Regionales Por: InfoTec 4.009 de octubre de 2020

(Video) ROBERI: "LA PROVINCIA DE SAN LUIS ESTÁ MUY INFLEXIBLE CON SUS EXIGENCIAS PARA INGRESAR, LO DEL PCR ES INVIABLE"

Ayer se llevó a cabo la primera reunión entre Nación, provincia y productores autoconvocados para destrabar los conflictos generados por las restricciones del Gobierno, de la reunión no participaron representantes de transportistas. Juan Pablo Roberi viajó junto a Gustavo Roncaglione para representar a los autoconvocados de La Pampa. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO.-

La reunión, que se llevó adelante en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo, estuvo encabezada por Lavandeira junto al ministro de Seguridad, Luciano Anastasi, y los acompañaron el secretario de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, Gabriel Fuks y el secretario del Ministerio del Interior, José Lepere. También estuvieron la presidenta del Comité de Crisis provincial, María José Zanglá y la referente COVID-19 San Luis, Graciela Sarmiento. 

Juan Pablo Roberi señaló que "la charla duró 4 horas y fue bastante intensa, nosotros íbamos con 12 puntos para analizar y cuando llegamos la provincia de San Luis ya los habían analizado con Nación y habían resuelto 9 o 10, nosotros pedíamos que el ingreso a la provincia fuera de libre tránsito con trazabilidad, pero están inflexibles con el PCR, nos piden el hisopado y tenemos una autorización para ingresar a los campos por 72 horas, el problema es que el PCR en lo privado tardan de 48 a 72 horas, la otra posibilidad que es hacerlo en San Luis, que sería en Unión o Nueva Galia, ingresás al campo pero no podés salir, el problema son las demoras, y si tenés un problema y se tiene que salir de la provincia se tiene que volver a hisopar y volver a gestionar el permiso".

Tema solicitudes y registros:

Registro Obligatorio de Productores Agropecuarios:

Está vigente, se debe completar por única vez con mucho menos datos que los que requerían anteriormente. Esto da un numero de establecimiento para identificación del mismo.

Solicitud de ingreso:

Más simplificado sin pedir motivo del mismo solo informar motivo actividad agropecuaria. Según informaron esto se autorizará en el término de 24 hs, y una línea telefónica abierta para solucionar problemas. La solicitud la debe realizar el productor para quien quiere que ingrese. Siempre con Análisis PCR de Origen o hisopado al ingreso.

A partir de la semana que viene las personas que transitaron la enfermedad, ya recuperadas que figuren en el sistema de información nacional tendrán un lapso de 90 días desde el momento en que adquirieron la enfermedad libre de cualquier análisis.

Se implementará en un futuro cercano el ítem de Campos Vacíos, todo aquel campo que no tenga habitantes, los ingresantes no requerirán análisis PCR, quedando este campo en cuarentena, pero si hay que pedir solicitud de ingreso.

Sobre los PCR, principal foco de discusión:

Este tema está avalado por la Nación por lo cual lo plantearon inamovibles.

Toda persona que solicite el ingreso debe ingresar con PCR o realizarse el hisopado al ingreso, en este último caso entrará en cuarentena hasta el resultado, plazo de permanencia es de 72 horas del momento del hisopado.

En el caso de que uno opte por cuarentena en el establecimiento el ingreso es igual, entra en cuarentena el establecimiento, a los 7 días se realiza un segundo hisopado, si este es negativo se autoriza la circulación interna.

Tanto de Nacion como desde la Provincia le pidieron un tiempo de prueba para mostrar si esto funciona o no, ir corrigiendo y ver la dinámica de la situación.

Apertura de Rutas:

A corto plazo se abrirá ruta 8, 188, 146 y alguna otra a acordar donde puedan realizar los controles. El Gobierno colocará casillas sanitarias para hisopados en ruta 7 Justo Daract y Desaguadero, acceso Punilla, en el sur se harán en las localidades más cercanas al límite, en el norte en Merlo.



Te puede interesar

Álvaro Gastaldi fue reelegido como presidente del club Aguas Buenas de Lagos

Cumpliendo con lo establecido en su estatuto, el Club Social y Deportivo Aguas Buenas de Coronel Hilario Lagos realizó su Asamblea Anual Ordinaria este viernes 11 de abril en la sede social de Boulevard Belgrano. Con una destacada participación de los socios, se llevó adelante la renovación de autoridades, resultando reelegido Álvaro Ismael Gastaldi como presidente de la institución.

Ziliotto inauguró obras en Trenel: “Esto es la Argentina real”

El gobernador Sergio Ziliotto remarcó que las obras fortalecen la salud pública y promueven el empleo local. “Mientras algunos festejan que se vuelven a endeudar para sostener la timba financiera, nosotros nos comprometemos a seguir mejorando con inversión pública propia la calidad de vida de cada pampeana, de cada pampeano, vivan donde vivan", afirmó.

Córdoba inauguró el parque eólico con los aerogeneradores más grandes del país

La megaobra se encuentra en General Levalle y fue desarrollada por YPF Luz con una inversión de U$S 260 millones. Proveerá energía limpia a más de 190.000 hogares y marca un nuevo hito en materia de energías renovables.

Violento episodio en Huinca Renancó: un hombre fue atacado con un palo de escoba en la vía pública

Un violento hecho ocurrió el pasado lunes por la tarde en el Barrio Norte de Huinca Renancó, cuando un hombre fue agredido con un palo de escoba por otro vecino, en plena vía pública. La víctima, mayor de edad, resultó con lesiones y debió ser hospitalizada.

Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188

Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-