(Videos) "LOS COMERCIANTES NO DAMOS MAS"
Comerciantes autoconvocados de General Pico y Santa Rosa se manifestaron a través de bocinazos, alarmas. carteles y empapelado con diario de sus vidriera pidiendo medidas urgentes para el sector. Reclaman que las medidas anunciadas por el Gobierno Pampeano de créditos a tasa cero aún no llegaron a ellos.
Desde las diez de la mañana el centro piquense es un sonar de alarmas, bocinas y algunos comerciantes dialogaron con los medios para manifestar la angustiante situación que viven desde el inicio de la cuarentena que los obligó a cerrar sus puertas.
Se trata sobre todo de aquellos negocios de venta de ropa, calzados y otros artículos que no se encuentran dentro de los exceptuados. "Estamos convocados por una urgencia y antes que nada quiero manifestar que estamos totalmente de acuerdo con respetar el aislamiento, con lo que pide nuestro presidente, nuestro gobernador y la Intendente, pero no damos mas y es muy fácil hablar cuando tenes un sueldo depositado en tu cuenta" dice Sara al portal Pampadiario. com
"Tienen que entender que nuestra situación se está poniendo insostenible y yo hoy estoy muy enojada porque leo comentarios en el face diciendo por qué no se dejan de joder estamos luchando con los gastos fijos que son insostenibles, que alguien me explique cómo puedes sostener tu casa cuando los ingresos son cero y tenes una familia por detrás para alimentar y pagar" dijo la comerciante
Respecto de los anuncios de salvataje económicos anunciados por el Gobierno nacional y provincial indicó "Recién venimos del Banco Pampa de averiguar y no hay nada y las tarjetas te ofrecen tasas altísimas, sentimos que están lucrando con nuestra necesidad, no hay ningún tipo de crédito, no nos están ayudando, nos están queriendo hundir cada vez mas"
VENTA ON LINE
Sobre esta modalidad que muchos comerciantes comenzaron a utilizar para paliar la grave situación Sara manifestó "La gente nos juzga porque dicen que queremos romper la cuarentena pero yo quisiera que me digan que hace mucha gente anda boludeando en la calle. Los comerciantes nos estamos convocando por qué no damos más nos y no se atacan y no se ensucian. Necesitamos una respuesta o poder evaluar la posibilidad de que podamos vender por Internet, online aunque también estás irrumpiendo porque tenes que venir al negocio retirar la mercadería dársela a un cadete para que la venda y eso nos obliga a circular"
Y concluyó "Queremos hacer las cosas como corresponde como te marca la ley pero necesitamos un auxilio, que por favor entienda nuestra situación pero aparentemente todos hacemos oídos sordos porque hasta ahora nadie nos ayudó".
Material audiovisual gentileza Pampadiario.com
Te puede interesar
General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.