COVID EN REALICÓ: LOS CASOS POSITIVOS CONTINÚAN EN MONITOREO Y ESTRICTO AISLAMIENTO
El transportista realiquense se encuentra en muy buena evolución clínica, mientras que el último caso positivo, es decir su esposa, presenta síntomas leves de la enfermedad. Ambos se encuentran clínicamente estables con seguimiento médico y cumpliendo estricto aislamiento en la capital pampeana.
A la fecha La Pampa tiene 352 casos notificados, de los cuales 345 se han descartado mediante laboratorio negativo, siete casos se han confirmado para COVID-19 (cuatro en Santa Rosa, uno en General Pico y dos en Realicó). La tasa de incidencia provincial es de 1.9 cada 100.000 habitantes.
La Dirección de Epidemiología realiza el monitoreo de viajeros con indicación de aislamiento estricto, al día de la fecha se registraron 5340 personas con antecedente de viaje, de las cuales 996 continúan siendo monitoreadas.
Ante la presencia de síntomas y epidemiología compatibles con la definición de caso sospechoso, se insta a la población a que haga un contacto telefónico de inmediato con el sistema de salud, refiera el antecedente y evite el contacto social.
Para más información sobre información y protocolos visitar el sitio del Ministerio de Salud de la Pampa: https://www.salud.lapampa.gov.ar/Coronavirus.asp .
CRITERIO DE "CASO SOSPECHOSO"
El Ministerio de Salud de la provincia de La Pampa actualizó la situación epidemiológica y reiteró el protocolo para definir los “casos sospechosos”.
El Ministerio de Salud de la Nación publicó la definición de caso para el país, la cual fue adaptada a la situación epidemiológica de La Pampa, que continúa con el control de los dos casos positivos y la realización de testeos.
Criterio 1
Toda persona que presente dos o más de los siguientes síntomas (fiebre 37,5°C o más, tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia de reciente aparición) sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica y en los últimos 14 días: tenga un historial de viaje fuera del país, tenga un historial de viaje o residencia en zonas de transmisión local (ya sea comunitaria o por conglomerados) de COVID-19 en Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Área Metropolitana de la provincia de Buenos Aires (AMBA), ciudades de provincia de Chaco: Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas, de Río Negro: Bariloche, Cipolletti y General Roca, de Córdoba: ciudad capital, de Chubut: Trelew, o resida o trabaje en instituciones cerradas o de internación prolongada, o sea personal esencial.
Criterio 2
A toda persona que presente dos o más de los siguientes síntomas (fiebre 37,5°C o más, tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia de reciente aparición) sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica y requiera internación.
Criterio 3
Contactos estrechos de casos confirmados de COVID-19: ante la presencia de uno o más de estos síntomas: fiebre (37,5°C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia, disgeusia de reciente aparición.
Criterio 4
Todo paciente que presente anosmia/disgeusia, de reciente aparición y sin otra etiología definida y sin otros signos o síntomas (ante la presencia de este como único síntoma, se indicará aislamiento durante 72 horas, ordenando toma de muestra para diagnóstico por PCR, al tercer día de iniciado síntomas).
Te puede interesar
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.
Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.