SAN LUIS: HABRÁ NUEVOS PROTOCOLOS PARA EL INGRESO DE PRODUCTORES
La provincia puntana informó que desde el jueves está vigente el permiso al que se accede tras una solicitud acompañada de un análisis de PCR negativo y que permite el ingreso por 14 horas, extensible a 20 horas con justificación. Un segundo protocolo regirá desde la semana próxima y contempla realizar la cuarentena dentro de los campos para acceder a la autorización de circular en la provincia.
El jefe del Programa Producción Agropecuaria y Arraigo Rural, Agustín Martínez, explicó este viernes los nuevos protocolos que acordaron con productores autoconvocados de Córdoba, Mendoza y La Pampa, luego de varias reuniones virtuales, para el ingreso y egreso de San Luis.
Uno de los protocolos es el del ingreso por 14 horas con un PCR negativo, que ya está funcionando, y para lo cual se reforzó el equipo en el Ministerio de Producción para procesar las solicitudes, que ya alcanzan a 800 personas, entre productores, profesionales y contratistas.
Martínez agregó que hay un segundo protocolo, que se está terminando de escribir, es el del ingreso de los productores con PCR negativo: van al establecimiento, cumplen los siete días de cuarentena y luego se les hace un segundo hisopado, si da negativo, los productores podrán sacar al permiso de circulación.
“Este protocolo estará funcionando desde la semana próxima, ya que estamos organizando los lugares donde se van a realizar los segundos análisis de PCR”.
Te puede interesar
Fuerte tormenta con granizo provocó importantes daños en zonas productivas de San Martín, Mendoza
Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.
Sáenz pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico
El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.
Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO
La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.
El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE
Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.
(Video) Causa Cuadernos: Cristina Kirchner no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria y el juez la obligó
CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.
“Un puñal en el pecho“: Susana Trimarco reveló que desde Paraguay le llegaron noticias de Marita Verón
La mujer está desaparecida desde abril de 2002.