CLUBES PAMPEANOS RECIBEN 10 MILLONES PARA MEJORAR SUS INSTALACIONES
Los fondos llegaron a través del programa “Clubes en Obra” que el Gobierno de La Pampa gestionó ante la Secretaría de Deportes de la Nación. Hasta el momento fueron alcanzadas 20 instituciones que mientras mejoran sus instalaciones, motorizan el empleo y activan el flujo de recursos en el rubro de la construcción. La asistencia se suma a la que, con recursos propios, efectivizó el Gobierno Provincial.
Ya en el mes de abril, el gobierno pampeano instrumentó un programa de subsidios que asignó 10 millones de pesos para llegar con recursos a los clubes La asistencia fue creada en el marco de varios paquetes de medidas instrumentados progresivamente para alcanzar a los sectores impactados por el freno que impuso la pandemia.
Las instituciones deportivas tienen asignado un rol relevante en la gestión de Sergio Ziliotto, tanto desde lo deportivo como por la función social que cumplen. Fue así que en el discurso de apertura del año legislativo el propio gobernador ratificó que seguirán “teniendo el apoyo logístico y económico de este gobierno, como una forma de retribuirles esa enorme tarea de contención social que realizan”.
Hoy, en el marco de una pandemia que afectó no sólo las actividades económicas sino las instituciones sociales y deportivas, el Gobierno Provincial fortalece el apoyo a los clubes pampeanos y en el mismo sentido cuenta con el apoyo del Gobierno Nacional quien, a través de la Secretaría de Deportes dependiente del ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, implementó el programa “Clubes en Obra” que ya benefició a 20 instituciones de La Pampa.
La irrupción de la pandemia Coronavirus afectó directamente a las instituciones deportivas. Las distintas actividades que despliegan y que representan gran parte de sus ingresos, estuvieron paralizadas durante las fases más rígidas de aislamiento y hoy, en forma progresiva, van volviendo a la nueva normalidad.
Para paliar los efectos de la pandemia La Pampa dispuso un programa de subsidios destinados a contribuir al sostenimiento de clubes de pueblo y de barrio con fines deportivos. Asimismo fueron alcanzados con una serie beneficios vinculados a la moratoria en el pago de impuestos provinciales y el diferimiento del pago de servicios de energía eléctrica.
El caso puntual del programa nacional “Clubes en Obra” otorga subsidios de hasta 500 mil pesos y se gestionan por internet mediante la web de la Secretaría de Deportes de Nación a través de un sistema fácil, dinámico y con requisitos básicos.
Vale mencionar que en el caso de la asistencia a las instituciones deportivas, como en otras áreas de gestión, los gobiernos nacional y provincial trabajan en forma mancomunada. Así entonces, la asistencia es mayor, más efectiva y se constituye en un pilar fundamental para que los clubes puedan permanecer con sus puertas abiertas.
El primer mandatario pampeano dijo, al momento de anunciar los subsidios provinciales para los clubes, “sabemos que son una fuente de contención muy importante, por eso queremos tenerlos muy fuertes y activos para cuando llegue la etapa de deportes en ámbitos cerrados” y en ese sentido la provincia trabaja codo a codo con el Gobierno Nacional.
Te puede interesar
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.
El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.
La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
Fuerte choque en el cruce de las rutas 5 y 7: una mujer fue trasladada a Santa Rosa con politraumatismos
El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.
Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano
Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.