CAMIONEROS: PRINCIPIO DE ACUERDO LUEGO DE LA REUNIÓN DE ESTE MEDIODÍA
Luego de las medidas anunciadas en la jornada de ayer por parte del municipio local, y la acalorada reunión llevada a cabo anoche en la municipalidad con sus autoridades máximas, hoy se convocó de manera formal a una nueva junta, en este caso con representantes de los distintos sectores del transporte realiquense.
La reunión fue encabezada por el intendente José Braulio Álvarez, la vice Viviana Bongiovanni, el secretario de gobierno Fernando Rezza, el presidente del bloque de concejales justicialistas Hugo Mendoza, su par del bloque Juntos por el Cambio Pablo Ravera, el edil Claudio Garéis, el director del hospital local Leandro Deambrossio y el comisario de la Departamental Realicó Andrés Aranguez.
En representación de los camioneros se les propuso designar a interlocutores de cada sector, determinándose que fueran representantes del Grupo Martínez por los transportes de combustibles, estaba Diego Martínez, de Castaño Frutas, José Luis Castaño por comestibles, frutas y hortalizas, Juan José Legazcue por transporte de cereales y Jorge Farías por haciendas en pie.
Luego de una extensa charla donde se expusieron los distintos puntos de vista de cada sector en particular, se acordó que se va a trabajar de manera conjunta hasta el lunes para consensuar un protocolo de seguridad a cumplir por los transportistas que provengan de zonas donde el virus está en circulación, ésto establecido por el Ministerio de Salud de Nación.
La idea principal que se baraja es que los camioneros al llegar a Realicó ingresen por el acceso Presidente Perón exclusivamente, donde pasarán por el puesto de desinfección para que el transporte sea tratado convenientemente, al mismo tiempo allí el conductor sería revisado por personal sanitario y si todos sus parámetros están normales seguirá viaje con el camión hasta su domicilio.
Allí deberá permanecer, solicitándole que no salga de la vivienda y se abstenga de concurrir a realizar compras o trámites, a excepción de los propios inherentes a la actividad como llevar el vehículo a realizar alguna reparación mecánica o de neumáticos por ejemplo.
Se apelará a la responsabilidad social del transportista en el cumplimiento de estos cuidad básicos, y en caso de ser detectados violando estas medidas podrían llegar a ser demorados por la policía.
También el municipio pondría a disposición de los choferes que no deseen regresar a sus domicilios por no contar con las comodidades mínimas para mantener un moderado aislamiento del grupo familiar la posibilidad de albergarse en un lugar de seguridad alternativo.
Se aclara además que quienes viajen dentro de la región, lo que se conoce como "la corta" no se les exigirá ésto, al igual que aquellos que efectúen distribución de mercaderías en zonas donde no se comprobó la circulación del virus.
Pudimos hoy dialogar con varios transportistas quienes se mostraron conformes con el proyecto dispuesto y son ellos mismos quienes exhortan a sus pares a seguir extremando las medidas de seguridad tendientes a cuidarse, proteger a sus familias y a toda la comunidad en general, "tenemos que ser responsables, la gente confía en nosotros, estamos muy agradecidos con el pueblo que nos dio su apoyo y no les podemos fallar, nosotros no nos queremos enfermar y mucho menos contagiar a nuestras familias o vecinos, solo queremos trabajar y poder sostener a nuestras familias", puntualizaba hoy un conocido transportista de cargas generales.
Incluso ya hoy son los mismos trabajadores del volante, quienes se están comunicando entre si para indicarle a aquellos colegas que vienen viajando de regreso a Realicó que ya mismo empiecen a cumplir con estas medidas, que se mantengan en sus domicilios, y solo salgan para emprender un nuevo viaje de trabajo.
Se indicó que una vez estén formalmente redactadas todas estas medidas en un protocolo, será el municipio quien lo notificará de manera fehaciente a los efectos de su entrada en vigencia de manera efectiva a partir de la próxima semana.
Te puede interesar
El Gobierno de La Pampa mantiene una deuda con una remisera de Realicó y no da respuestas
A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.
"Mucho alerta y pocas nueces", apenas 5 mm la lluvia caída
Finalmente la precipitación en Realicó dejó apenas una marca de 5 mm y algo de granizo fino en un chaparrón que precipitó pasado el mediodía de ayer jueves pero que no generó daño alguno, a diferencia de localidades cordobesas o de provincia de Buenos Aires donde la pedrada si fue muy intensa. Lamentablemente la tan necesaria lluvia no llegó y el campo sigue esperando. Algunos productores se arriesgaron sembrando con poca humedad y hoy miran al cielo esperando la tan necesaria lluvia.
Concejales proponen declarar Patrimonio Histórico Cultural al antiguo buzón del Parque Recreativo de Realicó
El bloque de concejales del FREJUPA presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de ordenanza para declarar Patrimonio Histórico Cultural de Realicó al antiguo buzón de diseño pilar, actualmente ubicado en el Parque Recreativo Municipal.
Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases
Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.
Realicó será hoy sede del Encuentro de Emprendedores de la Economía Social Pampeana
Este miércoles 22 de octubre, Realicó recibirá a emprendedores de toda la región en el Centro Cultural y de Convenciones, donde se desarrollará el Encuentro de Emprendedores de la Economía Social Pampeana, una iniciativa conjunta de la Universidad Nacional de La Pampa, la Subsecretaría de Economía Social y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
(Video) Sola habló de las 25 viviendas, del proyecto de adquirir terrenos y proyectar 30 casas más para Realicó
El intendente de Realicó, Facundo Sola, brindó detalles sobre el avance de las 25 viviendas que actualmente se construyen en la localidad, en el marco del plan provincial Mi Casa 3. Las obras, financiadas íntegramente por el Gobierno de La Pampa, se encuentran en un importante grado de ejecución y están a cargo de la empresa local GRG Construcciones.