AGÜERO CONFIRMÓ QUE LA RECAUDACIÓN DE LAS MULTAS POR LA CUARENTENA SUPERARON EL MILLÓN DE PESOS
El fiscal general Armando Agüero explicó, luego de un fin de semana cargado de fiestas ilegales, que las multas se aplican junto a las notificaciones.
En Bernardo Larroudé, Intendente Alvear, Catriló y también en General Pico se realizaron fiestas clandestinas en las que participaron, en su gran mayoría, jóvenes de 18 a 30 años. En total, más de 70 personas fueron notificadas según los operativos que se dieron a conocer.
Los números resultan preocupantes y más aún cuando las situaciones se traducen en frías estadísticas que aportó el fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, Armando Agüero. "Tenemos alrededor de 3 mil causas, según calculamos, debido a que recientemente contábamos 2600 notificaciones que disminuyeron, obviamente, por la Fase 5".
Afirmó, además, que este tipo de acciones complotan contra la salud propia, la de familiares y terceros, pese al esfuerzo realizado por personal policial, para tratar de evitar que estas acciones se multipliquen. Cabe recordar que el subcomisario al frente de la Seccional Segunda, mencionó en el día de ayer que la situación es dificultosa.
Pese a los pedidos que se observan asiduamente por parte de vecinos que requieren mayor rigidez a la hora de castigar a los infractores, esto sería imposible por una cuestión de logística. Como consecuencia, se inician las actuaciones en libertad, para luego aplicar las multas económicas.
"Hemos transferido al Fondo Solidario más de un millón de pesos, como consecuencia del trabajo realizado desde el inicio de la pandemia", manifestó destacando que en el transcurso de este contexto, hubo períodos de Feria Judicial.
Intendente Alvear
En la madrugada del 24 de octubre se llevó a cabo una fiesta ilegal en la vecina localidad de Intendente Alvear, a la que concurrieron entre 80 y 90 personas. Al arribar el personal policial, muchos de ellos se dieron a la fuga, y sólo se logró demorar a 20, entre los que estaba el organizador.
"Quien convocó al encuentro fue penado con 60 mil pesos, y ahora estamos citando a los 19 restantes que obviamente tendrán que abonar un monto, como consecuencia", indicó.
Agregó que las multas tienen un valor cercano a los 10 mil pesos, aunque siempre dependerán de la acción que lleven adelante cada uno de ellos.
Aún así, y pese a las advertencias que significan estas aperturas de expedientes, el sábado por la madrugada se llevó a cabo una nueva fiesta, aunque en la vía pública. A través de una denuncia pública, personal policial pudo presentarse en el lugar para notificar a unas ocho personas y secuestrar automóviles.
Maracó Digital
Te puede interesar
Día Nacional de la Defensa Civil: compromiso, prevención y presencia en el territorio pampeano
Cada 23 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Defensa Civil, fecha que reconoce el trabajo de quienes protegen a la ciudadanía y sus bienes ante emergencias y desastres. En este marco, se destaca la labor de la Dirección General de Defensa Civil provincial, especialmente en el inicio de la temporada de incendios forestales, que comenzó el 1 de noviembre.
Avanza la limpieza de canales en Doblas para prevenir inundaciones
En Doblas se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 864 metros de canales pluviales, los cuales transportan los excedentes hídricos de la localidad.
El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4
Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.
El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo
El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.
PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos
El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.
Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión
Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.