5 DE NOVIEMBRE: DÍA NACIONAL DE LA AVIACIÓN CIVIL ARGENTINA
Este día tan especial, es en homenaje a Don Aarón Félix Martín de Anchorena, nacido en Buenos Aires, un 5 de Noviembre de 1877. Hijo de una familia de larga tradición Argentina, fue un hombre interesado en los deportes y las aventuras.
El Día Nacional de la Aviación Civil puede ser: el día de una pasión, de un deporte, de una profesión, de un hobby o simplemente de un sueño hecho realidad.
En 1901 participó de la primera competencia automovilística realizada en Buenos Aires. En 1902 recorrió la Patagonia a caballo donde conoció al Perito Francisco Pascasio Moreno. Al llegar al lago Nahuel Huapi y la Isla Victoria, solicitó adquirirla para plantar un parque con todas las especies coníferas del planeta.
En el año 1905, ocupó ad-honorem la Secretaría de Legación Argentina en Francia, allí conoció al Brasileño Santos Dumont y se contagió de él, la pasión por el vuelo. Fue tan así que se asoció al Aero Club de Francia, donde recibió instrucción del mismísimo Paul Tissandier, obteniendo su licencia de Piloto de Globo Aerostático.
Su retorno a la Argentina fue en Julio de 1907 e importó desde Francia un Globo de 1200m3 que adquirió a la misma fábrica que construyo el de Santos Dumont, al que bautizó “PAMPERO”. El 25 de Diciembre de 1907 y acompañado por el Ingeniero Jorge Newbery, realizó su primer vuelo despegando desde las actuales instalaciones del Campo Argentino de Polo en Palermo. Esa fue la primera actividad Aeronáutica realizada en el país y está considerada como el origen de la Aviación Civil Argentina.
En definitiva, hoy en día la Aviación Civil es lo que es, gracias al impulso, dedicación y trabajo de quienes, desde sus comienzos, con Amor y con el Corazón la han llevado adelante. Tanto quienes la iniciaron, los que han hecho las cosas bien y quienes han hecho las cosas mal, han dejado una marca en la línea de tiempo de su historia. Historia que hoy podemos leer y que las futuras generaciones leerán, sabiendo quien fue quien.
Por eso instamos a quienes hoy les toca llevarla adelante, a seguir escribiéndola, dando lo mejor de ellos y con responsabilidad.
“NO ES CUANTO DAS, SINO CUANTO AMOR PONES EN AQUELLO QUE DAS”
Madre Teresa de Calcuta
Te puede interesar
El gobierno cierra las unidades turísticas de Embalse y Chapadmalal
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
Denuncian que el colectivo que volcó en la ruta 51 tenía fallas y no fue reemplazado como estaba previsto
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos.
Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cinco muertos y varios heridos en General La Madrid
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Tecnópolis, a cargo de Leonardo Cifelli, suma más escándalos tras los incidentes en el Quilmes Rock
La suspensión del evento Expoauto nunca fue esclarecido y la gestión de Javier Milei tampoco salió a hablar del tema.
A un mes del trágico temporal en Bahía Blanca, encontraron el cuerpo de Pilar Hecker
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
A un mes del temporal, se desvanecen las esperanzas de encontrar a las hermanitas Hecker
A un mes de la catástrofe que golpeó a Bahía Blanca, las esperanzas de encontrar con vida a Delfina y Pilar Hecker, las hermanitas de 1 y 5 años arrastradas por la corriente durante el temporal, comienzan a desvanecerse.