
Una científica del Conicet llegó a juicio acusada de asesinar a un amigo
Luciana Teresita Bustos decidió no declarar en la primera audiencia del debate oral.
Entre mañana y el jueves se desarrollará, en General Pico, el juicio oral contra Enzo Walter Gauna, acusado de homicidio agravado por haber sido cometido contra la persona con la cual mantuvo una relación de pareja y homicidio agravado por haber sido cometido contra una mujer cuando el hecho haya sido perpetrado por un hombre y mediare violencia de género (femicidio). La víctima fue Valeria Coggiola.
Judiciales27 de abril de 2020Debido a las particulares circunstancias que se están viviendo por la pandemia del Covid-19, el debate será presencial, pero no público. Estarán presentes las partes (jueces, fiscales, defensor, etc.) y solo algunos testigos, ya que otros declararán por videoconferencia.
Para ello, y a partir de las indicaciones dadas por la Oficina de Seguridad e Higiene del Poder Judicial, la sala de audiencias fue acondicionada especialmente con estrictas medidas de seguridad sanitaria. Así fue que los magistrados tendrán estrados independientes para respetar la distancia social y lo mismo ocurrirá con el resto de los participantes de las audiencias y los testigos.
Además ayer personal judicial reubicó mobiliarios, retiró aquellos que no serán utilizados y colocó recipientes con alcohol en gel, entre otras medidas.
El hecho
El crimen de Caggiola ocurrió el 25 de julio del año pasado. Todo comenzó alrededor de las 4 de la mañana de aquel martes en una casa ubicada en el barrio El Molino de General Pico, unos 135 kilómetros al norte de la capital provincial.
Allí se encontraban Valeria Coggiola, de 30 años, acompañada de su actual pareja, el boxeador Enzo Gauna de 27 oriundo de Catriló. También estaban dos de los hijos de Coggiola, de 12 y 13 años, que dormían en otra habitación. Su otra hija,de 3 años, no se encontraba en la vivienda en ese momentos.
En circunstancias que no fueron especificadas, el agresor asesinó a su pareja a puñaladas y, unas horas después, se retiró de la casa en la moto de la víctima para dirigirse a la terminal de Ómnibus.
Allí tomó un remis que lo llevó hasta la localidad de Quemú Quemú primero y hasta Catriló después -también en La Pampa- donde vive su ex pareja, con quien tiene hijos en común.
Más tarde lo paso a buscar a un familiar a quien le reveló lo que había hecho. Frente a ello, esta persona denunció lo confesado ante la Policía, por lo que efectivos de la fuerza y funcionarios judiciales se trasladaron hasta la vivienda de la víctima.
Alrededor de las 8, los investigadores hallaron en General Pico a la mujer muerta en el piso de su casa. Dentro del inmueble también hallaron el cuchillo con el que la habían apuñalado. Gauna fue detenido por la Policía en Catriló. Se encuentra a disposición de la Justicia.
El fiscal general Armando Agüero señaló en aquel momento a los medios de prensa que "los menores estaban durmiendo en otra habitación al momento del crimen". Fueron puestos al cuidado de su abuela materna y se les brindó contención profesional.
La autopsia sobre el cuerpo de la víctima determinó que le aplicaron 20 puñaladas de las cuales 16 fueron en la zona del cuello, 2 en el torso y 2 más en la espalda.
Luciana Teresita Bustos decidió no declarar en la primera audiencia del debate oral.
Un empresario de la noche correntina, fue condenado en abril de 2024 a tres años de prisión efectiva por atropellar y matar a un hombre y a su hijo de 12 años. En noviembre ya estaba libre. Ahora, el Tribunal Superior de Justicia ratificó su libertad condicional.
El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.
El juez de audiencia de juicio Marcelo Pagano, condenó a un hombre de 45 años, por considerarlo autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y por el aprovechamiento de la convivencia preexistente con un menor de 18 años –dos hechos- en concurso real, a la pena de doce años de prisión, en perjuicio de la hija de su esposa.
Ramos Padilla prohibió a García-Mansilla firmar sentencias mientras sea juez en comisión, por no tener acuerdo del Senado.
Una madre fue condenada hoy por amenazar y lesionar a su hija de 13 años, ya que la golpeó con una tabla de cocina y un termo y le dijo “si te tengo que matar, te mato” porque llegó tarde a su casa.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.
Los afectados firmaban acuerdos que prometían la entrega de sus casas en un año tras el pago, pero la empresa destinaba ese dinero a cubrir deudas con otros usuarios, generando un "cuello de botella".
En medio de la crisis climática que afectó gravemente a Bahía Blanca, una decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof generó sorpresa y controversia: el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires destinó 25 millones de pesos para la compra de 8.000 bombachas con destino a las damnificadas por el temporal.
El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.