Provinciales Por: InfoTec 4.030 de octubre de 2020

LA FASE 2 AFECTA DURAMENTE AL SECTOR GASTRONÓMICO

El retroceso de fase a la que a partir de las 00 horas será sometido también Realicó es un durísimo golpe al sector gastronómico que deberá cerrar sus puertas tanto para atención presencial como delivery a las 22 horas. Aunque el gobierno pampeano afirma que no se ven afectadas las actividades económicas, este rubro que fue uno de los mas castigados en la cuarentena, vuelve a sufrir cuando comenzaba a recuperarse lentamente.

En el día de hoy además de dictarse el retroceso de fase para nuestra ciudad, se extendió la continuidad en Santa Rosa y General Pico. En tal sentido propietarios de locales gastronómicos de Santa Rosa en desacuerdo con las restricciones de Fase 2 pidieron al gobierno extender el horario de actividades hasta las 24 horas para atención al público y delivery.

El grupo "Gastronómicos de La Pampa" pidió a las autoridades provinciales y municipales que les permita ampliar el horario de atención al público y delivery de las 22 a las 24 horas.

"Pedimos que extiendan el horario hasta las 24 horas simplemente porque estamos fundidos y sin ingresos para vivir. La gente no sale a comer antes de las 10 de la noche y es sumamente escaso el delivery antes de ese horario", manifestaron al portal capitalino Plan B. En Realicó ya se comenzaron a hacer sentir las voces de protesta y se plegarían al reclamo de sus pares. 

Los propietarios gastronómicos expresaron que "preocupación de ver que nuestros establecimientos quiebran y cierran ya definitivamente por medidas gubernamentales que no consideran la situación de familias enteras que viven exclusivamente de la gastronomía".

Además plantearon que "al no ser empleados no reciben ninguno de los beneficios que se anuncian, más aún que prácticamente la totalidad de los gastronómicos viven con sus ingresos al día sin capacidad de ahorro". l

Frente a esto pidieron "con carácter de urgencia, que extiendan el horario para la actividad gastronómica: hasta las 24:00hs. para atención al público y servicio de Delivery, simplemente porque estamos fundidos y sin ingresos para vivir.  La gente no sale a comer antes de las 10 de la noche y es sumamente escaso el delivery antes de ese horario".

"Con el Decreto 2968/20, y el anuncio del día de hoy, perdimos la escasa demanda con la que sobrevivía un sector en quiebra y agobiado por las deudas que se generaron en estos meses. Sin contar el agobio del que nadie habla: la tensión emocional, estrés y bronca por una crisis que nos golpea como a nadie y que nada tuvo que ver con nosotros", indicaron.

"Los contagios por Covid-19 no provienen de establecimientos gastronómicos, donde se cumple y se hace cumplir en detalle y precisión el protocolo establecido (quien no lo cumple no puede ingresar y/o es obligado a retirarse). De hecho, la información pública da a entender que los contagios se han desbordado a partir de personas irresponsables que celebran fiestas clandestinas, ahí debería estar focalizado el control y la medidas que se consideren correspondientes", sostuvieron.

Finalmente manifestaron que "en virtud de que los canales formales y habituales solo han servido para que quiebren más colegas, le solicitamos públicamente que nos dejen trabajar 2 horas más. Casi todos los sectores pueden cumplir con su horario laboral, una de las pocas excepciones es el nuestro, donde cumplimos como ninguno los protocolos y al mismo tiempo se nos controla que los hagamos cumplir. Esperamos que, aunque no la viven, sepan comprender la situación de gravedad a la que nos empujan".

Con parte de texto de Plan B Noticias. 

Te puede interesar

Comienza la veda de riego en 25 de Mayo y zonas aledañas

La medida, dispuesta por el COIRCO e informada por el Ente Provincial del Río Colorado, rige desde el 25 de mayo e incluye la limpieza de canales para preparar el próximo ciclo productivo.

Fortalecen la ciberseguridad en la administración pública pampeana

Se realizó la tercera jornada de capacitación de la Comunidad de Práctica de Referentes Tecnológicos, en el marco del Plan Estratégico de Modernización e Innovación de la Administración Pública.

Prohíben salir del país al exintendente Bravo por riesgo de fuga

David “Sapo” Bravo, condenado a cinco años de prisión por trata de personas, deberá presentarse mensualmente en la comisaría de 25 de Mayo. La medida fue dictada ante el peligro de que evada a la Justicia.

Crecen las denuncias online: casi la mitad son por compras virtuales

La Dirección de Defensa del Consumidor de La Pampa recibió 31 presentaciones en el primer mes de funcionamiento del nuevo sistema digital. La iniciativa busca agilizar los trámites y garantizar el acceso a derechos.

Una empresa de transporte de pasajeros reduce el servicio a Casa de Piedra por el deterioro de la Ruta 152

La empresa de transporte pasará de dos a una frecuencia diaria ante el mal estado de la ruta nacional 152. La decisión impacta especialmente a trabajadores y docentes que dependen del servicio para desplazarse.

Arata amplía su red de agua potable con apoyo del Gobierno provincial

En el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), se firmó un nuevo convenio entre el Gobierno de La Pampa y el municipio de Arata para ampliar la red de agua potable en una zona de crecimiento urbano. La iniciativa busca responder al desarrollo poblacional y fomentar el trabajo local.