Provinciales Por: InfoTec 4.013 de abril de 2020

(Videos) "LOS COMERCIANTES NO DAMOS MAS"

Comerciantes autoconvocados de General Pico y Santa Rosa se manifestaron a través de bocinazos, alarmas. carteles y empapelado con diario de sus vidriera pidiendo medidas urgentes para el sector. Reclaman que las medidas anunciadas por el Gobierno Pampeano de créditos a tasa cero aún no llegaron a ellos.

Desde las diez de la mañana el centro piquense es un sonar de alarmas, bocinas y algunos comerciantes dialogaron con los medios para manifestar la angustiante situación que viven desde el inicio de la cuarentena que los obligó a cerrar sus puertas. 

Se trata sobre todo de aquellos negocios de venta de ropa, calzados y otros artículos que no se encuentran dentro de los exceptuados. "Estamos convocados por una urgencia y antes que nada quiero manifestar que estamos totalmente de acuerdo con respetar el aislamiento, con lo que pide nuestro presidente, nuestro gobernador y la Intendente, pero no damos mas y es muy fácil hablar cuando tenes un sueldo depositado en tu cuenta" dice Sara al portal Pampadiario. com

"Tienen que entender que nuestra situación se está poniendo insostenible y yo hoy estoy muy enojada porque leo comentarios en el face diciendo por qué no se dejan de joder estamos luchando con los gastos fijos que son insostenibles, que alguien me explique cómo puedes sostener tu casa cuando los ingresos son cero y  tenes una familia por detrás para alimentar y pagar" dijo la comerciante 

Respecto de los anuncios de salvataje económicos anunciados por el Gobierno nacional y provincial indicó "Recién venimos del Banco Pampa de averiguar y no hay nada y las tarjetas te ofrecen tasas altísimas, sentimos que están lucrando con nuestra necesidad, no hay ningún  tipo de crédito, no nos están ayudando, nos están queriendo hundir cada vez mas"

VENTA ON LINE

Sobre esta modalidad que muchos comerciantes comenzaron a utilizar para paliar la grave situación Sara manifestó  "La gente nos juzga porque dicen que queremos romper la cuarentena pero yo quisiera que me digan que hace mucha gente anda boludeando en la calle. Los comerciantes nos estamos convocando por qué no damos más nos y no se atacan y no se ensucian. Necesitamos una respuesta o poder evaluar  la posibilidad de que podamos vender por Internet,  online  aunque  también estás irrumpiendo porque tenes que venir al negocio retirar la mercadería dársela a un cadete para que la venda y eso nos obliga a circular"

Y concluyó "Queremos hacer las cosas como corresponde como te marca la ley pero necesitamos un auxilio, que por favor entienda nuestra situación pero aparentemente todos hacemos oídos sordos porque hasta ahora nadie nos ayudó".

Material audiovisual gentileza Pampadiario.com

Te puede interesar

Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis

Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.

BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo

El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.

General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"

El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.

Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca

Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.

La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.