CAMIONEROS: PRINCIPIO DE ACUERDO LUEGO DE LA REUNIÓN DE ESTE MEDIODÍA
Luego de las medidas anunciadas en la jornada de ayer por parte del municipio local, y la acalorada reunión llevada a cabo anoche en la municipalidad con sus autoridades máximas, hoy se convocó de manera formal a una nueva junta, en este caso con representantes de los distintos sectores del transporte realiquense.
La reunión fue encabezada por el intendente José Braulio Álvarez, la vice Viviana Bongiovanni, el secretario de gobierno Fernando Rezza, el presidente del bloque de concejales justicialistas Hugo Mendoza, su par del bloque Juntos por el Cambio Pablo Ravera, el edil Claudio Garéis, el director del hospital local Leandro Deambrossio y el comisario de la Departamental Realicó Andrés Aranguez.
En representación de los camioneros se les propuso designar a interlocutores de cada sector, determinándose que fueran representantes del Grupo Martínez por los transportes de combustibles, estaba Diego Martínez, de Castaño Frutas, José Luis Castaño por comestibles, frutas y hortalizas, Juan José Legazcue por transporte de cereales y Jorge Farías por haciendas en pie.
Luego de una extensa charla donde se expusieron los distintos puntos de vista de cada sector en particular, se acordó que se va a trabajar de manera conjunta hasta el lunes para consensuar un protocolo de seguridad a cumplir por los transportistas que provengan de zonas donde el virus está en circulación, ésto establecido por el Ministerio de Salud de Nación.
La idea principal que se baraja es que los camioneros al llegar a Realicó ingresen por el acceso Presidente Perón exclusivamente, donde pasarán por el puesto de desinfección para que el transporte sea tratado convenientemente, al mismo tiempo allí el conductor sería revisado por personal sanitario y si todos sus parámetros están normales seguirá viaje con el camión hasta su domicilio.
Allí deberá permanecer, solicitándole que no salga de la vivienda y se abstenga de concurrir a realizar compras o trámites, a excepción de los propios inherentes a la actividad como llevar el vehículo a realizar alguna reparación mecánica o de neumáticos por ejemplo.
Se apelará a la responsabilidad social del transportista en el cumplimiento de estos cuidad básicos, y en caso de ser detectados violando estas medidas podrían llegar a ser demorados por la policía.
También el municipio pondría a disposición de los choferes que no deseen regresar a sus domicilios por no contar con las comodidades mínimas para mantener un moderado aislamiento del grupo familiar la posibilidad de albergarse en un lugar de seguridad alternativo.
Se aclara además que quienes viajen dentro de la región, lo que se conoce como "la corta" no se les exigirá ésto, al igual que aquellos que efectúen distribución de mercaderías en zonas donde no se comprobó la circulación del virus.
Pudimos hoy dialogar con varios transportistas quienes se mostraron conformes con el proyecto dispuesto y son ellos mismos quienes exhortan a sus pares a seguir extremando las medidas de seguridad tendientes a cuidarse, proteger a sus familias y a toda la comunidad en general, "tenemos que ser responsables, la gente confía en nosotros, estamos muy agradecidos con el pueblo que nos dio su apoyo y no les podemos fallar, nosotros no nos queremos enfermar y mucho menos contagiar a nuestras familias o vecinos, solo queremos trabajar y poder sostener a nuestras familias", puntualizaba hoy un conocido transportista de cargas generales.
Incluso ya hoy son los mismos trabajadores del volante, quienes se están comunicando entre si para indicarle a aquellos colegas que vienen viajando de regreso a Realicó que ya mismo empiecen a cumplir con estas medidas, que se mantengan en sus domicilios, y solo salgan para emprender un nuevo viaje de trabajo.
Se indicó que una vez estén formalmente redactadas todas estas medidas en un protocolo, será el municipio quien lo notificará de manera fehaciente a los efectos de su entrada en vigencia de manera efectiva a partir de la próxima semana.
Te puede interesar
Estudiantes del Colegio Agropecuario Realicó participan del programa "Aprender a Emprender" 2025
Los alumnos de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó, junto a su docente Yanela Ardusso Delfino, comenzaron a transitar una nueva edición del programa “Aprender a Emprender”, impulsado por Junior Achievement Argentina.
Fin de semana templado y mayormente soleado en Realicó
El clima en Realicó, La Pampa, se presenta estable y agradable para este fin de semana, con temperaturas templadas y cielos mayormente despejados. No hay probabilidad de lluvias de acuerdo al SMN.
"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó
Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.
Charla informativa sobre el programa “Llegar a Casa” en Realicó
Con una muy buena convocatoria, se llevó a cabo una charla informativa sobre el programa provincial “Llegar a Casa” en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El encuentro estuvo dirigido a personas interesadas en acceder a los créditos otorgados por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para la construcción de viviendas en terrenos propios.
La Clínica Santa Teresita instala su propia planta de oxígeno medicinal
En un hecho que representa un salto cualitativo para el sistema de salud de Realicó y toda la zona norte de La Pampa, la Clínica Santa Teresita comenzó este martes con la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal, un recurso fundamental para la atención de pacientes internados.
La lluvia caída anoche en Realicó alcanzó los 24 m.m.
Luego de un lunes marcado por una permanente inestabilidad que llevó a fluctuar entre momentos de sol y algunas lloviznas, con algún chaparrón intenso sobre el mediodía, en horas de la noche comenzó a precipitar de forma considerable, acompañado de fuerte actividad eléctrica, marcándose la caída de algunos rayos en cercanías del casco urbano. En ese marco el registro alcanzado hasta las 8 de hoy indica 24 m.m.