccionadas para participar del renovado programa que busca acompañarlas en su primera experiencia exportadora. La iniciativa es financiada con fondos provinciales y coordinada por la Agencia I-COMEX con el respaldo del CFI.

La Pampa exige a la Corte Suprema que resuelva el reclamo por fondos previsionales retenidos

El gobierno provincial reiteró su pedido al máximo tribunal para que convoque a una audiencia de conciliación con la Nación, advirtiendo sobre la gravedad institucional y el impacto en la autonomía financiera y el sistema previsional pampeano.

Condena para el conductor que provocó un accidente fatal en Ruta Provincial 1

El juez de control Diego Ambrogetti condenó este jueves a Sergio Hugo Corral, de 54 años y domiciliado en Quemú Quemú, a dos años de prisión en suspenso y cinco años de inhabilitación especial para conducir, por haber sido hallado culpable del delito de homicidio culposo tras un siniestro vial ocurrido en 2023.

El Tribunal de Impugnación absolvió a una docente acusada de maltrato psíquico a una alumna

El Tribunal de Impugnación Penal (TIP) de La Pampa absolvió este lunes a la docente Ana Cecilia Contreras, quien había sido condenada en primera instancia por presunto maltrato psíquico hacia una alumna de cuarto año. La resolución fue dictada por el juez Filinto Rebechi, quien aplicó el principio de la duda y revocó la sentencia emitida por el juez contravencional de General Pico, Maximiliano Boga Doyhenard, el pasado 9 de abril.

Relanzan la licitación para construir un nuevo Parque Solar Fotovoltaico en General Pico

El proyecto forma parte del Plan Estratégico de Energía y contempla una planta de 15 MW de potencia que abastecerá a más de 9.000 hogares. La obra representa un nuevo paso hacia la soberanía energética provincial y la expansión de las energías limpias.