POR TRABAJO: UNA JOVEN FORMOSEÑA EMBARAZADA LLEGÓ OCULTA A LA PAMPA
Una insólita e inédita situación protagonizó una mujer formoseña que fue detectada en la mañana del viernes caminando a la vera de la ruta nacional 151. La joven afirmó que había viajado "a dedo" desde Formosa capital y se dirigía a 25 de Mayo por una oferta laboral. Lo cierto es que cruzó sin ser detectada por los controles de varias provincias. Ahora está aislada en 25 de Mayo.
El oficial inspector Hugo Gigena, provisoriamente a cargo de la Comisaría Departamental de 25 de Mayo, le contó a LA ARENA cómo se desarrolló esta increíble historia en tiempos de pandemia. "Esto comenzó el viernes a eso de las 11, cuando personal de esta dependencia encontró a una joven de 21 años caminando al costado de la ruta nacional 151 en el sector del Automóvil Club Argentino. Cuando la identificaron constataron que no poseía ni documentación personal ni la que acreditaba autorización para circular", relató.
"Solamente llevaba consigo una certificación que tenía su DNI en trámite. La condujimos a la comisaría y comenzamos a investigar. Determinamos que se trataba de una vecina de la ciudad capital de Formosa, y de las consultas a colegas pudimos saber que no había ninguna requisitoria legal de paradero", agregó.
"La chica no habló mucho, sí nos confirmó, y era visible, que cursaba su cuarto mes de embarazo. Que había roto con su pareja y estaba enemistada con su familia a causa de su gravidez, situación que hizo que aceptara una propuesta de trabajo en 25 de Mayo. Nos dijo que un amigo le había conseguido un puesto laboral en un restaurante", reveló.
LA INVESTIGACIÓN
Gigena aceptó que es una situación inédita que los obligó a realizar tareas de investigación. "Lo primero que hicimos es investigar para descartar que hubiera en el medio alguna situación de trata o explotación laboral. Pero se presentó un vecino, oriundo de 25 de Mayo, quien acreditó la veracidad de la propuesta a través de contactos virtuales y aceptó alojarla", comentó.
"Por supuesto que al tomar conocimiento de la situación se activó el protocolo sanitario vigente. A la joven se le hicieron oficialmente un chequeo completo en el centro asistencial -Jorge Aguad- donde determinaron que no tiene síntomas de Covid-19 y que está en buen estado de salud", aseguró.
"La joven no quiso hablar mucho, dijo que había salido el día anterior de Formosa, que hizo dedo y la ‘levantó’ un camión. Tampoco dio detalles como hizo para eludir los numerosos controles que sorteó en las distintas provincias por donde pasó para arribar a 25 de Mayo", contó Gigena.
El sitio Ruta 0 prevé como la ruta ideal para este viaje recorrer las provincias de Formosa, Chaco, Santa Fe, Córdoba, San Luis y La Pampa. Establece al menos un día de viaje para recorrer los 1.871 kilómetros entre la ciudad de Formosa y 25 de Mayo.
FUE IMPUTADA
No obstante, la joven fue imputada por romper las medidas de la cuarentena. "La presencia de la joven en el lugar es irregular por lo cual iniciamos actuaciones por infracción al artículo 205 del Código Penal por lo que está a disposición de la Justicia. Además, tanto la mujer como el amigo que la aloja, quedaron en aislamiento obligatorio por 14 días", confirmó.
La mujer no dio muchos datos, pero lo cierto es que se trata de una increíble historia de vida en épocas de pandemia. De cómo una mujer que, con su embarazo a cuestas, se encontró sin el apoyo familiar y decidió arriesgarse a viajar casi dos mil kilómetros, escondida en un camión, para acceder a un puesto laboral y empezar una nueva etapa.
El oficial inspector Hugo Gigena, más allá de cumplir con su deber, se mostró conmovido por la situación. "Realmente nos encontramos con una situación que es distinta a todas las que hemos vivido. El tema está en la Justicia que decidirá sobre el tema, pero imagínese, la chica tenía un embarazo visible, solo llevaba un bolsito. Tiene que haber estado muy desesperada para haber emprendido un viaje así" concluyó.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.