AYALA ADMITIÓ DIFERENCIAS CON EL MINISTRO "ME ENFERMABA"
Roberto Ayala renunció a la Jefatura de Policía de La Pampa y tras la dimisión reconoció "diferencias en la forma de gestionar" con el ministro de Seguridad, Horacio Di Nápoli. "Hay cosas que me estaban haciendo mal, y yo no quiero que el trabajo me afecte a la salud", dijo.
Ante la renuncia de Ayala, asumió la Jefatura de la fuerza, el comisario general retirado Héctor Osvaldo Lara, quien se venía desempeñando hasta el momento como subjefe. En tanto, René Ángel Bossio será quien asuma la subjefatura, tal lo dispuesto por el gobernador Sergio Ziliotto.
En horas del mediodía de ayer, antes del viaje del mandatario provincial a la reunión del Coirco, Ayala le presentó a Ziliotto su renuncia por «motivos personales», la que fue aceptada por el primer mandatario. En diálogo con un cronista de La Arena, el ex jefe de Policía, indicó: "Puse en la nota que fue por razones personales, y le agrego… para conservar mi salud. Hay cosas que me estaban haciendo mal, y yo no quiero que el trabajo me afecte a la salud. La decisión fue mía, estaba hablado sólo con la familia".
Consultado por los distintos rumores que surgieron ante su dimisión, Ayala dijo que "nunca hubo mala relación con el ministro (Horacio Di Nápoli), pero sí hay diferencias en la forma de gestionar": Y reafirmó: "No hay diferencias en lo personal, las diferencias las hemos tenido trabajando. Por eso lo que tengo que hacer es dar un paso al costado, ya es un ciclo cumplido también".
"Lo descarto por completo"
Entre los trascendidos surgidos apenas se conoció la renuncia de Ayala, hubo quienes relacionaron la dimisión con la actuación policial en el incidente con el diputado Espartaco Marín, que la semana pasada conducía en horas de la madrugada, con más del doble del alcohol en sangre permitido. En ese sentido, Ayala descartó tal cuestión por completo, al considerar que "los hechos que se han registrado, que se han publicado, no fueron porque hubo una acción de la Jefatura que origine eso. Todo lo contrario, todo lo que hemos impulsado nosotros, en cuanto a la capacitación del personal policial, siempre fue para evitar esas situaciones indeseables. No pasa por ahí la cosa".
El prestigio de la fuerza
La información oficial, brindada por el gobierno de La Pampa, señala que "el gobernador Sergio Ziliotto puso de relieve el accionar del comisario Roberto Ayala" y destacó que "supo mantener alto el prestigio de la fuerza, haciéndola merecedora del reconocimiento de la sociedad".
Asimismo, se "destacó el profesionalismo de la fuerza y valoró la capacidad de Ayala para conducirla en tiempos de pandemia, en los que el personal policial cumple un rol esencial, no solo para preservar el orden y la seguridad, sino como custodios de la salud de los pampeanos".
La Arena
Te puede interesar
Preocupación en Victorica tras dos hechos trágicos que reavivan la alarma por la salud mental
La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.
Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa
La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.
Día Nacional de la Defensa Civil: compromiso, prevención y presencia en el territorio pampeano
Cada 23 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Defensa Civil, fecha que reconoce el trabajo de quienes protegen a la ciudadanía y sus bienes ante emergencias y desastres. En este marco, se destaca la labor de la Dirección General de Defensa Civil provincial, especialmente en el inicio de la temporada de incendios forestales, que comenzó el 1 de noviembre.
Avanza la limpieza de canales en Doblas para prevenir inundaciones
En Doblas se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 864 metros de canales pluviales, los cuales transportan los excedentes hídricos de la localidad.
El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4
Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.
El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo
El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.