Provinciales Por: InfoTec 4.003 de abril de 2020

ENERGÍA: EL 56% DE LOS PAMPEANOS PAGARÁ LA FACTURA DE ABRIL EN 2021 Y SIN INTERÉS

Será en 6 cuotas durante los primeros seis meses de 2021. Significa una erogación de 60 millones de pesos que el Gobierno provincial afrontará con recursos propios. La medida  fue informada vía teleconferencia al Consejo Directivo de la Federación Pampeana de Cooperativas  -FEPAMCO-.  

 

La decisión fue tomada por el gobernador, Sergio Ziliotto, en el marco del paquete de medidas implementadas en La Pampa para paliar los efectos económicos que provoca la pandemia del COVID 19, que impactan con mayor severidad a los sectores sociales y económicos más vulnerables de la sociedad pampeana.

Serán beneficiarios de esta decisión los usuarios residenciales con consumo de hasta 150 kW por mes; comerciales con consumo de hasta 300 kW/mes; industriales con consumo hasta 2.000 kW/mes y asociaciones civiles (clubes) con consumo de hasta 2.000 kW/mes.  

Para esta medida se tomarán los consumos incluidos en la factura que vence en este mes de abril. 

Según cada categoría, el beneficio alcanzará al 54 % de los usuarios residenciales; al 63 % de los comerciantes; al 84 % de los industriales y al 95 % de las asociaciones civiles.

Para aquellos casos en que el usuario haya pagado su factura o esté adherido al débito automático, podrá solicitar a su cooperativa la emisión de una nota de crédito.

Para las cooperativas, estos 60 millones de pesos serán una importante inyección de fondos ya que se les asegura el cobro del 100% de la facturación correspondiente a usuarios que más sufren los efectos de la caída de la actividad económica y, por ende, su nivel de cumplimiento de pago sería muy bajo.

Situación del sector

Durante la comunicación también se analizó la situación financiera de las entidades solidarias ante la eventual baja en el cobro por la prestación del servicio ocasionada por la irrupción  del  coronavirus.

Los dirigentes cooperativistas y el Gobernador acordaron monitorear  periódicamente  la situación para tener un seguimiento cercano de la evolución  económico-financiera del sector. 

Te puede interesar

Detuvieron a un hombre sospechado de la amenaza de bomba en la UNLPam: será indagado por la Justicia

La fiscal Iara Silvestre confirmó que el detenido, un albañil de 30 años de Santa Rosa, será indagado por el juez que interviene en la causa. El episodio alteró por completo la rutina del inicio de semana en la ciudad.

Evacúan la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam por una amenaza de bomba

Esta mañana se desplegó un operativo policial y de bomberos en la sede universitaria ubicada en el centro de Santa Rosa. Personal docente, administrativo y estudiantes fueron retirados del edificio mientras se investigaba la amenaza.

Cinco listas competirán en La Pampa por las tres bancas en el Congreso Nacional

Tras el cierre de listas, la Justicia Electoral confirmó que habrá cinco fuerzas en carrera para las elecciones legislativas del 26 de octubre. El MoFePa, encabezado por Juan Carlos Tierno, quedó afuera por falta de personería.

La Pampa cautivó en la Expo Turismo Comodoro con sabores, cultura y propuestas innovadoras

La Secretaría de Turismo de La Pampa se lució en la 11ª edición de la Expo Turismo Comodoro, donde presentó la diversidad de sus 10 regiones turísticas y ofreció degustaciones de productos locales que despertaron el interés de visitantes y operadores.

Capacitan al personal del Instituto Superior Policial en enseñanza híbrida, inteligencia artificial y gestión digital

El Ministerio de Seguridad y Justicia inició dos cursos de formación destinados a docentes, instructores y equipos técnicos del Instituto Superior Policial, con el objetivo de modernizar la enseñanza y optimizar la gestión administrativa.