Judiciales Por: InfoTec 4.019/10/2020

EL COLEGIO DE ABOGADOS PIDE QUE SE LEVANTE LA FERIA JUDICIAL EXTRAORDINARIA

El Consejo Directivo del Colegio de Abogados de La Pampa que preside Pablo Rodriguez Salto, envió hoy una nota al  Superior Tribunal de Justicia de La Pampa mediante la cual solicita que se revea la la feria judicial extraordinaria que rige en Santa Rosa y General Pico tras la decisión del gobierno pampeano de decretar la fase 2. El pedido se fundamenta en la necesidad de "asegurar el servicio de justicia". Los profesionales  “ven gravemente afectada su fuente de ingresos” con esta medida reiterada. 

En la misma, los colegiados proponen "evaluar la posibilidad de sustituir la feria extraordinaria por una medida que haga disminuir  la circulación de gente". En este sentido  adhieren a "continuar en los tribunales el trabajo con normalidad pero sin atención al público en forma presencial, solo mediante vías telefónicas o digitales"

El motivo del pedido son las acordadas Nº 3739 y Nº 3741, que establecen las ferias extraordinarias para para las ciudades de Santa Rosa y General Pico, luego que el ambas pasaran a Fase 2 a fines de la semana pasada.

Desde el consejo profesional agregaron que “Contar con una nueva feria judicial extraordinaria, a días de retornar de una feria judicial extraordinaria como lo fue la dispuesta por Acuerdo Nº 3735 (la que también dispone feria entre el día 23 al 31 de diciembre del corriente año, inclusive), produce graves inconvenientes no sólo a nuestros colegiados quienes ven gravemente afectada su fuente de ingreso, sino a todos los ciudadanos de la provincia quienes se encuentran imposibilitados de ejercer su derecho de defensa en el ámbito judicial”, 

Consideraron que “quizás esa sea una posibilidad a implementar desde el ámbito judicial hasta tanto la situación epidemiológica permita una nueva variable”.

Por último, reconocieron que “todos los actores judiciales, profesionales liberales, magistrados, funcionarios y trabajadores judiciales, han realizado esfuerzos para asegurar que el servicio de justicia continúe prestándose, aún en el marco de la feria extraordinaria y limitada exclusivamente a aquellas cuestiones que se consideran urgentes”.

Te puede interesar

Caso ANDIS: detectan mensajes borrados en el celular de Diego Spagnuolo

Es el primer resultado de la extracción de datos en relación al dispositivo que ya se entregó al juez federal Sebastián Casanello.

Condena a dos jóvenes por intento de robo agravado en un departamento de General Pico

El juez de audiencia de juicio de General Pico, Marcelo Pagano, condenó a Juan Manuel Airaudo y Lucas Matías Gómez, ambos de 19 años, como coautores materiales y penalmente responsables del delito de robo doblemente agravado por el uso de un arma de fuego cuya aptitud no pudo ser acreditada, y en poblado y en banda, en grado de tentativa.

Makintach en problemas: se admitió la acusación y la jueza va a juicio político

De este modo, tras la decisión de la Comisión del Jurado de Enjuiciamiento, Makintach ya no puede renunciar a su cargo.

Maqueda elogió que la Justicia haya actuado "con celeridad” en el caso de la ANDIS

“Desde que trascendieron estos audios la Justicia actuo con celeridad y eso satisface las expectativas de la gente", dijo el exjuez de la Corte Suprema.

La Justicia le prohíbe a Diego Spagnuolo salir del país

El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.

Vialidad: Casación fijó audiencia para revisar el monto del decomiso a Cristina Kirchner

El tribunal tendrá después 5 días para resolver. El monto objetado por la defensa de la ex mandataria.