
Cayó un 19 por ciento la confianza del campo sobre el futuro del sector
Según el Ag Barometer, un 72% de los productores creía que no se prorrogaría la baja de retenciones en soja y maíz
En un comunicado que nos remitió Federación Agraria Argentina desde el Distrito 8 que dirige Adolfo Sánchez se plantea la gran preocupación que presupone el ingreso de hacienda sin la correspondiente primera dosis del presente año de la vacuna antiaftosa.
Agropecuarias17 de abril de 2020ADOLFO SANCHEZ
13:33 (hace 8 horas)
para Dante, Federaciòn, alvaro, productores, La, abenini, Esteban, bibliolahuella, Anibal, Raquel, boyo_2214, Miguel, chebauti, ccamilletti, Radio, Gonzalez, Cantarella, Jose, [email protected], Diario, Diario, danieldepa, Diario, diegoamarcantonio, Sergio, L’équipé.Outlook, El, elporvenir_11, trenellapampa, Fernando, Vanina, FAA, Francisco, favalu2008, forte_87, valen, Raul, guidoinfopico, Luis, mí, infopic, info, institutoagropecuario, jpbocchio, jsan037, jcughetti, jortes73, RD, lavozderealico, Matías, omararrieta, tvco, redaccion
En la nota dice textualmente: "Se han recibido en este Distrito 8 de Federación Agraria, varias inquietudes de productores ganaderos, que ven con sorpresa la llegada a las explotaciones de hacienda de invernada SIN HABER cumplido con la vacunación antiaftosa del período 1/2020, arribando a establecimientos que ya han cumplido con la vacunación.
Alertamos desde esta agrupación gremial que se evite mezclar las tropas con las ya tratadas y convocar inmediatamente a la Fundación a la que pertenecen para realizar el tratamiento correspondiente a los animales recién llegados. Por lo tanto se recomienda revisar el DTE -documento de traslado electrónico- a fines de verificar el cumplimiento de la correspondiente vacunación, al arribar la tropa al establecimiento,
Ya que se tiene conocimiento que en algunas fundaciones no se realizó el trabajo por temor al contagio del virus COVID-19. Esta situación había sido planteada por esta entidad (Federación Agraria) días atrás a responsables regionales del Servicio Nacional de Sanidad Animal y Calidad Agroalimentaria -SENASA-.cuando ya se producía ese inconveniente".
Según el Ag Barometer, un 72% de los productores creía que no se prorrogaría la baja de retenciones en soja y maíz
El Consejo Directivo de la Federación Agraria sesionó en Rosario y de la reunión surgieron varios temas que preocupan, como “la asfixiante presión impositiva” y “la desarticulación de herramientas imprescindibles como el INTA”.
Productores porcinos argentinos advirtieron que está ingresando al país una gran cantidad de carne de cerdo importada desde Brasil, proveniente de animales tratados con Ractopamina, una droga anabólica prohibida en más de 160 países. La situación, señalan, pone en riesgo la producción nacional por una competencia desleal, que tiene origen en una vieja resolución firmada en 2011 por el entonces ministro de Agricultura, Julián Domínguez.
Aseguran que la alfalfa es tan rentable como la soja y la llaman el “oro verde”. El país busca exportar a un mercado que no para de crecer.
El último siniestro fue en un campo entre las localidades de Adelia María y General Levalle. El miércoles fue en la zona rural de Gigena.
Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
Un trágico siniestro vial se cobró la vida de una mujer esta tarde en la Ruta Provincial N° 27, a la altura del kilómetro 148-149, cuando el furgón Peugeot Partner en el que viajaba protagonizó un brutal vuelco por causas que aún se investigan.
Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.
La esposa de un referente de Federación Agraria Argentina (FAA) con sede en Chaco falleció tras ser arrollada por la rastra de discos en un brutal accidente durante el feriado del 9 de julio. Vanina Vázquez era la mujer de Javier Druzianich.
La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.