JOAQUINA: LA NENA QUE SUBE A UN MOLINO PARA ENVIAR LAS TAREAS
Es el caso de Joaquina, una nena de 11 años que vive en el paraje Don Cipriano a unos 30 kilómetros de Chascomús. Las clases online son complicadas por las conexiones a Internet tanto en las ciudades como en el campo.
La pandemia además de un montón de cuestiones, trajo a la mesa de discusión un problema muy claro, la desigualdad a la hora de llegar a la educación, es aquí donde la conectividad a internet se convierte en un "cuello de botella" que genera las mayores desigualdades, dado que mientras los niños y jóvenes que viven en las ciudades pueden navegar cómodamente, en pequeñas localidades y la zona rural se vuelve una tarea titánica.
Esta vez se conoció la historia de una nena que se sube al molino cercano del campo donde vive para obtener señal de internet y poder mandar la tarea.
Es el caso de Joaquina, una nena de 11 años que vive en el paraje Don Cipriano a unos 30 kilómetros de Chascomús.
Joaquina va a la escuela rural 20 y es la protagonista de una historia increíble: como no hay señal en la zona, ella se sube a un molino que queda a tres cuadras de su hogar. Es el único punto en el que encuentra internet. La acompañan su mamá o su papá.
“Me subo tres o cuatro veces por día unos 15 minutos. Mando y recibo audios y hago la tarea”, contó Joaquina.
Gentileza: Prensa Social
Te puede interesar
El Gobierno analiza eliminar el Monotributo: qué se sabe hasta ahora
La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.
Argentina habilitará el ingreso de vehículos fabricados en Estados Unidos bajo normas propias de ese país
Un nuevo entendimiento bilateral entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos modificará de manera significativa el esquema de importación de vehículos.
Se declaró la emergencia ígnea en Río Negro
El gobernador Weretilneck firmó el decreto, que apunta a prevenir los incendios forestales.
Oficial: Estados Unidos y Argentina acuerdan marco para profundizar el comercio y la inversión
EE. UU. y Argentina anunciaron Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión (TIFA) para fortalecer relación económica, eliminar aranceles y abrir mercados.
De Narváez acelera por Carrefour Argentina
Vende activos en Uruguay para concentrar su apuesta para la compra.
UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes
UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.