
Presupuesto 2026: Universidades recibirán más fondos pero sin aplicar la ley aprobada por el Congreso
El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


El anuncio fue realizado hoy por la tarde mediante una conferencia de prensa que tuvo lugar en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, y que fuera transmitida en vivo por la Televisión Pública Pampeana. El gobernador aprovechó la oportunidad para saludar a la comunidad docente pampeana a horas de celebrarse el Día del Maestro.
Educación10/09/2020
InfoTec 4.0






Durante el encuentro con los medios el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, apeló a cuadros informativos para dar cuenta de las estadísticas contempladas para el reinicio presencial de clases en La Pampa, a excepción de las localidades de 25 de Mayo, Intendente Alverar, Bernardo Larroudé y La Adela, comprometidas por los cuadros sanitarios derivados de la COVID-19.


El primer mandatario estuvo acompañado por el vicegobernador, Mariano Fernández, los ministros de Educación y Salud, Pablo Maccione y Mario Kohan respectivamente.
"El lunes abren las escuelas, con la jornada máxima de tres horas, los niños no van a volver todos los días y será con protocolos estrictos", avanzó Ziliotto en el inicio de la conferencia.
Ofreciendo cuadros estadísticos, producto de un trabajo elaborado por el Ministerio de Educación, el gobernador afirmó que ante el escenario que se plantea se pondrán a disposición todas las herramientas posibles para que las aulas sean lugares seguros, "quizás el más seguro que hemos abierto, garantizado por el Gobierno provincial", ejemplificó.
Expuso cifras respecto a la población de alumnos en la Provincia y, en particular, del universo de alumnos que por distintas circunstancias deberán volver al aula. En esa línea precisó que ese universo comprende a 12.754 alumnos y que para su atención, se dispondrán 497 escuelas y 3.850 docentes.
"Se trata de una construcción colectiva, por eso seguimos este camino que emprendimos el 18 de agosto para la vuelta presencial a las clases", señaló.
En otro tramo explicó el sistema de movilidad que acompañará el movimiento de los estudiantes secundarios a clase apuntando que en el caso de General Pico, se prevé duplicar el servicio de transporte.
El gobernador se encargó de reiterar el cuidado que se tendrá de toda la comunidad educativa bajo la premisa de "asegurar el aula y la escuela como el sector más seguro". En la misma línea anunció la activación del programa "Vértice Educativo", colocando en el territorio a educadores comunitarios y docentes que actuarán en el terreno.
Luego de abundar en detalles y reiterar el trabajo realizado por el universo docente para el retorno presencial a clases, el gobernador apuntó a la necesidad de que los niños reestablezcan el vínculo con sus pares y con la comunidad educativa.
"Claro que hay riesgos, pero los vamos a tomar, para eso me eligió la sociedad, las decisiones tienen que ver con los niños y adolescentes, y hoy no vamos a dudar", sostuvo.
Cerrando el capítulo educativo el gobernador anticipó el saludo en el día previo a la celebración por el Día del Maestro. " Feliz día a los docentes; no es la mejor circunstancia, pero han hecho un gran esfuerzo y lo van a seguir haciendo. Ellos saben que pueden contar con este Gobierno, como nosotros también sabemos que podemos contar con ellos", afirmó.





El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

Docentes universitarios anunciaron una medida de fuerza de 72 horas, programada del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en exigencia de un mayor financiamiento para la educación superior y un aumento salarial. La convocatoria alcanza a casi todas las casas de estudio nacionales del país.

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.







