INTENDENCIAS EN ROJO: PREVÉN OTROS PEDIDOS DE MAS DE $250 MILLONES PARA SUELDOS
Las intendencias de La Pampa siguen golpeadas de lleno por el efecto Covid-19. En Casa de Gobierno, que el mes pasado les adelantó 250 millones de pesos, ahora prevén que las municipalidades podrían pedir adelantos de coparticipación por unos 300 millones de pesos. O incluso más.
Santa Rosa y Pico encabezarán las solicitudes. Detrás se encolumnarán las mismas intendencias que ya lo hicieron. "Pero incluso creemos que serán más, porque la coparticipación ha bajado sensiblemente y, pese a que abrieron las cajas para cobrar tasas, no van a lograr compensar", dijeron desde Hacienda a Diario Textual
Entre las intendencias más grandes la única que no pedirá fondos es 25 de Mayo. No lo hizo el mes pasado ni lo requiere ahora, dijeron desde la municipalidad. Esta comuna, pese a tener que salir a realizar más auxilios para los sectores vulnerables, está fortalecida por los fondos de las regalías petroleras.
Casa de Gobierno recibirá los pedidos de las intendencias sobre el filo del fin de mes. La mecánica será la misma que en abril: les adelantará fondos de la coparticipación. "Seguramente serán más que los 250 millones del mes pasado", contaron los informantes.
Te puede interesar
Dólar más bajo y leve aceleración inflacionaria, los pronósticos del mercado para fines de 2025
Es lo que estiman los bancos y consultoras incluidos en el sondeo del Banco Central.
El Banco Central lanza consulta pública para modificar la metodología de cálculo del dólar mayorista
Tendrpa el objetivo de reemplazar el sistema vigente por uno basado en precios promedio de operaciones concertadas.
La recaudación cayó 3,6% real en octubre con un total de $16,1 billones
En los primeros diez meses del año la recaudación fue de $150,9 billones
Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
El riesgo país es el más bajo en nueve meses y la Bolsa marca un récord nominal
Entre los ADR y las acciones de compañías argentinas operados en dólares en Wall Street, se observa una mayoría de alzas, lideradas por Pampa Energía, con un 5,7 por ciento.
El Banco Central modificó los encajes para “efectivo mínimo” y no podrá ser inferior al 95% diario
Busca genera menor volatilidad en las tasas de interés.