SAN LUIS: HABRÁ NUEVOS PROTOCOLOS PARA EL INGRESO DE PRODUCTORES

La provincia puntana informó que desde el jueves está vigente el permiso al que se accede tras una solicitud acompañada de un análisis de PCR negativo y que permite el ingreso por 14 horas, extensible a 20 horas con justificación. Un segundo protocolo regirá desde la semana próxima y contempla realizar la cuarentena dentro de los campos para acceder a la autorización de circular en la provincia.

Nacionales11 de septiembre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
agustin-martinez

El jefe del Programa Producción Agropecuaria y Arraigo Rural, Agustín Martínez, explicó este viernes los nuevos protocolos que acordaron con productores autoconvocados de Córdoba, Mendoza y La Pampa, luego de varias reuniones virtuales, para el ingreso y egreso de San Luis.

Uno de los protocolos es el del ingreso por 14 horas con un PCR negativo, que ya está funcionando, y para lo cual se reforzó el equipo en el Ministerio de Producción para procesar las solicitudes, que ya alcanzan a 800 personas, entre productores, profesionales y contratistas.

Martínez agregó que hay un segundo protocolo, que se está terminando de escribir, es el del ingreso de los productores con PCR negativo: van al establecimiento, cumplen los siete días de cuarentena y luego se les hace un segundo hisopado, si da negativo, los productores podrán sacar al permiso de circulación.

“Este protocolo estará funcionando desde la semana próxima, ya que estamos organizando los lugares donde se van a realizar los segundos análisis de PCR”.

SAN LUIS ARCO DE ENTRADA

Te puede interesar
Encuesta permanente de hogares

Realicó recibe al equipo de la Encuesta Permanente de Hogares: “Buscamos datos reales para estadísticas públicas de calidad”

InfoTec 4.0
Nacionales11 de julio de 2025

Francisco Alfonso, integrante del equipo de la Dirección General de Estadística y Censos de La Pampa, explicó el trabajo que se realiza en el marco de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Desmintió rumores sobre la recolección de datos biométricos o información personal para potenciales estafas como circula maliciosamente en redes, y remarcó la importancia de la participación ciudadana.

Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.