Nacionales Por: InfoTec 4.005 de noviembre de 2020

5 DE NOVIEMBRE: DÍA NACIONAL DE LA AVIACIÓN CIVIL ARGENTINA

Este día tan especial, es en homenaje a Don Aarón Félix Martín de Anchorena, nacido en Buenos Aires, un 5 de Noviembre de 1877. Hijo de una familia de larga tradición Argentina, fue un hombre interesado en los deportes y las aventuras.

El Día Nacional de la Aviación Civil puede ser: el día de una pasión, de un deporte, de una profesión, de un hobby o simplemente de un sueño hecho realidad.

En 1901 participó de la primera competencia automovilística realizada en Buenos Aires. En 1902 recorrió la Patagonia a caballo donde conoció al Perito Francisco Pascasio Moreno. Al llegar al lago Nahuel Huapi y la Isla Victoria, solicitó adquirirla para plantar un parque con todas las especies coníferas del planeta.

En el año 1905, ocupó ad-honorem la Secretaría de Legación Argentina en Francia, allí conoció al Brasileño Santos Dumont y se contagió de él, la pasión por el vuelo. Fue tan así que se asoció al Aero Club de Francia, donde recibió instrucción del mismísimo Paul Tissandier, obteniendo su licencia de Piloto de Globo Aerostático.


Su retorno a la Argentina fue en Julio de 1907 e importó desde Francia un Globo de 1200m3 que adquirió a la misma fábrica que construyo el de Santos Dumont, al que bautizó “PAMPERO”. El 25 de Diciembre de 1907 y acompañado por el Ingeniero Jorge Newbery, realizó su primer vuelo despegando desde las actuales instalaciones del Campo Argentino de Polo en Palermo. Esa fue la primera actividad Aeronáutica realizada en el país y está considerada como el origen de la Aviación Civil Argentina.

En definitiva, hoy en día la Aviación Civil es lo que es, gracias al impulso, dedicación y trabajo de quienes, desde sus comienzos, con Amor y con el Corazón la han llevado adelante. Tanto quienes la iniciaron, los que han hecho las cosas bien y quienes han hecho las cosas mal, han dejado una marca en la línea de tiempo de su historia. Historia que hoy podemos leer y que las futuras generaciones leerán, sabiendo quien fue quien.

Por eso instamos a quienes hoy les toca llevarla adelante, a seguir escribiéndola, dando lo mejor de ellos y con responsabilidad.

“NO ES CUANTO DAS, SINO CUANTO AMOR PONES EN AQUELLO QUE DAS”
Madre Teresa de Calcuta









Te puede interesar

Realicó recibe al equipo de la Encuesta Permanente de Hogares: “Buscamos datos reales para estadísticas públicas de calidad”

Francisco Alfonso, integrante del equipo de la Dirección General de Estadística y Censos de La Pampa, explicó el trabajo que se realiza en el marco de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Desmintió rumores sobre la recolección de datos biométricos o información personal para potenciales estafas como circula maliciosamente en redes, y remarcó la importancia de la participación ciudadana.

Luis Juez se emocionó durante el debate por la emergencia en discapacidad

El senador cordobés compartió su experiencia personal con su hija y pidió visibilizar el drama que viven muchas familias. “Alguien tiene que hablar por los que no pueden decirlo”, sostuvo.

Ushuaia celebró la Fiesta Nacional del Invierno con la tradicional bajada de antorchas

Más de 3.500 personas participaron de la tercera edición del evento que marca el inicio oficial de la temporada invernal en Tierra del Fuego. La jornada incluyó música, gastronomía, arte, influencers y un espectáculo inolvidable de luces en Cerro Castor. Mirá el video registrado pro una lectora de Infotec 4.0.-

Quedó sin efecto el paro de controladores aéreos tras dictarse la conciliación obligatoria

La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria ante el conflicto con ATEPSA, lo que garantiza el funcionamiento normal del servicio de navegación aérea en plena temporada alta.

Córdoba: encontraron una fosa con más de 20 cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera

El hallazgo ocurrió durante trabajos de excavación y generó conmoción entre los vecinos.

Milei, a empresarios: "Cosas como las de hoy en el Senado, pueden pasar y hay que enfrentarlas"

En la Bolsa de Comercio, hizo otro duro discurso contra los "parásitos socialistas que votaron la suba en el gasto en el Senado".