Nacionales Por: InfoTec 4.003 de julio de 2020

MENDOZA CONTRA TODOS: HOY ABRE LOS SOBRES DE PORTEZUELO

El Gobierno mendocino, pese a que cuatro provincias acordaron hacer un nuevo estudio de impacto ambiental, ha decidido avanzar con la licitación de la represa hidroeléctrica Portezuelo del Viento. Este viernes 3, desde las 10, se producirá el acto de licitación y en la provincia cuyana esperan un milagro: que haya al menos una propuesta.

El Gobierno de Rodolfo Suárez no tiene certezas de cuántas ofertas se presentarán. “No tenemos expectativas de que se presenten muchas empresas porque se ha visto desalentada la competencia”, dijo el propio mandatario, luego de que el Coirco y la Nación crearan “este riesgo de que si Portezuelo se hace o no”.

Hasta las 10, los consorcios empresariales tendrán tiempo para presentar las ofertas, mientras que media hora después se realizará la apertura de los sobres en el salón de actos de la Nave Universitaria (Parque Central). Si hay propuestas, el cronograma seguirá el 11 de agosto con la apertura de las ofertas técnicas; y por último el 16 de noviembre, con las ofertas económicas. En tanto, si no hay presentaciones, la licitación quedará “desierta” y se debería convocar a un un nuevo proceso.

Según publicó BAE Negocios, ya se se definieron las dos Uniones Transitorias de Empresas (UTE) que participarán en la apertura de sobres. En ambos casos con una fuerte presencia china, dado que por las condiciones de la obra se necesitaban si o sí de jugadores internacionales.

En La Pampa, por su parte, mueven sus fichas. Esta semana, el Gobierno pampeano y ONG’s harán una ampliación de la demanda contra Mendoza para frenar Portezuelo. Entre otros puntos, notificarán a la Corte Suprema de Justicia de la Nación de la votación a favor de un estudio ambiental de toda la cuenca en el Consejo de Gobierno del Comité Interprovincial del Río Colorado (Coirco) y sobre la situación de crisis hídrica de la región.

 Los dos consorcios

De acuerdo a fuentes del sector constructor, el consorcio con todas las fichas puestas para ganar es el que conformaron la desarrolladora de turbinas IMPSA, CEOSA y Obras Andinas (todas locales), en conjunto con Powerchina.

En tanto, el otro grupo estará integrado por Decavial, China International Water & Electric Corporation (CWE) y la también asiática Harbine Turbine Company, a cargo de la parte electromecánica del proyecto.

Las grandes constructoras argentinas desistieron de participar en la licitación porque entendían que estaba “arreglada” para el consorcio de las mendocinas, a pesar de que calificaban técnicamente y argumentaban tener “mucha mayor capacidad, técnicos y equipos” que los que creen se terminarán haciendo con la llamada “obra del siglo”, probablemente la de mayor envergadura de los últimos años.

Ese malestar atraviesa a los pesos pesados del sector como Chediack, Techint, Panedile, Sacde y Cartellone, comentaron desde una de esas firmas.

Fondos

El Gobierno mendocino está a la espera de que Alberto Fernández gire la cuarta cuota para el proyecto por USD18,5 millones a fines de julio. El presidente no parece tener demasiadas opciones ya que ese financiamiento es el resultado de una demanda judicial que la provincia ganó en la Corte Suprema, y finalmente se acordó como pago la construcción de la represa, allá por el lejano 2006, entre Néstor Kirchner y Julio Cobos.

El último capítulo de esta larga pelea entre provincias por el proyecto ocurrió el viernes pasado, cuando el distrito cuyano sufrió un duro revés político en la última cumbre de gobernadores que conforman el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco). Allí se impuso la postura de La Pampa, que pide un nuevo estudio de impacto ambiental y audiencias públicas.

Mendoza votó en contra porque considera que se cumplieron todos los requisitos legales, por lo que resolvió avanzar con el proceso, mientras espera por el laudo solicitado al presidente.


Gentileza: Diario Textualempresas-Portezuelo-del-Viento-1-735x400

Te puede interesar

Adorni calificó el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete"

En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.

"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT

En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.

El Gobierno minimiza el impacto del paro de la CGT y cree que es inminente el acuerdo con el FMI

Las autoridades nacionales esperan que en las próximas horas el directorio del organismo internacional apruebe el nuevo programa. La expectativa para salir del cepo y las críticas hacia los sindicatos que adhirieron a la protesta.

La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA

La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.

Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.

Elías Piccirillo se descompensó en la cárcel

El ex marido de Jésica Cirio tuvo que ser asistido dentro del penal de Ezeiza, donde se encuentra detenido.