CON MEDIDAS DE SEGURIDAD SANITARIA, MAÑANA COMIENZA EL JUICIO POR EL FEMICIDIO DE VALERIA COGGIOLA
Entre mañana y el jueves se desarrollará, en General Pico, el juicio oral contra Enzo Walter Gauna, acusado de homicidio agravado por haber sido cometido contra la persona con la cual mantuvo una relación de pareja y homicidio agravado por haber sido cometido contra una mujer cuando el hecho haya sido perpetrado por un hombre y mediare violencia de género (femicidio). La víctima fue Valeria Coggiola.
Debido a las particulares circunstancias que se están viviendo por la pandemia del Covid-19, el debate será presencial, pero no público. Estarán presentes las partes (jueces, fiscales, defensor, etc.) y solo algunos testigos, ya que otros declararán por videoconferencia.
Para ello, y a partir de las indicaciones dadas por la Oficina de Seguridad e Higiene del Poder Judicial, la sala de audiencias fue acondicionada especialmente con estrictas medidas de seguridad sanitaria. Así fue que los magistrados tendrán estrados independientes para respetar la distancia social y lo mismo ocurrirá con el resto de los participantes de las audiencias y los testigos.
Además ayer personal judicial reubicó mobiliarios, retiró aquellos que no serán utilizados y colocó recipientes con alcohol en gel, entre otras medidas.
El hecho
El crimen de Caggiola ocurrió el 25 de julio del año pasado. Todo comenzó alrededor de las 4 de la mañana de aquel martes en una casa ubicada en el barrio El Molino de General Pico, unos 135 kilómetros al norte de la capital provincial.
Allí se encontraban Valeria Coggiola, de 30 años, acompañada de su actual pareja, el boxeador Enzo Gauna de 27 oriundo de Catriló. También estaban dos de los hijos de Coggiola, de 12 y 13 años, que dormían en otra habitación. Su otra hija,de 3 años, no se encontraba en la vivienda en ese momentos.
En circunstancias que no fueron especificadas, el agresor asesinó a su pareja a puñaladas y, unas horas después, se retiró de la casa en la moto de la víctima para dirigirse a la terminal de Ómnibus.
Allí tomó un remis que lo llevó hasta la localidad de Quemú Quemú primero y hasta Catriló después -también en La Pampa- donde vive su ex pareja, con quien tiene hijos en común.
Más tarde lo paso a buscar a un familiar a quien le reveló lo que había hecho. Frente a ello, esta persona denunció lo confesado ante la Policía, por lo que efectivos de la fuerza y funcionarios judiciales se trasladaron hasta la vivienda de la víctima.
Alrededor de las 8, los investigadores hallaron en General Pico a la mujer muerta en el piso de su casa. Dentro del inmueble también hallaron el cuchillo con el que la habían apuñalado. Gauna fue detenido por la Policía en Catriló. Se encuentra a disposición de la Justicia.
El fiscal general Armando Agüero señaló en aquel momento a los medios de prensa que "los menores estaban durmiendo en otra habitación al momento del crimen". Fueron puestos al cuidado de su abuela materna y se les brindó contención profesional.
La autopsia sobre el cuerpo de la víctima determinó que le aplicaron 20 puñaladas de las cuales 16 fueron en la zona del cuello, 2 en el torso y 2 más en la espalda.
Te puede interesar
Intimación para Cristina Kirchner y los condenados en causa Vialidad: debe pagar más de $600 mil millones
La Justicia intimó a Cristina Kirchner y a los condenados en la causa Vialidad. Les dio un plazo de 10 días hábiles para que paguen más de $600 mil millones.
Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Roggio, "Corcho" Rodríguez y Wagner se negaron a declarar en el juicio por las plantas potabilizadoras
Los tres empresarios son juzgados por supuesto pago de sobornos para adjudicarse la construcción.
Unifican en 15 años las dos condenas a Lázaro Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes
La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.
La Justicia excarceló a tres militantes acusados en la causa por el escrache en la casa de Espert
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.