LA RADIO ESCOLAR VUELVE CON TODO: HOY ARRANCA "LA 25" EN RANCUL
El Ministerio de Educación de La Pampa presentó diferentes radios escolares a través del Programa Vértice Educativo con el fin de fortalecer la tarea educativa en este contexto de aislamiento social.
Dentro de las radios escolares que van a llevar a cabo esta misión y la de mejorar las oportunidades de acercamiento y comunicación con las familias y los estudiantes se encuentra la radio del Colegio Secundario Élida Salas “LA 25”, que saldrá al aire de manera remota, luego de un trabajo en territorio Rancul, donde participan el Colegio Secundario “Élida Salas”, Escuela N° 31 “Teodoro García” y Escuela N° 234 “Ministro Jorge Agustín Picca”.
Su tallerista será la Docente Pamela Ussei que a través de su coordinación on line realizará la puesta en marcha de la radio con sede en el Colegio Secundario “Élida Salas”. "Nuestra radio “La 25”, se podrá sintonizar frecuencia 96.3 y formará parte de una grilla provincial de programación radial remota, en la cual se incluyen las demás propuestas educativas radiales cuyas transmisiones se enmarcan dentro del marco de la propuesta Seguimos Educando del Ministerio de Educación de la Nación" explicó la educadora.
Foto de archivo "LA 25"
Paulatinamente se irán incorporando espacios propios de la localidad con distintos contenidos educativos como así también la difusión de información relevante producida por el Ministerio de Educación de la Provincia de La Pampa.
La programación se pondrá en marcha hoy a las 10:30 horas en el 96.3 del dial en Rancul.
Te puede interesar
“Pangui Feria - Es con todos”: comunidad y Estado unidos en una jornada participativa
En el Colegio Secundario Panguitruz Nger se vivió una jornada interinstitucional con propuestas artísticas, deportivas y comunitarias que fortalecieron los lazos escolares y el trabajo colaborativo.
Convocatoria abierta para cubrir cátedras en el Profesorado de Educación Primaria en Realicó
Desde el lunes 30 de junio y por cinco días hábiles, el Ministerio de Educación de La Pampa abrió la inscripción para cubrir unidades curriculares en la Extensión Áulica de Realicó correspondientes al ciclo lectivo 2025 del Profesorado de Educación Primaria.
La UNLPam marchó por más presupuesto y en defensa de la educación pública
Autoridades, docentes, nodocentes y estudiantes de la UNLPam se movilizaron este jueves en ambas sedes para exigir financiamiento digno y rechazar el ajuste del gobierno nacional. Reclamaron por salarios, becas y fondos para investigación.
Córdoba: ya son 10 mil los docentes que dejaron la universidad por la caída salarial
La crítica situación del sistema universitario nacional vuelve a encender alarmas en todo el país. En Córdoba, los rectores de las ocho universidades públicas denunciaron que ya son más de 10 mil los docentes que han dejado la universidad, en medio de una fuerte caída salarial que ronda el 80% en términos reales. La situación refleja un escenario que afecta a todas las provincias, incluida La Pampa, donde las casas de altos estudios también enfrentan serias dificultades presupuestarias.
Alfabetización: 13 gobernadores se comprometieron a presentar metas anuales, La Pampa no adhirió
Las provincias que adhirieron a este compromiso son: Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego. En cambio, La Pampa no figura entre las jurisdicciones adherentes, según confirmó el informe oficial difundido por la organización.
El Ministerio de Educación respondió al paro docente y defendió los avances en salarios y condiciones laborales
Ante la convocatoria al paro del próximo jueves 12 de junio por parte de UTELPa, el Gobierno Provincial aseguró que mantiene abiertos todos los canales de diálogo y que ha dado respuesta concreta a cada una de las demandas gremiales en materia salarial, laboral y de conflictividad escolar.