Provinciales Por: InfoTec 4.031 de octubre de 2020

AFILIADO DE LA UCR PROPONE QUE AL PERSONAL DE SALUD SE LE CONTABILICE UN AÑO ADICIONAL DE JUBILACIÓN POR EL TRABAJO EN PANDEMIA

El afiliado a la UCR Ruben Prieto, presentó el pasado miércoles en la Legislatura pampeana, un anteproyecto de ley, pidiendo que se otorguen dos años de antigüedad a todos los empleados de Salud Pública, en reconocimiento a la labor desarrollada durante este año en medio de la pandemia por el Covid-19.

En dialogo con InfoTec 4.0, el vecino expresó "Creo que es necesario un reconocimiento a todos los empleados de la salud publica, ya que han puesto el cuerpo y el alma en esta lucha y considero que no debe ser algo efímero como un aporte económica, sino que esto, de aprobarse,  beneficiaria estos trabajadores ya que influiría en el haber recibido mensualmente y ademas les permitirá acceder a una jubilación un año antes".

Prieto promueve en su iniciativa que deberá ser canalizada a traves de la Cámara de Diputados, que  a partir del 01 de enero de 2021 se otorgue a todo el personal de Salud bajo la Ley Nº 1279, Ley Nº 2343 y Ley Nº 2871 de la Provincia de La Pampa activo a partir del 1 de abril de 2020 una compensación de carácter excepcional y extraordinaria  consistente en agregar un año mas de antigüedad. 

La medida se basa en la tremendas consecuencias que deja la pandemia del virus COVID 19 en el personal de Salud, sometidos a un grave stress psíquico y físico, con sobrecargas de trabajo, licencias suspendidas, personal infectado  dejando en algunos casos secuelas persistentes.-

El anteproyecto fue elevado a la Cámara de Diputados para su tratamiento en la Comisión Legislativa pertinente, aceptando su modificación e incorporación de propuestas que lo enriquezcan y que finalicen con la aprobación del mismo.

Prieto explica "Tras mas de siete meses de desarrollo de esta pandemia, notamos con suma preocupación el agotamiento psíquico y físico de quienes están en el frente de batalla tratando de resolver y atender todas las necesidades que se plantean diariamente. Hay un agotamiento y strees emocional de gran magnitud"

Además reflexionó "Creemos que es de persona de bien hacer justicia con el personal de Salud encuadradas en las leyes mencionadas en el artículo 1 del presente anteproyecto, en todas sus ramas, ya sea médicos, enfermeros, personal de administración, choferes, personal de maestranza, no solo retribuyéndoles económicamente el esfuerzo realizado sino también como medida extraordinaria y excepcional, plasmarlo en una medida que reconozca y revalorice el tiempo, el esfuerzo y la dedicación  que han tenido que desarrollar en el cumplimiento de sus obligaciones"

Finalmente concluyó "Estoy convencido que la aplicación de esta medida, resultará mas eficiente y valorativa que una suma de dinero que será insignificante para el reconocimiento de la labor desarrollada por estos agentes, ya que con esto accederán a una jubilación anticipada y también se traducirá en un aumento en la remuneración de dicho personal" 

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.