IFE: POR LA EXTENSIÓN DE LA CUARENTENA, EVALÚAN DAR OTRO BONO DE $10 MIL
El director ejecutivo de la ANSeS, Alejandro Vanoli, admitió este martes que, dada la extensión de la cuarentena, el Gobierno podría abonar otro Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de 10 mil pesos, que se sumaría al que se abonará en abril.
En declaraciones radiales, el director ejecutivo de la Anses, Alejandro Vanoli, dijo que la economía argentina "venía saliendo dificultosamente de una crisis muy profunda. Y en ese inicio de salida de la crisis, nos tocó una pandemia que tiene efectos globales".
Vanoli, admitió este martes que frente a la extensión del aislamiento social preventivo y obligatorio, el Gobierno podría abonar otro Ingreso Familiar de Emergencia de 10 mil pesos, que se sumaría al que se abonará este mes.
"Se está discutiendo en el Gabinete un conjunto de alternativas, entre ellas, otro cobro del IFE u otra alternativa complementaria, más allá de otras políticas que ya se han anunciado", señaló el funcionario.
"Todavía no está definido si habrá otro pago del IFE a quienes ya lo percibieron, o se va a generar otra herramienta para llegar con los recursos escasos que tenemos a quienes más lo necesitan", aclaró.
El IFE será percibido por más de 7,8 millones de personas, entre ellos 2,4 millones de beneficiarios de la AUH y de ayudas económicas por embarazos. Salvo estos últimos dos casos, el resto comenzará a cobrar desde el 21 de abril próximo, si es que tienen cuenta bancaria. Si no la tienen, cobrarán el beneficio a partir del 6 de mayo.
"Acá se da la combinación de dos cosas: por un lado, sectores vulnerables en una situación muy difícil. A eso le tenemos que sumar la gente que está sufriendo como producto de la pandemia y no puede trabajar. Es una situación muy preocupante", añadió.
Telefe Noticias
Te puede interesar
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
Banco JP Morgan aconseja salir de bonos en pesos al menos hasta que pasen las elecciones
La mayor entidad financiera de Wall Street dijo que es preferible "reducir el riesgo por ahora".
Caputo confirmó que el Tesoro Nacional compró US$ 200 millones
La medida había sido anunciada semanas atrás por el ministro de Economía.
Para el gobierno, no es un problema el déficit de cuenta corriente
Lo considera razonable en un contexto de crecimiento económico.
El 10 por ciento más rico de la población gana 15 veces más que el 10% más pobre
La desigualdad registró en el primer trimestre su dato más bajo para un mismo período desde 2022, según el INDEC.
La balanza de pagos arrojó un déficit récord y complica los planes del Gobierno
El rojo en el sector servicios superó los USD 4.500 millones en el primer trimestre. Turismo al exterior y streaming, en la mira.