Agropecuarias Por: InfoTec 4.017/04/2020

LA PAMPA: PREOCUPA A FEDERACIÓN AGRARIA EL INGRESO DE HACIENDA SIN VACUNAR CONTRA AFTOSA

En un comunicado que nos remitió Federación Agraria Argentina desde el Distrito 8 que dirige Adolfo Sánchez se plantea la gran preocupación que presupone el ingreso de hacienda sin la correspondiente primera dosis del presente año de la vacuna antiaftosa.

ADOLFO SANCHEZ
 13:33 (hace 8 horas) 
 
 
 
para Dante, Federaciòn, alvaro, productores, La, abenini, Esteban, bibliolahuella, Anibal, Raquel, boyo_2214, Miguel, chebauti, ccamilletti, Radio, Gonzalez, Cantarella, Jose, leo@laarena.com.ar, Diario, Diario, danieldepa, Diario, diegoamarcantonio, Sergio, L’équipé.Outlook, El, elporvenir_11, trenellapampa, Fernando, Vanina, FAA, Francisco, favalu2008, forte_87, valen, Raul, guidoinfopico, Luis, mí, infopic, info, institutoagropecuario, jpbocchio, jsan037, jcughetti, jortes73, RD, lavozderealico, Matías, omararrieta, tvco, redaccion
 
 
 
 
 
 
En la nota dice textualmente: "Se han recibido en este Distrito 8 de Federación Agraria, varias inquietudes de productores ganaderos, que ven con sorpresa la llegada a las explotaciones de hacienda de invernada SIN HABER cumplido con la vacunación antiaftosa del período 1/2020, arribando a establecimientos que ya han cumplido con la vacunación.

Alertamos desde esta agrupación gremial que se evite mezclar las tropas con las ya tratadas y convocar inmediatamente a la Fundación a la que pertenecen para realizar el tratamiento correspondiente a los animales recién llegados. Por lo tanto se recomienda revisar el DTE -documento de traslado electrónico- a fines de verificar el cumplimiento de la correspondiente vacunación, al arribar la tropa al establecimiento,

Ya que se tiene conocimiento que en algunas fundaciones no se realizó el trabajo por temor al contagio del virus COVID-19. Esta situación había sido planteada por esta entidad (Federación Agraria) días atrás a responsables regionales  del Servicio Nacional de Sanidad Animal y Calidad Agroalimentaria -SENASA-.cuando ya se producía ese inconveniente".



Te puede interesar

Siembra directa en jaque: especialistas alertan por el avance de las “supermalezas”

Tras casi tres décadas de hegemonía de la siembra directa en la agricultura argentina, comienzan a resurgir prácticas que parecían olvidadas. Una de ellas es la labranza ocasional, que varios productores volvieron a implementar como estrategia frente al avance de malezas resistentes a herbicidas.

Nicolás Pino fracasó en su intento de buscar una nueva reelección en la Rural

La asamblea de socios impidió que su sector avanzara con una tercera reforma del estatuto.

Aviación agrícola advierte: "sin control, los drones ponen en riesgo a los pilotos”

En el marco de la 33° edición del Congreso Mercosur de Aviación Agrícola, el presidente de la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (Fearca), Diego Martínez, defendió con firmeza la vigencia y seguridad de la aviación agrícola, al tiempo que expresó serias dudas sobre el ingreso de los drones al espacio aéreo compartido.

Comenzó la siembra de maíz con buenas perspectivas: abundante humedad y poca chicharrita

La campaña agrícola 2025/26 comienza con señales alentadoras para el maíz. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires reportó los primeros lotes implantados en el centro de Santa Fe y Entre Ríos, en un escenario que combina excelentes reservas hídricas y un fuerte retroceso de la chicharrita del maíz, plaga que generó serios problemas en ciclos anteriores.

Productores santafesinos lanzan una dura advertencia: "El ajuste lo está pagando el campo"

En un duro comunicado difundido este domingo, productores agropecuarios de la provincia de Santa Fe manifestaron su profunda preocupación por el deterioro de las condiciones económicas, a pesar de un comienzo de campaña agrícola favorable. Según alertan, el contexto actual pone en jaque la viabilidad de muchas explotaciones rurales.

“Una cachetada a la poca credibilidad”: fuerte pronunciamiento de la Federación Agraria Distrito 8

En una jornada cargada de críticas y demandas postergadas, la Federación Agraria Argentina, a través del Distrito 8, celebró hoy sábado 12 de julio su Asamblea Anual Comarcal en la sede de calle 12 de General Pico, con la participación de dirigentes y delegados de toda la región. El evento fue escenario no sólo de la reelección de autoridades, sino también de una profunda autocrítica al sistema político y a las políticas públicas nacionales y provinciales.