Locales Por: InfoTec 4.016 de junio de 2020

MINISTRO KOHAN: NO TODOS LOS AISLADOS DEBEN SER HISOPADOS

En diálogo con Radio Prisma de Realicó, el ministro de Salud provincial, Mario Kohan brindó una muy clara explicación de lo que se hizo hasta el momento con el caso positivo de Covid-19 detectado en Realicó, como así también con todos sus contactos estrechos.

Mario Kohan, ministro de Salud de La Pampa en Realicó

Luego de las dudas que se habían generado en familiares y allegados, en la jornada de ayer sobre las personas aisladas tanto en Realicó como en otros puntos de la provincia, y la información brindada, el ministro de Salud de La Pampa dialogó telefónicamente con Aníbal Olivero, en una charla muy clara que echó luz sobre la forma de trabajo y los protocolos que se siguen en esta situación.

"la provincia de La Pampa hoy goza de un státus epidemiológico y sanitario bueno, el hecho de tener un contexto epidemiológico favorable hace que en el Comité de Crísis se discutan diferentes estrategias para poder conservar este status, que no es fácil porque requiere de mucho trabajo y estar muy atentos, entonces a propuesta del señor gobernador se diseñó un programa que lo definimos como "Búsuqeda Activa de Pacientes" o eventuales portadores del virus Covid para poder detectarlos y asistirlos".

En esa línea el ministro explicó que la idea era buscar a quienes pudieran estar más expuestos, y es allí donde se pensó en los transportistas que por su lógica actividad de viajar están indudablemente más propensos a infectarse. Una vez elegido el sector se diagramó el trabajo mediante charlas informativas, se reciben sus observaciones y posterior toma hisopados voluntarios. Así se hizo en Realicó y de las 26 muestras 1 dio positivo.

Una vez confirmado ésto se realiza un trabajo de reconstrucción para determinar con la mayor seguridad los contactos que pudiera haber tenido la persona, el ministro indicó que cuanto más rápido se hace ese trabajo mejores son los resultados, en este trabajo se detectaron 17 contactos estrechos, de los cuales 2 no pertenecen a nuestra provincia, y en la provincia quedaron 15 contactos estrechos, los que fueron aislados en diferentes lugares, de esos se hisoparon 3, 1 por presentar síntomas, los otros 2 fueron por definirlo de alguna manera "híper contactos", por haber estado en los mismos lugar que el caso positivo, los 3 dieron negativo, no obstante deberán igualmente cumplir los 14 días de cuarentena, por la posibilidad que su situación pudiera cambiar presentando algún síntoma, si eso sucediera se los podría hisopar nuevamente.

El ministro fue muy claro al explicar que los contactos estrechos deben ser aislados, pero no necesariamente hisopados, solo se hisopa a los que pueden generar mayor riesgo o presentan síntomas, si algún no hisopado presenta síntomas a futuro, se le realizará el estudio.

Fianlmente Kohan exortó a la comunidad a confiar en los sistemas sanitarios y el trabajo que vienen desarrollando: "Tengan confianza en el equipo de salud, que la gente no transmita las cosas de manera ofensiva, que asusten, de modo que la persona cuando tenga un síntoma tenga temor de decirlo por ser señalados con el dedo, estas cosas no son saludables, en las redes sociales mucha gente es estigmatizada como si fuera culpable de enfermarse, la persona no es responsable si está trabajando y se contagia" Al mismo tiempo hizo hincapié en la "Responsabilidad social", al señalar: "ahora hablando de responsablidad si usted hace un cumpleaños y junta a 50 personas en una fiesta y se produce un contagio hace perder todo el trabajo que hizo la comunidad en todo este tiempo".-

Te puede interesar

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Movilización de emergencia por un incidente con una salamandra en Barrio Norte de Realicó

Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.

Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno

La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.