Economía Por: InfoTec 4.014 de abril de 2020

IFE: POR LA EXTENSIÓN DE LA CUARENTENA, EVALÚAN DAR OTRO BONO DE $10 MIL

El director ejecutivo de la ANSeS, Alejandro Vanoli, admitió este martes que, dada la extensión de la cuarentena, el Gobierno podría abonar otro Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de 10 mil pesos, que se sumaría al que se abonará en abril.


En declaraciones radiales, el director ejecutivo de la Anses, Alejandro Vanoli, dijo que la economía argentina "venía saliendo dificultosamente de una crisis muy profunda. Y en ese inicio de salida de la crisis, nos tocó una pandemia que tiene efectos globales".

Vanoli, admitió este martes que frente a la extensión del aislamiento social preventivo y obligatorio, el Gobierno podría abonar otro Ingreso Familiar de Emergencia de 10 mil pesos, que se sumaría al que se abonará este mes.
"Se está discutiendo en el Gabinete un conjunto de alternativas, entre ellas, otro cobro del IFE u otra alternativa complementaria, más allá de otras políticas que ya se han anunciado", señaló el funcionario.

"Todavía no está definido si habrá otro pago del IFE a quienes ya lo percibieron, o se va a generar otra herramienta para llegar con los recursos escasos que tenemos a quienes más lo necesitan", aclaró.

El IFE será percibido por más de 7,8 millones de personas, entre ellos 2,4 millones de beneficiarios de la AUH y de ayudas económicas por embarazos. Salvo estos últimos dos casos, el resto comenzará a cobrar desde el 21 de abril próximo, si es que tienen cuenta bancaria. Si no la tienen, cobrarán el beneficio a partir del 6 de mayo.

"Acá se da la combinación de dos cosas: por un lado, sectores vulnerables en una situación muy difícil. A eso le tenemos que sumar la gente que está sufriendo como producto de la pandemia y no puede trabajar. Es una situación muy preocupante", añadió.

Telefe Noticias

Te puede interesar

Las tasas de interés se dispararon y el descubierto de cuenta corriente es de 80%: cómo evitar pagarlo

El costo de girar en descubierto saltó de 35% a 80% y el de descontar cheques a 77%. Las empresas evitan a los bancos y se financian con proveedores.

Encuesta: 8 de cada 10 argentinos cambiaron sus hábitos de consumo por la crisis económica

Un sondeo de Management & Fit revela que el 46% no llega a fin de mes. Fuerte rechazo a los vetos a jubilaciones y a la emergencia por discapacidad.

Este finde largo debutarían las heladeras y cocinas en portaequipajes en la vuelta desde Chile

La aplicación de la carga fiscal a la línea blanca reduce la diferencia de precios entre ambos países y, según el electrodoméstico, puede convenir traerlo o no.

La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”

El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.

Cuánto cuesta llenar un changuito en cada provincia

Un informe privado realizó un relevamiento comparando precios de los mismos productos en todo el país. La Patagonia es la más cara para la adquisición de alimentos.

Aunque moderado, se detecta un pase a precios de la suba del dólar

Consultoras privadas revelan que hay aumentos en las góndolas aunque menores a la suba del dólar