NUEVA LEY DE ALQUILERES, MIRÁ CÓMO QUEDÓ LA COSA
El proyecto fue aprobado finalmente este jueves por el Senado. Cuáles son las principales modificaciones que introduce en la relación dueño - inquilino.
El Senado transformó sancionó este jueves la nueva ley de Alquileres. El proyecto que contaba con dictamen favorable de la Comisión de Legislación General, presidida por la correntina Ana Almirón, fue aprobado con 41 votos.
Los puntos centrales del proyecto alentado por el oficialismo son:
1- Se modifica el Código Civil y Comercial de la Nación en cuanto a los contratos de locación.
2- Se extiende de dos a tres años los contratos de alquiler.
3- Se establece que el pago de expensas extraordinarias son responsabilidad del propietario.
4- Se reduce a un mes de alquiler el monto del depósito.
5- La iniciativa establece que los ajustes en los contratos deberán efectuarse utilizando un índice conformado en partes iguales por las variaciones mensuales del índice de precios al consumidor (IPC) y
la remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (Ripte).
6- Se contemplan distintas opciones para facilitar las garantías para los inquilinos, más allá de la garantía
inmobiliaria.
7- Se determina que el contrato deberá ser declarado ante la AFIP.
Te puede interesar
La Mesa de Enlace lanzó duras críticas al Gobierno tras la marcha atrás con la baja de retenciones
Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.
Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.
ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude con jubilaciones
La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.
Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo
La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.
La furibunda reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.
La Justicia de EE. UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo
Lo determinó la jueza Loretta Preska en el juicio por la expropiación de la petrolera. El país podrá apelar al fallo.