MINISTRO KOHAN: NO TODOS LOS AISLADOS DEBEN SER HISOPADOS
En diálogo con Radio Prisma de Realicó, el ministro de Salud provincial, Mario Kohan brindó una muy clara explicación de lo que se hizo hasta el momento con el caso positivo de Covid-19 detectado en Realicó, como así también con todos sus contactos estrechos.
Luego de las dudas que se habían generado en familiares y allegados, en la jornada de ayer sobre las personas aisladas tanto en Realicó como en otros puntos de la provincia, y la información brindada, el ministro de Salud de La Pampa dialogó telefónicamente con Aníbal Olivero, en una charla muy clara que echó luz sobre la forma de trabajo y los protocolos que se siguen en esta situación.
"la provincia de La Pampa hoy goza de un státus epidemiológico y sanitario bueno, el hecho de tener un contexto epidemiológico favorable hace que en el Comité de Crísis se discutan diferentes estrategias para poder conservar este status, que no es fácil porque requiere de mucho trabajo y estar muy atentos, entonces a propuesta del señor gobernador se diseñó un programa que lo definimos como "Búsuqeda Activa de Pacientes" o eventuales portadores del virus Covid para poder detectarlos y asistirlos".
En esa línea el ministro explicó que la idea era buscar a quienes pudieran estar más expuestos, y es allí donde se pensó en los transportistas que por su lógica actividad de viajar están indudablemente más propensos a infectarse. Una vez elegido el sector se diagramó el trabajo mediante charlas informativas, se reciben sus observaciones y posterior toma hisopados voluntarios. Así se hizo en Realicó y de las 26 muestras 1 dio positivo.
Una vez confirmado ésto se realiza un trabajo de reconstrucción para determinar con la mayor seguridad los contactos que pudiera haber tenido la persona, el ministro indicó que cuanto más rápido se hace ese trabajo mejores son los resultados, en este trabajo se detectaron 17 contactos estrechos, de los cuales 2 no pertenecen a nuestra provincia, y en la provincia quedaron 15 contactos estrechos, los que fueron aislados en diferentes lugares, de esos se hisoparon 3, 1 por presentar síntomas, los otros 2 fueron por definirlo de alguna manera "híper contactos", por haber estado en los mismos lugar que el caso positivo, los 3 dieron negativo, no obstante deberán igualmente cumplir los 14 días de cuarentena, por la posibilidad que su situación pudiera cambiar presentando algún síntoma, si eso sucediera se los podría hisopar nuevamente.
El ministro fue muy claro al explicar que los contactos estrechos deben ser aislados, pero no necesariamente hisopados, solo se hisopa a los que pueden generar mayor riesgo o presentan síntomas, si algún no hisopado presenta síntomas a futuro, se le realizará el estudio.
Fianlmente Kohan exortó a la comunidad a confiar en los sistemas sanitarios y el trabajo que vienen desarrollando: "Tengan confianza en el equipo de salud, que la gente no transmita las cosas de manera ofensiva, que asusten, de modo que la persona cuando tenga un síntoma tenga temor de decirlo por ser señalados con el dedo, estas cosas no son saludables, en las redes sociales mucha gente es estigmatizada como si fuera culpable de enfermarse, la persona no es responsable si está trabajando y se contagia" Al mismo tiempo hizo hincapié en la "Responsabilidad social", al señalar: "ahora hablando de responsablidad si usted hace un cumpleaños y junta a 50 personas en una fiesta y se produce un contagio hace perder todo el trabajo que hizo la comunidad en todo este tiempo".-
Te puede interesar
Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia
A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.
Realicó se prepara para una jornada técnica de vanguardia sobre pulverización aérea en el Aeródromo
El próximo miércoles 26 de noviembre, el Aeródromo Municipal de Realicó será escenario de una actividad inédita para la región: una jornada integral de capacitación y demostración sobre pulverización aérea con aviones, drones y nuevas tecnologías aplicadas al agro, organizada por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics. ubicación: ruta nacional 188, kilómetro 475.
Realicó: el Concejo Deliberante expresó su apoyo al proyecto de Narcotest para funcionarios públicos
En su sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una resolución mediante la cual el cuerpo manifiesta su acompañamiento al proyecto provincial que impulsa la implementación del Narcotest obligatorio para todos los funcionarios de la administración pública pampeana.
YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó
La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.
Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó
La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-
Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo
La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.