Provinciales Por: InfoTec 4.031 de marzo de 2020

EMPRESARIOS PAMPEANOS LE PIDEN A LOS FUNCIONARIOS QUE SE BAJEN LOS SUELDOS A LA MITAD DURANTE SEIS MESES

La Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa (CACIP) propuso al gobierno provincial que los funcionarios reduzcan durante 6 meses un 50% de sus sueldos, viáticos, gastos reservados y demás fondos disponibles. Además, consideraron necesario que haya “órganos de control” para que se cumpla su solicitud.

A través de un comunicado, CACIP respondió a las propuestas del presidente Alberto Fernández sobre el pedido de “solidaridad” a los empresarios.  “Después de escuchar lo expresado por el Presidente y sabiendo que el futuro será muy difícil tanto desde el punto de vista sanitario como económico, queremos agradecer Ja participación y el compromiso de todos los agentes económicos de nuestra Provincia. Nos hacen llegar muchas propuestas y agradecernos”, indicaron desde CACIP.

Expresaron que “el Presiden le dice “si algo nos tiene que enseñar la pandemia es la regla de la solidaridad. El Presidente dice ´Bueno muchachos, les tocó la hora de ganar menos'”

Al respecto, los empresarios e industriales pampeanos sostuvieron “Aquí estaremos señor Presidente acompañando desde nuestro lugar que esperamos sea el mismo para todos los políticos y que nos enseñen la solidaridad que pregonan y ganando menos como todo el pueblo argentino”.

En ese sentido, la Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa propuso que “en nuestra Provincia los cargos políticos resignen sus sueldos, viáticos, gastos reservados, etc. en un 50% durante los próximos 6 (seis) meses”.

Y concluyeron “pediremos esto y además ser con otras instituciones órganos ele control para que se cumpla lo propuesto. Nosotros el esfuerzo lo realizaremos a la fuerza y no queremos otro nuevo “dibujo” de quienes tendrían que haber dado el ejemplo desde el primer momento”

Dos Bases

Te puede interesar

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.