Provinciales Por: InfoTec 4.004/08/2020

CASI CIEN POLICIAS PAMPEANOS ESTÁN EN AISLAMIENTO PREVENTIVO

El brote de Covid-19 que se registró hace una semana impactó en la fuerza policial y, hasta ayer, había más de 90 efectivos en aislamiento. Las autoridades de la Unidad Regional I realizaron tareas de desinfección en dependencias policiales, luego de un episodio que se registró en la Seccional Sexta.

 
El jefe de Policía, Héctor Lara, precisó que hay 94 efectivos aislados, incluyendo casos positivos entre los efectivos. Se trata de "cuatro efectivos en actividad, uno convocado y una profesional", que prestan servicio en Catriló, Santa Rosa, Santa Isabel y Anguil.

"En Catriló surgieron dos casos positivos y tuvimos que aislar al resto, después en Anguil tuvimos que aislar porque hay un efectivo que trabaja ahí, pero vive en el barrio Atuel (de Santa Rosa), que dio positivo, entonces hubo que aislar al personal de Anguil. El policía convocado en Santa Isabel estaba trabajando y hubo que aislar a unos cuantos efectivos. Después por contactos estrechos con positivos", indicó Lara.

En ese sentido, explicó que otro grupo de efectivos fue aislado por ser "contactos estrechos fuera del ámbito laboral", explicó Lara y agregó: "Por distintas circunstancias tenemos muchos, porque nacen de los contactos de algunos de los positivos".

"Tenemos aislados en General Pico, pero no por policías positivos sino por contactos, y también en Macachín. Ahí hemos reforzado y no tenemos tanto personal aislado", sostuvo.

Refuerzos.

Este escenario obligó a la Jefatura a reforzar las distintas dependencias afectadas. A modo de ejemplo, comentó que a Catriló se trasladaron agentes que "se están recibiendo" del Instituto Superior Policial y también a los efectivos que estaban prestando servicio en el Puesto Caminero de Catriló. "El Grupo Especial se quedó allá desde un primer momento y desde la Sección Canes están recorriendo los límites, pero no entran al pueblo".

A su vez, se sumaron refuerzos a Lonquimay, Anguil y en el caso de Santa Isabel se llevó a personal de 25 de Mayo. "Las comisarías en Santa Rosa se han ido arreglando con personal propio o que le ha ido sumando la Unidad Regional desde otras dependencias", afirmó.

Lara destacó que la zona menos afectada es la de la Unidad Regional III, que comprende la ciudad de General Acha y las localidades del sur. "En Acha teníamos tres aislados y una ya se reintegró, ahí es donde menos inconvenientes tenemos", añadió

Tareas de desinfección.

Personal del cuerpo de Bomberos llevó a cabo tareas de desinfección en distintas dependencias policiales de la capital pampeana, luego de dos hechos que se registraron días atrás. Las personas detenidas fueron trasladadas "a un lugar seguro".

El procedimiento se llevó a cabo ayer en la sede de la Seccional Primera en horas de la siesta, alrededor de las 15, y se iba a hacer extensivo a la Segunda. Las tareas sanitarias se impulsaron luego de que se registrara una mujer que se encontraba detenida en la Seccional Sexta diera positivo.

En aquel momento, se tomó la decisión de desinfectar las instalaciones y aislar a la paciente junto a otras dos mujeres. Un hecho similar ocurrió en la Seccional Tercera, donde el personal policial detuvo a un hombre por violar la prisión domiciliaria. Al momento de ser alojado, adujo que "no tenía que estar ahí porque la novia había dado positivo para Covid-19". De todas maneras, Lara aclaró que en este último caso fue "un alerta" pero "no le hicieron el hisopado porque lo que él decía era mentira. Cuando se chequeó con Salud esa mujer nunca había sido hisopada ni nada".

Prevención.

Estos episodios, ocurridos con pocas horas de diferencia, motivaron a las autoridades de la Unidad Regional I a tomar medidas preventivas para evitar que vuelvan a registrarse en otras dependencias. Según informaron fuentes policiales a LA ARENA, durante la semana se van a realizar tareas de desinfección "en todas las dependencias del área de la Unidad Regional I", área que no solo abarca a la ciudad de Santa Rosa sino que incluye a localidades como Toay, Riglos, Anchorena, Catriló, Macachín, Lonquimay, Uriburu, Doblas, Rolón, Anguil, Winifreda, Castex, Rucanelo, Victorica, entre otras.

"Hoy (por ayer) arrancamos con la Seccional Primera y después vamos a la Seccional Segunda", comentaron y explicaron que las tareas sanitarias están a cargo de personal de Bomberos, que las realizarán "con todas las recomendaciones y el protocolo sanitario".

Por otro lado, indicaron que se trata de edificios que tienen alojados a detenidos. "Se los va a trasladar a un lugar seguro, se va a desinfectar el área de celdas, todas las oficinas y patrulleros de la dependencia".

Te puede interesar

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos

El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.