Educación Por: InfoTec 4.018 de agosto de 2020

EN LA PAMPA LAS CLASES VOLVERÁN PROGRESIVAMENTE DESDE EL 14 DE SETIEMBRE

El 14 de septiembre será la vuelta a clases presencial,  dando prioridad a aquellos estudiantes con los que no se logró sostener el vínculo pedagógico. Antes, y progresivamente, regresarán a los establecimientos directivos y docentes.


La implementación en toda La Pampa será gradual y estará vinculada a la evolución epidemiológica de la Provincia. La decisión fue consensuada con los tres gremios que nuclean trabajadores del sector docente y avalada por el ministro nacional de Educación, Nicolás Trotta.  

El cronograma que permite la vuelta a las aulas en forma escalonada en La Pampa fue informado por el gobernador Sergio Ziliotto y el ministro de Educación Pablo Maccione al titular de la cartera educativa nacional, Nicolás Trotta, quien avaló la decisión  y la metodología a aplicar.

El funcionario nacional valoró que La Pampa sea “la primera provincia de la Patagonia en retomar progresivamente el sistema presencial de clases” y garantizó “el acompañamiento, con la mayor presencia posible” en el proceso de ingresar con el sistema educativo en el esquema de nueva normalidad que plantó la pandemia.

Reunión con UTELPA, AMET Y SADOP

En horas de la mañana de hoy, el ministro de Educación y las Subsecretarias de Educación y de Educación Técnico Profesional se reunieron con los representantes de los gremios docentes (Utelpa, Amet y Sadop) para informar y  dialogar sobre la vuelta escalonada a clases presenciales en la provincia de La Pampa.

En ese marco se dio a conocer que a partir del lunes 24 de agosto se convocará a los equipos directivos de los establecimientos educativos y el 31 de agosto a docentes en forma presencial a las instituciones educativas, siempre respetando el distanciamiento social y todas aquellas medidas tendientes a cuidar la salud de toda la comunidad educativa. En este caso no volverán todos los agentes juntos, todos los días, y en todo el horario.

El objetivo de esa reincorporación presencial es avanzar con todos los equipos docentes en la organización pedagógica de cada institución y la reorganización de la enseñanza en tiempos de pandemia, además de tomar contacto con los protocolos necesarios para el cuidado de la salud de la comunidad educativa.

Asimismo, desde el 14 de Septiembre volverán a clases presenciales El esquema de organización prevé darle prioridad  a los estudiantes con los que no se logró sostener el vínculo pedagógico.

En un trabajo en conjunto, cada equipo directivo de las escuelas y colegios acordará con los docentes los modos de ese retorno en cuanto a días y horarios, siempre teniendo en cuenta lo establecido por las distintas normativas vigentes a partir de la pandemia de Covid-19.

El protocolo a tener en cuenta en esta vuelta a clases presenciales es elaborado por la  Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Trabajo. El objetivo del mismo es cuidar la salud de toda la comunidad educativa y asegurar las condiciones necesarias para el progresivo retorno a la presencialidad de forma escalonada tanto de alumnos como docentes y no docentes.

Cabe destacar que si el área de Epidemiología recomendara en alguna localidad en particular no volver a la presencialidad aún, se respetarán esas disposiciones para cuidado de la salud de alumnos, directivos, docentes y personal no docente.
 
 

Te puede interesar

Unión Docentes Pampeanos competirá en los Tribunales de Clasificación

El próximo 25 de septiembre, los trabajadores de la educación de toda la provincia de La Pampa elegirán a sus representantes en los Tribunales de Clasificación de los niveles Inicial, Primario y Secundario, en el Tribunal de Disciplina y en el Consejo Consultivo de Nivel Superior.

El JIN Nº 9 convoca a familias para el censo de niños de 3 y 4 años para el ciclo lectivo 2026

La Dirección del Jardín de Infantes Nº 9 de Realicó, informó que se encuentra abierta la convocatoria para que las familias realicen el censo de niños y niñas que ingresarán a salas de 3 y 4 años en el ciclo lectivo 2026.

La Facultad de Ingeniería dictará un Taller de Robótica Educativa para docentes de nivel secundario

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa lanzó la convocatoria para participar del "Taller de Robótica Educativa: Diseño, Programación y Competencias para Docentes Innovadores", destinado a docentes de escuelas secundarias de la provincia. La propuesta, que cuenta con avales de la Red Pampeana de Formación Docente Continua (RedPam) del Ministerio de Educación, busca capacitar a educadores en el uso de tecnologías aplicadas a la enseñanza.

Estudiantes de Realicó crean varillas para ganado con envases reciclados

Un grupo de alumnos y alumnas de 6° año del Colegio Agropecuario de Realicó desarrolló CONSAGAN —acrónimo de Contaminación, Sanidad, Ganadería—, una iniciativa que busca dar respuesta a una problemática ambiental poco visibilizada en el sector agropecuario: la contaminación generada por los envases vacíos de vacunas, antibióticos, antiparasitarios, desinflamatorios y otros productos veterinarios. El proyecto se enmarca en el programa Aprender a Emprender de la ONG Junior Achievement Argentina y apunta a transformar un residuo nocivo en una herramienta útil para la actividad ganadera.

La Pampa sumará Medicina a su oferta académica desde 2026

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) incorporará la carrera de Medicina a partir del primer cuatrimestre de 2026, luego de que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) aprobara formalmente el plan de estudios.

El Instituto Sagrada Familia de Realicó convoca a cubrir horas titulares de Inglés

El Instituto Parroquial Sagrada Familia (IPSF) de Realicó informa que se encuentra abierta la convocatoria para cubrir horas titulares en el área de Lengua Extranjera, Inglés, en el nivel secundario.