Educación Por: InfoTec 4.013/09/2020

PREOCUPACIÓN DOCENTE EN EL NORTE PAMPEANO POR LA VUELTA A CLASES EN MEDIO DEL BROTE EN LA PROVINCIA

"Es el peor momento" coinciden docentes de distintos niveles de varias localidades del norte pampeano. Algunos se animan a manifestralos en sus redes sociales, otros lo hacen off de records pero la voz suena cada vez mas fuerte y a esta preocupación se suma la falta de insumos que aducen aún no se recibieron a muy escasas horas de la vuelta gradual a la presencialidad.

"¿Nadie considera que trabajamos con humanos en el medio de la pandemia?  ¿En pleno brote en el norte pampeano era necesario todo esto? ¿ Quién se hará cargo de los riesgos?¡ Trabajamos con seres humanos! ¡ Somos humanos!" reclamó una directiva que posteo en sus redes sociales donde además contó que al día sábado aún no habían recibido las máscaras protectoras "No veo a ningún diputado ni político reclamando que en el día jueves se nos informara de modo apresurado y totalmente desprolijo un cambio en los protocolos para el regreso a la escuela".

Sobre esta última situación un docente de la Escuela Técnica indicó que trabajaban a contrareloj y con mucha preocupación para poder cumplir con la confección de las máscaras que se deben proveer al personal docente "nos llegan las radiografias sucias, hay que lavarlas y hacer las máscaras" explican off de records.

Por otra parte personal de los servicios educativos manifestaron que a esta hora aún no habían recibido los insumos de prevención para iniciar mañana con la atención "Nos vamos a llevar nosotros nuestro alcohol y todo lo necesario" explicó una profesional hace instantes a este portal. 

Otra de las voces de un docente del norte pampeano dice " Hace 6 meses que los docentes trabajamos desde la virtualidad junto a los chicos y sus familias. Haces 6 meses que imaginamos la vuelta a la presencialidad en un marco de alivio y alegría del reencuentro... Pero no, desde este lunes 14 de septiembre los docentes y nuestros chicos debemos volver en un escenario muy diferente al imaginado... Nos espera una escuela, no la de la luz radiante ingresando por sus ventanas y de las amplias sonrisas, sino la de los barbijos y debajo de ellos una temerosa mueca de desconcierto..." y agrega "Este lunes volvemos a clases en un Norte Pampeano en donde los casos de Covid se multiplican hora a hora, los pueblos con casos positivos se van sumando día a día. Los chicos y su necesidad de aprender sin dudas necesitan volver a la Escuela, seguro necesitan de la presencialidad... De eso no hay dudas... La duda es otra... ¿ES ESTE EL MEJOR MOMENTO?" se pregunta. 

LA FIESTA DE LAGOS Y EL REGRESO A CLASES

Aunque parezcan polos opuestos hay una íntima relación entre estos eventos. Este diario pudo hablar con docentes que están muy preocupados por la situación que se desencadena de ese episodio que hace instantes tuvo su primer derivación confirmada: un caso positivo en Realicó.

De acuerdo a lo que cuentan algunos educadores el caso golpea de cerca la vuelta a clases, en primer instancia porque personal de los servicios que atienden a la par de la educación tienen trabajadores aislados por haber asistido a hijos de algunas personas que se supo participaron de la fiesta en Hilario Lagos donde una persona de Sarah estuvo presente y fue positivo. A esto se suma el caso confirmado en nuestra ciudad hace instantes ligado a esa reunión.

De acuerdo a la investigación surgiría que algunos de los niños citados a la vuelta a clase serían hijos o contactos de personas que participaron y  aunque se estima que la mayoría de los participantes están identificados a esta hora y aislados hay preocupación porque alguno de los chicos regrese a clases sin haber sido identificado. 

Te puede interesar

General Pico es sede de la 35° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Estudiantes del CSRP de Parera brillaron en la Feria Provincial de Ciencias en General Pico

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.

A los 69 años, Marta Gariglio Picco terminó la secundaria y quiere seguir estudiando

La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.

Encuentro histórico de Formación Profesional reunió a más de 250 instructores en La Pampa

La jornada “1.8.0 Formación Profesional: Presente y Futuro” convocó a equipos de gestión y docentes de los 22 Centros Provinciales de FP. Se debatió sobre planificación, enseñanza y los desafíos hacia la industria 4.0 y energías renovables.

Más de 200 actores educativos participan en encuentros por la convivencia escolar

Coordinadores de curso, asesores pedagógicos y equipos técnicos del Ministerio de Educación de La Pampa se sumaron al ciclo “Diálogos para la convivencia escolar”, una propuesta que busca fortalecer prácticas escolares, promover el diálogo y mejorar el clima institucional.

Unión Docentes Pampeanos competirá en los Tribunales de Clasificación

El próximo 25 de septiembre, los trabajadores de la educación de toda la provincia de La Pampa elegirán a sus representantes en los Tribunales de Clasificación de los niveles Inicial, Primario y Secundario, en el Tribunal de Disciplina y en el Consejo Consultivo de Nivel Superior.