EL LUNES VUELVEN LAS CLASES PRESENCIALES "CLARO QUE HAY RIESGOS, PERO LOS VAMOS A TOMAR"
El anuncio fue realizado hoy por la tarde mediante una conferencia de prensa que tuvo lugar en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, y que fuera transmitida en vivo por la Televisión Pública Pampeana. El gobernador aprovechó la oportunidad para saludar a la comunidad docente pampeana a horas de celebrarse el Día del Maestro.
Durante el encuentro con los medios el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, apeló a cuadros informativos para dar cuenta de las estadísticas contempladas para el reinicio presencial de clases en La Pampa, a excepción de las localidades de 25 de Mayo, Intendente Alverar, Bernardo Larroudé y La Adela, comprometidas por los cuadros sanitarios derivados de la COVID-19.
El primer mandatario estuvo acompañado por el vicegobernador, Mariano Fernández, los ministros de Educación y Salud, Pablo Maccione y Mario Kohan respectivamente.
"El lunes abren las escuelas, con la jornada máxima de tres horas, los niños no van a volver todos los días y será con protocolos estrictos", avanzó Ziliotto en el inicio de la conferencia.
Ofreciendo cuadros estadísticos, producto de un trabajo elaborado por el Ministerio de Educación, el gobernador afirmó que ante el escenario que se plantea se pondrán a disposición todas las herramientas posibles para que las aulas sean lugares seguros, "quizás el más seguro que hemos abierto, garantizado por el Gobierno provincial", ejemplificó.
Expuso cifras respecto a la población de alumnos en la Provincia y, en particular, del universo de alumnos que por distintas circunstancias deberán volver al aula. En esa línea precisó que ese universo comprende a 12.754 alumnos y que para su atención, se dispondrán 497 escuelas y 3.850 docentes.
"Se trata de una construcción colectiva, por eso seguimos este camino que emprendimos el 18 de agosto para la vuelta presencial a las clases", señaló.
En otro tramo explicó el sistema de movilidad que acompañará el movimiento de los estudiantes secundarios a clase apuntando que en el caso de General Pico, se prevé duplicar el servicio de transporte.
El gobernador se encargó de reiterar el cuidado que se tendrá de toda la comunidad educativa bajo la premisa de "asegurar el aula y la escuela como el sector más seguro". En la misma línea anunció la activación del programa "Vértice Educativo", colocando en el territorio a educadores comunitarios y docentes que actuarán en el terreno.
Luego de abundar en detalles y reiterar el trabajo realizado por el universo docente para el retorno presencial a clases, el gobernador apuntó a la necesidad de que los niños reestablezcan el vínculo con sus pares y con la comunidad educativa.
"Claro que hay riesgos, pero los vamos a tomar, para eso me eligió la sociedad, las decisiones tienen que ver con los niños y adolescentes, y hoy no vamos a dudar", sostuvo.
Cerrando el capítulo educativo el gobernador anticipó el saludo en el día previo a la celebración por el Día del Maestro. " Feliz día a los docentes; no es la mejor circunstancia, pero han hecho un gran esfuerzo y lo van a seguir haciendo. Ellos saben que pueden contar con este Gobierno, como nosotros también sabemos que podemos contar con ellos", afirmó.
Te puede interesar
Universidades en crisis: advierten que los fondos solo alcanzarán el 50% en 2025
El Consejo Interuniversitario Nacional expresó su preocupación por el desfinanciamiento que sufren las universidades nacionales debido al ajuste impulsado por el Gobierno. Piden urgentes soluciones y denuncian el congelamiento de becas y la falta de actualización salarial.
La ministra de Educación de La Pampa encabezó jornadas de inicio del ciclo lectivo 2025
Marcela Feuerschvenger presentó los principales ejes de inversión educativa, formación docente y monitoreo de aprendizajes en encuentros con directores de toda la provincia.
La Facultad de Ingeniería de la UNLPam inicia el Ciclo Lectivo 2025 con novedades académicas
El próximo lunes 3 de febrero a las 8:30 horas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) dará inicio al Ciclo Lectivo 2025 con el dictado de la materia Preliminares de Matemática en el Centro Universitario de General Pico. Esta jornada marcará el comienzo de las actividades académicas para todas las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la sede, consolidando su rol como un centro educativo de referencia en la región.
Concluyó el curso de Matemática Preuniversitaria en la Facultad de Ingeniería
Este martes, en el marco del último encuentro de Matemática Preuniversitaria, se realizó el examen final del curso. Quienes lo aprueben tendrán aprobada la materia Preliminares de Matemática. Esta asignatura es la primera materia para cualquiera de las seis carreras que se dictan en la Facultad.
Feuerschvenger expuso sobre inclusión educativa pampeana en Río de Janeiro
La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, fue invitada a la Cumbre Regional de América Latina y el Caribe sobre Discapacidad 2024, que se llevó a cabo del 9 al 11 de diciembre en Río de Janeiro, Brasil. El objetivo central es promover la educación inclusiva, el desarrollo de políticas públicas inclusivas y la participación activa de las personas con discapacidad en la sociedad.
El ciclo lectivo 2025 en La Pampa comenzará el 26 de febrero
El objetivo de alcanzar los 190 días de clases.