COVID-19: PROVINCIA DIFIERE PAGO DE IMPUESTOS PARA 2021 SIN INTERÉS Y EN CUOTAS
La decisión beneficia a 6.151 contribuyentes de Catriló, General Pico, Macachín, Santa Rosa y Toay.
En línea con lo anticipado por el gobernador, Sergio Ziliotto el Gobierno provincial comenzó a aplicar medidas para reducir los efectos del aislamiento que provocó el brote de contagios de COVID-19 en varias localidades pampeanas que ingresaron a Fase 1.
Se trata del diferimiento de los vencimientos de los impuestos provinciales que operan durante el presente mes de agosto, o sea sobre los Ingresos Brutos y a los Vehículos, correspondientes a los sectores económicos que debieron suspender su actividad días atrás.
Detalles de la medida
Los contribuyentes obligados directos del impuesto sobre los Ingresos Brutos con domicilio fiscal en las localidades citadas gozarán de un crédito fiscal equivalente al saldo a pagar resultante de las declaraciones juradas cuyo vencimiento opere en el mes de agosto de 2020, cuyas ventas corresponden al mes de junio.
El crédito fiscal otorgado actuará como un préstamo a tasa cero que deberá ser reintegrado por los contribuyentes alcanzados en doce cuotas mensuales durante el año fiscal 2021.
Por otra parte, las personas que al 31 de diciembre de 2019 desarrollaban alguna de las actividades alcanzadas por el beneficio anterior también tendrán la posibilidad de abonar sin intereses la cuota del impuesto a los Vehículos que originalmente vencía en el mes de agosto de 2020 hasta el día 7 de enero de 2021, en la medida en que tengan sus declaraciones juradas al día. En este caso se beneficia a 5.420 contribuyentes, del total alcanzado por ambas medidas.
Te puede interesar
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El mercado abre en alza en espera del acuerdo con el FMI
El índice MERVAL sube 4%. También suben los ADRs.
El INDEC dará a conocer hoy la inflación de marzo
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
El BCRA anunció la renovación del swap con China
El acuerdo será por otros 12 meses.
Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires en marzo
Fue de 3,2% impulsada por educación y alimentos.
Pese al anuncio del FMI, el S&P Merval se hunde 4,6% en dólares, caen los bonos y el riesgo país sigue en alza
Los activos argentinos siguen en línea con la incertidumbre de la región por el recrudecimiento de la guerra comercial entre China y EEUU. Así, el riesgo país se mantiene en niveles de octubre 2024.