CUESTIONAN EL PRIMER BALANCE DE LA GESTIÓN ALVAREZ "TENEMOS $5.100.000 DE EROGACIONES SIN AUTORIZACIÓN"
La Sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Realicó tuvo entre los puntos salientes del Orden del Día la consideración del primer balance de la gestión de José Alvarez al frente de la intendencia. Fue aprobado por los cinco votos mayoritarios del Justicialismo, pero no contó el aval de "Juntos por el Cambio", quienes además cuestionaron que había graves errores en el ejercicio económico.
Fue el edil Pablo Ravera fundamentó la negativa de aprobación de su bloque al primer balance del ejecutivo. La votación fue posterior al pedido de informe que ya habían presentado por presuntas irregularidades en la liquidación del sueldo del empleado municipal Daniel Barizzone, a quien Alvarez habría beneficiado con el ascenso directo de siete categorías en el escalafón para luego retrotraer esa decisión, tras el pago de al menos un sueldo con el incremento lógico de pasar de categoría 8 a 1 y que se refleja precisamente en el balance que se ponía a consideración.
"El análisis del balance de diciembre, a nuestro entender tiene muchas facetas para su abordaje, por un lado hay que entender que es una parte integrante y da respuesta a una estructura mas grande que tiene un municipio para desenvolverse que es el presupuesto" comenzó explicando el concejal y agregó "El último presupuesto que tiene el municipio de Realicó aprobado, es el modificado a fines de noviembre de 2019 mediante una reestructura presupuestaria que es la herramienta que tiene el ejecutivo para adaptar un presupuesto que ha sido elaborado con anticipación a las realidades con que mes a mes le toca desenvolverse"
Posteriormente el Presidente del "Juntos por el Cambio" indicó "Hay un concepto que es muy importante mantener que están descritos en el artículo 68 de la Ley Organica de Municipalidades y es que el presupuesto anual constituye el límite cualitativo y cuantitativo de las autorizaciones conferidas al Intendente o al Presidente del Concejo Deliberante en materia legal y esto quiere decir es que uno no puede gastar mas plata que la que está en el presupuesto, ni en rubros que ese documento define. Si esa circunstancia se produjera por el devenir de movimientos económicos lo que tiene que hacer el ejecutivo es realizar una reestructura presupuestaria" explicó.
Los ediles opositores cuestionan que en el Balance de Diciembre de 2019 hay un conjunto de erogaciones que no tienen autorización "quiere decir que en determinadas partidas presupuestarias el ejecutivo no estaba autorizado a realizar los gastos que acá se han contabilizado y eso hubiese sido muy sencillo modificarlo con una herramienta que tiene el Intendente que ni siquiera tiene que pasar por el Concejo para autorizarla y es la reestructura presupuestaria. Por alguna razón esto ha sido dejado de lado y nosotros nos encontramos que tenemos del orden de $5.100.000 de erogaciones sin autorización, esa es la suma que en el balance de diciembre que va desde el 1/12 al 31/12 está en egresos como suma negativa, porque se ha gastado mas de lo que estaba autorizado. Esto que parece una nimiedad entendemos que es muy importante tenerlo presente porque acá el Ejecutivo está incumpliendo el artículo 68 de la Ley Orgánica de Municipalidades que lo hubiese podido modificar con facilidad pero no lo ha hecho"
Este punto que describió Ravera lo consideraron suficiente para votar de manera negativa el primer balance de la gestión de José Alvarez.
PEDIDO DE INFORME POR LA COMPRA DE UN AUTOMÓVIL Y RECATEGORIZACIÓN DE UN EMPLEADO
Otro de los fundamentos que expuso anoche el edil de la oposición fueron dos situaciones que originaron pedidos de informes. Uno de ellos sobre el mecanismo de compra por Licitación privada de un automóvil Toyota Corolla 2017 que el municipio adquirió como una de las primeras acciones de Gobierno, donde además se le solicita a Alvarez que explique una diferencia económica en la adquisición que rondaría los $240.000. Por otra parte, el presentado minutos antes para que se esclarezca la recategorización del empleado Daniel Barizzone.
"Este Concejo Deliberante ha dado traslado al Ejecutivo a un pedido de informe que fue aprobado por unanimidad, vinculado a una licitación que se ha hecho en el mes de diciembre, entonces mal podemos nosotros como concejales aprobar un balance de ese mismo mes si tenemos un conjunto de preguntas que, o esperamos que nos respondan para aprobar el balance o estamos dejando de lado nuestra propia requisitoria. También se puede sumar el pedido que le hacemos hoy al ejecutivo, referido a la retribución del empleado municipal que ha visto modificado su sueldo básico de noviembre a diciembre y de diciembre a enero. Eso, que a nuestro entender, requiere una explicación del ejecutivo está también en el balance de diciembre, por eso hasta que todo esto no este aclarado no estamos en condiciones de votar afirmativamente este balance" aseveró.
ERROR DE CONFECCIÓN
Por otra parte la oposición cuestionó la confección del documento aduciendo que se ha puesto a consideración un balance "que no existe" por que no se puede fraccionar desde el 10 de Diciembre cuando asumió el Justicialismo hasta el 31 que concluyó el mes.
"Le pedimos a este cuerpo que reflexione sobre la decisión que está tomando el bloque del FREJUPA vinculada a la aprobación de un período del mes de diciembre. No existe un balance del 1 al 10 y otro del 11 al 31. Basta con ver la documentación, hay un único balance del 1/12 al 31/12 y eso es lo que está puesto a consideración hoy. No hay dos balances, podría haberlo pero de hecho no lo hay. No existe la posibilidad de aprobar parcialmente este balance por que es una unidad" explicó sobre el procedimiento de confección de este primer documento económico que presentó el municipio realiquense.
"Nosotros vamos a ir por la no aprobación de este balance porque no hay manera de votarlo afirmativamente. No existe uno de diez días y otro de 20, lo que está a consideración de este concejo es un balance integral de diciembre que se podrá estar de acuerdo con él o no, requerir información, votarlo a favor o en contra, pero que yo le pido a los concejales del justicialismo que reflexionen sobre la decisión que van a tomar porque están por aprobar algo que no está a consideración de este Concejo" concluyó.
Finalmente por mayoría del bloque oficialista integrado por Viviana Bongiovanni, Hugo Mendoza, Magalí Vallejos, Daniela Zalabardo e Ivana Rossi fue aprobado el primer balance de gestión del intendente José Alvarez.
Te puede interesar
En el marco de la 70° Exposición Rural, convocan a una charla sobre juventud rural
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó invita a los estudiantes de las escuelas secundarias de la localidad a participar de la charla “La Juventud rural hoy”, que se desarrollará en el marco de la 70° Exposición Rural, Agrícola y Comercial.
Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará desde mañana martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
Realicó celebró la segunda jornada del programa X+Derechos 2025 con actividades para niños y adolescentes
Niñas, niños y adolescentes de Realicó participaron de una jornada lúdica y educativa en el marco del programa X+Derechos, organizada por el Gobierno provincial junto a la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, el Ministerio de Educación y el municipio local, para promover el conocimiento y respeto de sus derechos.
(Video) Perez: “Yo estoy convencido de lo que hago y no le tengo miedo al costo político”
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
Celina Rivas del PRO se toma licencia y su banca la asume Fabiana Sosa, cercana a LLA
Durante la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Realicó, se resolvió conceder la licencia solicitada por la presidente de la bancada de Juntos por el Cambio, Celina Rivas, quien pidió ausentarse sin goce de haberes entre el 18 y el 26 de septiembre inclusive. La nota fue incorporada al Orden del Día y aprobada tras su tratamiento sobre tablas.