(Videos) FABIÁN TITTARELLI SOBRE LOS ENVASES ENTERRADOS: "NO PODEMOS PERMITIR ESTE TIPO DE SITUACIONES"
Durante las últimas horas de ayer y la mañana de hoy se trabajo en un sector ubicado unos 5 kilómetros al este de Ojeda, donde de acuerdo a información reservada habría envases de fitosanitarios enterrados, hoy fueron encontrados. -VIDEOS Y FOTOS DEL LUGAR-
Estuvimos en el lugar con Fabián Tittarelli, Subsecretario de Ambiente quien en diálogo con Infotec 4.0 se refirió a los elementos desenterrados afirmando que en base a denuncias recibidas comenzaron a buscar en el terreno, con maquinarias aportadas por las municipalidades de Alta Italia y Vértiz, específicamente con una retroescavadora, esta mañana dieron con los envases enterrados a una profundidad que alcanzaría los 3 metros.
El lugar está situado al este de Ojeda, a unos 300 metros al este de la ruta provincial 7 y a unos 15 metros al norte de las vías del ferrocarril que unen esa localidad con Ceballos.
"Encontramos un importante número de bidones enterrados en el predio, se encontraron envases de herbicidas, coadyuvantes, grasa, aceites y se encontraron envases con contenido lo que agrava la situación" afirmó Tittarelli, respecto del trabajo realizado para el entierro señaló que indudablemente se debió realizar con maquinarias y destacó "es un lugar muy peligroso para este tipo de maniobras ilícitas" debido a que la napa está muy cerca, "prácticamente la napa quedó en contacto con el producto, es un tema muy complicado".
Un envase con su contenido completo
Más adelante el responsable de Ambiente indicó que "estuvieron los fiscales, la Agencia de Investigación Científica (AIC) estamos trabajando en conjunto con ellos para ver si podemos esclarecer ésto, hacer los análisis de agua y tierra, con la finalidad de conocer los daños".
Si bien fue muy cauto a la hora de señalar responsabilidades, Tittarelli afirmó que hay indicios que podrían llevar a determinar la identidad del o los responsables de este ilícito.
En el lugar trabajó arduamente personal de las dependencias policiales de Vértiz y Ojeda, quienes tuvieron a su cargo el manipuleo de los envases colaborando con el personal de la AIC para la toma de muestras y el registro de los números de serie de los envases con la finalidad de rastrear su trazabilidad. Todas las tareas fueron supervisadas por le personal de la Subsecretaría de Ambiente de la provincia.
Los elementos desenterrados, fueron cargados en un camión perteneciente a la municipalidad de Alta Italia, para su posterior traslado al CAT de esa localidad, con la finalidad de darles el tratamiento que corresponde de acuerdo a su categoría.-
El intendente de Vértiz se hizo presente en el lugar
Te puede interesar
Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188
Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.
Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil
En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano
Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.
Parera accederá a $123 millones para comprar una motoniveladora
El municipio de Parera utilizará un crédito de $123 millones, otorgado por el gobierno provincial, para incorporar nueva maquinaria al parque automotor.
Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Falucho: Invitación a la apertura del Aula Móvil con un Taller de Ofimática
La Comisión de Fomento de Falucho invita a toda la comunidad a participar de la apertura del Aula Móvil, donde se desarrollará un Taller de Ofimática, una oportunidad para fortalecer conocimientos en herramientas digitales esenciales para el ámbito laboral y educativo.