Educación Por: InfoTec 4.029/05/2020

CONFIRMAN QUE TRABAJADORES DE JARDINES DE INFANTES COBRARÁN EL ATP

"Desde hoy, o comienzos de la semana próxima, los educadores del nivel inicial verán acreditado el programa ATP en sus cuentas sueldo", le afirmó el ministro de Trabajo.


Un conflicto que lleva más de un mes, y que tiene a muchos educadores sin cobrar sus sueldos, se terminó resolviendo, según le confirmó a NA el ministro de Educación, Nicolás Trotta. Las escuelas privadas de los niveles inicial y primario recibirán ayuda del Estado a través del programa Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), que paga hasta la mitad de los sueldos de los trabajadores. Claro que ello dependerá de que ya no reciban un subsidio provincial para ello.

Las más complicadas eran las instituciones de nivel inicial, el previo a la escuela primaria, donde la caída de la matrícula llega hasta el 70% o más. Ante la incertidumbre sobre la fecha de retorno de las clases, los padres de hijos en jardín de infantes o preescolar desertan de la matrícula, en tanto que en los niveles primario y secundario tienden a esperar más.

“Si no es mañana, será el lunes, martes o miércoles. Pero el ATP comenzará a impactar en las cuentas sueldo de los trabajadores”, apuntó Trotta.

La semana pasada, NA describió https://www.noticiasargentinas.com.ar/afip/jardines-privados-las-idas-y-vueltas-la-afip-el-programa-atp-n85229 cómo el problema no se resolvía en el nivel inicial, con idas y vueltas de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Primero les otorgó el ATP, luego lo suspendió, después prometió analizarlo, y así durante más de un mes. Tras distintas manifestaciones de los dueños de instituciones del nivel inicial, Trotta se comunicó el fin de semana con ellos, y hasta mantuvo luego una reunión virtual por Zoom, prometiendo una solución. Que finalmente llegó.

-¿Por qué demoró tanto el otorgamiento del ATP?

-Por la necesidad de definir, en cada caso, si cobraban otro tipo de subsidio relacionado al pago de sueldos. Esa información la tiene cada provincia o Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entonces tuvimos que cruzar información.

-¿Ya terminó ese proceso?

-Sí. En AFIP figuran dentro del sector de actividad Educación, pero la información sobre los subsidios está en las administraciones provinciales. Entonces tuvimos que analizar el CUIT de cada trabajador, para ver qué porcentaje de subsidio se aplica a su sueldo. Terminado este proceso, se ordenó pagar. Todavía falta definir alrededor de un 10% de los pedidos, pero el restante 90% está resuelto.

-¿Cuántas instituciones educativas se presentaron al ATP?

-Alrededor de 3.600 para los sueldos de abril. Serán algunas más con respecto a los de mayo. El pago del mes pasado comenzará a impactar inmediatamente. (NA)

Te puede interesar

Encuentro histórico de Formación Profesional reunió a más de 250 instructores en La Pampa

La jornada “1.8.0 Formación Profesional: Presente y Futuro” convocó a equipos de gestión y docentes de los 22 Centros Provinciales de FP. Se debatió sobre planificación, enseñanza y los desafíos hacia la industria 4.0 y energías renovables.

Más de 200 actores educativos participan en encuentros por la convivencia escolar

Coordinadores de curso, asesores pedagógicos y equipos técnicos del Ministerio de Educación de La Pampa se sumaron al ciclo “Diálogos para la convivencia escolar”, una propuesta que busca fortalecer prácticas escolares, promover el diálogo y mejorar el clima institucional.

Unión Docentes Pampeanos competirá en los Tribunales de Clasificación

El próximo 25 de septiembre, los trabajadores de la educación de toda la provincia de La Pampa elegirán a sus representantes en los Tribunales de Clasificación de los niveles Inicial, Primario y Secundario, en el Tribunal de Disciplina y en el Consejo Consultivo de Nivel Superior.

El JIN Nº 9 convoca a familias para el censo de niños de 3 y 4 años para el ciclo lectivo 2026

La Dirección del Jardín de Infantes Nº 9 de Realicó, informó que se encuentra abierta la convocatoria para que las familias realicen el censo de niños y niñas que ingresarán a salas de 3 y 4 años en el ciclo lectivo 2026.

La Facultad de Ingeniería dictará un Taller de Robótica Educativa para docentes de nivel secundario

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa lanzó la convocatoria para participar del "Taller de Robótica Educativa: Diseño, Programación y Competencias para Docentes Innovadores", destinado a docentes de escuelas secundarias de la provincia. La propuesta, que cuenta con avales de la Red Pampeana de Formación Docente Continua (RedPam) del Ministerio de Educación, busca capacitar a educadores en el uso de tecnologías aplicadas a la enseñanza.

Estudiantes de Realicó crean varillas para ganado con envases reciclados

Un grupo de alumnos y alumnas de 6° año del Colegio Agropecuario de Realicó desarrolló CONSAGAN —acrónimo de Contaminación, Sanidad, Ganadería—, una iniciativa que busca dar respuesta a una problemática ambiental poco visibilizada en el sector agropecuario: la contaminación generada por los envases vacíos de vacunas, antibióticos, antiparasitarios, desinflamatorios y otros productos veterinarios. El proyecto se enmarca en el programa Aprender a Emprender de la ONG Junior Achievement Argentina y apunta a transformar un residuo nocivo en una herramienta útil para la actividad ganadera.