CAMIONEROS: PRINCIPIO DE ACUERDO LUEGO DE LA REUNIÓN DE ESTE MEDIODÍA
Luego de las medidas anunciadas en la jornada de ayer por parte del municipio local, y la acalorada reunión llevada a cabo anoche en la municipalidad con sus autoridades máximas, hoy se convocó de manera formal a una nueva junta, en este caso con representantes de los distintos sectores del transporte realiquense.
La reunión fue encabezada por el intendente José Braulio Álvarez, la vice Viviana Bongiovanni, el secretario de gobierno Fernando Rezza, el presidente del bloque de concejales justicialistas Hugo Mendoza, su par del bloque Juntos por el Cambio Pablo Ravera, el edil Claudio Garéis, el director del hospital local Leandro Deambrossio y el comisario de la Departamental Realicó Andrés Aranguez.
En representación de los camioneros se les propuso designar a interlocutores de cada sector, determinándose que fueran representantes del Grupo Martínez por los transportes de combustibles, estaba Diego Martínez, de Castaño Frutas, José Luis Castaño por comestibles, frutas y hortalizas, Juan José Legazcue por transporte de cereales y Jorge Farías por haciendas en pie.
Luego de una extensa charla donde se expusieron los distintos puntos de vista de cada sector en particular, se acordó que se va a trabajar de manera conjunta hasta el lunes para consensuar un protocolo de seguridad a cumplir por los transportistas que provengan de zonas donde el virus está en circulación, ésto establecido por el Ministerio de Salud de Nación.
La idea principal que se baraja es que los camioneros al llegar a Realicó ingresen por el acceso Presidente Perón exclusivamente, donde pasarán por el puesto de desinfección para que el transporte sea tratado convenientemente, al mismo tiempo allí el conductor sería revisado por personal sanitario y si todos sus parámetros están normales seguirá viaje con el camión hasta su domicilio.
Allí deberá permanecer, solicitándole que no salga de la vivienda y se abstenga de concurrir a realizar compras o trámites, a excepción de los propios inherentes a la actividad como llevar el vehículo a realizar alguna reparación mecánica o de neumáticos por ejemplo.
Se apelará a la responsabilidad social del transportista en el cumplimiento de estos cuidad básicos, y en caso de ser detectados violando estas medidas podrían llegar a ser demorados por la policía.
También el municipio pondría a disposición de los choferes que no deseen regresar a sus domicilios por no contar con las comodidades mínimas para mantener un moderado aislamiento del grupo familiar la posibilidad de albergarse en un lugar de seguridad alternativo.
Se aclara además que quienes viajen dentro de la región, lo que se conoce como "la corta" no se les exigirá ésto, al igual que aquellos que efectúen distribución de mercaderías en zonas donde no se comprobó la circulación del virus.
Pudimos hoy dialogar con varios transportistas quienes se mostraron conformes con el proyecto dispuesto y son ellos mismos quienes exhortan a sus pares a seguir extremando las medidas de seguridad tendientes a cuidarse, proteger a sus familias y a toda la comunidad en general, "tenemos que ser responsables, la gente confía en nosotros, estamos muy agradecidos con el pueblo que nos dio su apoyo y no les podemos fallar, nosotros no nos queremos enfermar y mucho menos contagiar a nuestras familias o vecinos, solo queremos trabajar y poder sostener a nuestras familias", puntualizaba hoy un conocido transportista de cargas generales.
Incluso ya hoy son los mismos trabajadores del volante, quienes se están comunicando entre si para indicarle a aquellos colegas que vienen viajando de regreso a Realicó que ya mismo empiecen a cumplir con estas medidas, que se mantengan en sus domicilios, y solo salgan para emprender un nuevo viaje de trabajo.
Se indicó que una vez estén formalmente redactadas todas estas medidas en un protocolo, será el municipio quien lo notificará de manera fehaciente a los efectos de su entrada en vigencia de manera efectiva a partir de la próxima semana.
Te puede interesar
Marcos Milinkovic brindará este sábado una clínica de vóley en Realicó
El reconocido exjugador olímpico de la Selección Argentina de vóley, Marcos Milinkovic, llegó este viernes a Realicó para compartir su experiencia y conocimientos en una clínica organizada por el Club Atlético Ferro Carril Oeste. La misma se dictará mañana en el gimnasio "Dorita Lucesoli".
Realicó dijo presente en el Foro de Cerrito con proyectos que clasificaron a instancias internacionales y nacionales
Los equipos realiquenses que participaron del 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura realizado en Cerrito, Entre Ríos, regresaron con importantes logros y nuevas acreditaciones que abren camino a instancias futuras.
Realicó apuesta a la reparación: el municipio inauguró su propio Taller Mecánico para maquinaria pesada
Con los fondos del crédito otorgado por la Provincia para la compra de maquinaria, la Municipalidad de Realicó tomó una decisión distinta: en lugar de invertir en una sola unidad, se optó por crear un Taller Mecánico Municipal especializado en maquinaria pesada. El objetivo es recuperar el parque automotor deteriorado, mejorar el servicio a los vecinos y, a futuro, ofrecer también asistencia a otras comunas. MIRÁ EL VIDEO EN YOUTUBE PARA VER EL TALLER Y LAS MÁQUINAS EN REPARACIÓN. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE VIDEOS. DALE "ME GUSTA".
Alumnos de la EPET N° 6 de Realicó fueron premiados con un viaje a Perú por su proyecto “Noiseguard I”
Un grupo de estudiantes de la EPET N° 6 de Realicó obtuvo un importante reconocimiento en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, desarrollado en Cerrito, Entre Ríos. Su proyecto denominado “Noiseguard I”, un decibelímetro diseñado para medir y controlar niveles de ruido, fue distinguido con la posibilidad de representar a Argentina en la Muestra Científica Latinoamericana, que se llevará a cabo en septiembre de 2026 en la ciudad de Trujillo, Perú.
Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas
Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.
Realicó: breve sesión del Concejo Deliberante con homenajes, proyectos y declaraciones de interés
Este jueves 4 de septiembre, a las 20 horas, se desarrolló la 23ª sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Realicó, con la presencia de siete concejales y la ausencia justificada de la edil Leticia Embricci.