FORMACIÓN FERROVIARIA DEL BELGRANO CARGAS DE MENDOZA A BUENOS AIRES
Con vino para exportar a Europa, una formación de la ferroviaria estatal Belgrano Cargas y Logística (BCyL) Línea San Martín, retornó al puerto de la Ciudad de Buenos Aires. El convoy procedente de Mendoza ingresó a la playa de cargas Alianza en Santo Lugares, provincia de Buenos Aires, para partir desde ahí el 6 de agosto último llevando su cargamento con destino al puerto.
Se trata del primer tren de la Línea San Martín que ingresó a la Dársena Norte (parrilla 5ª) luego de 14 años, haciéndolo en esta oportunidad a través del nuevo empalme de trocha mixta (ancha y métrica) ubicado en la zona de Retiro.
El nuevo acceso
La obra significó una renovación importante del trazado de las vías, así como también del sistema de señalamiento para evitar interrumpir la normal circulación de trenes de pasajeros hacia y desde la estación cabecera Retiro. Asimismo, el empalme permitió la reutilización de las vías que habían sido ocupadas por la expansión de un asentamiento de la Villa 31, hoy conocida con los nombres Barrio 31 Carlos Mugica, o Barrio 31 y 31 Bis.
La obra implica un nuevo acceso que complementa, optimiza y facilita el ingreso ferroviario al área portuaria, evitando que los camiones con la carga tengan que atravesar el área urbana de denso tráfico y generando inconvenientes a la movilidad de la ciudad. Asimismo, el resultado final será generar las condiciones para transportar por tren más de 6.000 contenedores anuales
Te puede interesar
ANAC simplifica el régimen para Trabajo Aéreo: una nueva resolución actualiza las normas y elimina burocracia
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) emitió la Resolución 265/2025, que representa un cambio significativo en el régimen de autorizaciones para la realización de Trabajo Aéreo en Argentina. Esta medida deroga la Resolución 940/2015, que regía sobre vuelos recreativos rentados, y busca modernizar el sistema, reducir trámites y adaptarse al avance tecnológico en la actividad aeronáutica. Una novedad vista con muy buenos ojos por los aeroclubes.
Javier Milei en cadena nacional: “Eliminamos el cepo para siempre”
El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó.
Nuevo sistema cambiario: cómo funcionará el dólar flotando entre $1.000 y $1.400
Con la entrada en vigencia de la Fase 3 del programa económico, el Gobierno nacional puso en marcha un nuevo régimen de bandas cambiarias móviles. Este modelo establece que el valor del dólar oficial en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar entre un piso de $1.000 y un techo de $1.400, con un ajuste mensual del 1% en ambos extremos.
Chau al tope de USD 200 sin impuestos: se levanta el cepo cambiario
A partir del lunes 15 de abril, el Gobierno nacional pondrá fin al cepo cambiario y habilitará la compra libre de dólares para ahorro en el Mercado Libre de Cambios (MLC), eliminando el límite mensual de USD 200 que regía desde 2019. Además, no se aplicarán más los impuestos que encarecían la operación, lo que representa un cambio clave para quienes buscan adquirir moneda extranjera de forma legal y sin restricciones.
Javier Milei hablará esta noche en cadena nacional tras el anuncio del fin del cepo
El presidente Javier Milei brindará esta noche un mensaje grabado desde Casa Rosada que será transmitido en cadena nacional entre las 21:30 y las 22 horas, acompañado por su Gabinete. La intervención se da luego de que se anunciara oficialmente un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el levantamiento del cepo cambiario.
Condenaron al barrabrava que incendió un móvil de la policía durante una marcha de jubilados
El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.