Provinciales Por: InfoTec 4.031 de agosto de 2020

(Video) GUSTAVO RONCAGLIONE: " HACE MUCHO QUE ESPERAMOS UNA SOLUCIÓN QUE NO APARECE"

Dialogamos con el productor agropecuario que participó de la asamblea desarrollada en la mañana de hoy en el arco de ingreso a la provincia de San Luis, en el paraje de Casimiro Gómez para conocer su balance sobre lo sucedido. -MIRÁ LA NOTA EN VIDEO-

Luego de la asamblea en la ruta nacional 188, Roncaglione en diálogo con Infotec 4.0 aseguró que "hay que reflexionar y seguir en contacto con los productores de las otras provincias para ver que canal de diálogo podemos tener con San Luis que parece que es difícil, hoy quedamos sorprendidos porque pensamos que iba a ser solo un acto simbólico y la entrega de la nota a la policía de San Luis, no nos la quisieron recibir, eso nos sacó un poco de carril, pero confiamos en que vamos a encontrar la manera de dialogar como corresponde".

Por contrapartida indicó que "la policía de La Pampa nos recibió muy amable y se comprometieron a elevara la nota, esperamos poder abrir el diálogo con el gobernador para que se le pueda encontrar una solución a esto".

"la idea es ayudar a pasar esta situación difícil que estamos atravesando todos, queremos aportar soluciones, no queremos peleas, no queremos conflictos, y que podamos poner en marcha esto de nuevo, en paz", destacó el productor santarroseño.

"Pedimos poder entrar con protocolos de seguridad, con recorridos que sean monitoreados, ofrecimos poner GPS a nuestros vehículos, identificarlos, nómina de empleados registrados, proveedores registrados, estamos proponiendo cargar combustible siempre en las mismas estaciones de servicio, queremos que las comunidades se sientan tranquilas con nuestro trabajo, que sepan que queremos trabajar en forma responsable cuidándonos entre todos, la situación la verdad que es angustiante por demás, ya hace mucho tiempo que esperamos una solución que no aparece, por eso empezamos a intentar de otra manera", concluyó.- 



    

Te puede interesar

La Municipalidad de Realicó informa sobre la inscripción y renovación de Becas Provinciales

La Municipalidad de Realicó comunica que ya está abierta la inscripción y renovación de las becas provinciales para estudiantes que cursan la Secundaria Obligatoria y la Educación Superior (Tercer y Cuarto Nivel).

Liberaron tortugas terrestres y cardenales amarillos en Puelén y Utracán

Ejemplares de tortuga terrestre y cardenal amarillo fueron liberados recientemente en los Departamentos Utracán y Puelén. Los mismos provenían de entregas voluntarias y decomisos.

El Torneo Provincial de Fútbol Femenino 2025 ya tiene fecha y promete un gran nivel

El certamen, que reúne a los ocho mejores equipos de La Pampa, dará inicio el 2 de marzo y rendirá homenaje a la histórica futbolista y entrenadora Marcela Castro. La presentación oficial contó con autoridades, dirigentes y jugadoras destacadas.

La Pampa impulsa la inteligencia artificial en la comunicación gubernamental

El Gobierno provincial implementa talleres de capacitación en IA para modernizar la gestión y mejorar la comunicación pública.

(Video) Rocío Pasarello agradeció a Salud Pública por el apoyo en la lucha contra el cáncer

A fines de 2024, Rocío Pasarello, una joven mamá de Realicó, recibió el diagnóstico de cáncer de cuello uterino, una noticia que transformó su vida por completo. Sin embargo, a pesar de los numerosos obstáculos y la burocracia que enfrentó en su lucha por acceder a la atención médica de su obra social, Rocío expresó un profundo agradecimiento por la respuesta y apoyo brindado del sistema de Salud Pública de La Pampa. Desde el Ministerio se comunicaron con la redacción de InfoTec el pasado domingo para confirmar que se ocuparían del caso. Finalmente el lunes Rocio recibió la buena noticia por parte de las autoridades provinciales de que el inicio de su tratamiento oncológico había sido autorizado el día viernes.

General Acha realiza su tercera medición del índice de vulnerabilidad social

Con un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de General Acha, la localidad lleva adelante por tercera vez la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS). El operativo, que involucra a diversos organismos, permitirá obtener datos clave para el diseño de políticas públicas.