COPARTICIPACIÓN: BOGINO, MARCANTONIO, CASTRO Y ZANOLI DIERON SU PUNTO DE VISTA.-
En el marco del Sistema de Coparticipación actual, se desarrolló en Ingeniero Luiggi un nuevo encuentro, en este caso, con la Microrregión 1 y estuvo encabezado por el ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco, y el secretario de Asuntos Municipales, Rodolfo Calvo. Los Intendentes de Rancul, Parera, Embajador Martini e Ingeniero Luiggi dieron su opinión al finalizar el encuentro.-
EMBAJADOR MARTINI:
Desde Embajador Martini, Ariel Boggino se mostró conforme y afirmó que hoy la coparticipación está muy bien para los municipios chicos, “si bien vamos a pedir al Gobierno provincial, sabemos que con eso pagamos sueldos, lo cual es muy importante”. Indicó también que estos cambios tienden a “tratar de hacer un control con el fin de que podamos mejorar todos”.
La coparticipación de su municipio desde el 2013 no tiene mucha variación, “en ese momento era de 0.50% y ahora es de 0.55, esto habla de que estamos haciendo las cosas bien”.
Finalmente comentó que en general el municipio está bien, “tenemos un aporte que nos hace el Gobierno para ir haciendo obras; tuvimos una inundación muy difícil, pero con los aportes necesarios salimos adelante. Le agradecí al gobernador por su apoyo ante esa situación”.
PARERA:
Desde Parera, Diego Marcantonio comentó que la reunión surgió por la comunicación entre los intendentes, “para charlar estos temas que no son fáciles tratar. Me pareció muy acertada la presentación del ministro Franco para que vayamos, en forma medida, o al menos tratando de amortiguar, esos cambios en los índices para hacer un promedio más estable, que nos permita planificar con mayor seguridad el nuevo presupuesto”.
En ese sentido, dijo que “en el futuro se dará la instancia de ir charlando situaciones más puntuales y específicas, pero vamos por pasos. Hoy Parera tuvo un leve incremento de la coparticipación, compensando lo que habíamos bajado el año pasado, estamos comparativamente bien de acuerdo a nuestra población y a la región”.
“Siempre los recursos van a ser escasos, a veces tenemos que restringir las obras pues la urgencia social es lo que más apremia. La situación es difícil, pero estamos para tratar de superar el momento”, concluyó.
RANCUL:
En tanto, el intendente de Rancul, Horacio Castro, calificó la exposición positivamente “y muy necesaria, cada gobierno tendría que repetir esta información; estoy conforme”.
“Desde cada municipio hay cosas que podemos aportar; hay muchos pueblos con problemáticas sociales, por ejemplo Rancul está entre los tres pueblos más indigentes de la Provincia, con lo cual los índices no le son favorables y no porque no tengamos responsabilidad institucional”, ejemplificó el jefe comunal, quien agregó que “los últimos dos años nos ha bajado el indice de coparticipación, tenemos una comunidad con las necesidades básicas insatisfechas, donde falta trabajo, tenemos que ver qué trato obtendremos con esta realidad social”.
INGENIERO LUIGGI:
Finalmente, el intendente anfitrión, Oscar Zanoli, consideró que “las exposiciones nos ponen a todos a trabajar con números, que no es lo habitual para nosotros, pero creo que está muy bien; tenemos que fijar algunos parámetros, tenemos que fijar los recursos ordinarios y extraordinarios que metemos en la discusión”.
“Me pareció muy bien poder tomar el índice de los últimos tres años, lo que permitiría que los cambios sean menos abruptos”, prosiguió Zanoli, quien en ese sentido dijo “ojalá que logremos, entre todos, poner nuestro punto de vista, pues las realidades son muy distintas en la provincia; hay pueblos con distintas situaciones económicas. El debate es importante, es bueno que se haya comenzado a hablar de coparticipación”.
En relación a su comunidad, “el año pasado subimos nuestro índice y éste lo bajamos; en mi gestión anterior nos pasó lo mismo, fluctuamos entre 1.40, 1.45. Creo que uno trata de poner todo, nadie tiene la intención de perjudicar a un colega, es lógico que cada uno luche por estar mejor en su pueblo”.
Te puede interesar
El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental
Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.
Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba
El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.
Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo
El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.
Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores
El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.
Una beba de un año y una nena de 5 murieron en el incendio de una iglesia evangélica
Las niñas integraban el grupo de la iglesia Nuevo Amanecer con Jesús, proveniente de Barros Blancos, Uruguay.