Nacionales Por: InfoTec 4.009 de noviembre de 2020

HUBO PROTESTAS CONTRA EL GOBIERNO EN TODO EL PAÍS

Manifestantes opositores se movilizaron este domingo por la tarde en el centro porteño y otros puntos del país con consignas que incluyen reclamos económicos hasta críticas a las medidas para enfrentar la pandemia de coronavirus y las vacunas en desarrollo.

Manifestantes opositores se movilizaron este domingo en el centro de la ciudad de Buenos Aires y otros puntos del país con consignas que incluyen reclamos económicos, cuestionamientos al fallo de la Corte Suprema por el traslado de jueces y hasta críticas a las medidas para enfrentar la pandemia de coronavirus y las vacunas en desarrollo.

En esta capital la manifestación se desarrolló en el Obelisco.

También se registraron protestas hacia la Quinta Presidencial de Olivos y en ciudades neurálgicas como Córdoba, Rosario, Mar del Plata y San Carlos de Bariloche.

Los manifestantes del denominado "8N" portaron banderas argentinas, pancartas y carteles y en la zona del Obelisco se escucharon incluso tradicionales marchas militares, entre ellas la Marcha de San Lorenzo, desde unos parlantes instalados allí. Los asistentes cantaron el Himno.

En las provincias, las marchas tuvieron su réplica. Es el caso de Córdoba, donde manifestantes opositores al Gobierno nacional se movilizaron esta tarde por las calles de la ciudad capital liderados por la titular del PRO, Patricia Bullrich.


La protesta en Córdoba

La ex ministra de Seguridad del macrismo llegó hasta las adyacencias del Shopping Patio Olmos a bordo de una camioneta blanca, desde donde saludó a los presentes y dialogó con medios locales.

En Bahía Blanca, también se movilizaron personas por el centro de la ciudad en el marco de la convocatoria a nivel nacional del #8NBanderazoPorLa República.

La protesta además fue acompañada por vehículos, muchos de ellos con banderas argentinas, que tocaban bocinas acompañando a los manifestantes.

También en La Plata la movilización, menos numerosa que la que se realizó el 12 de octubre, comenzó alrededor de las 17, tal como se había convocado en las redes sociales y contó con personas de a pié y autos que circulaban con banderas argentinas y haciendo oír bocinazos.

La marcha había sido convocada con el lema "Libertad, Justicia y Constitución". 


La protesta en Mar del Plata

Y en Mar del Plata, se realizó una caravana y un banderazo en el centro de la ciudad, para cuestionar al Gobierno nacional tanto en materia judicial como en el manejo de la pandemia del coronavirus, en el marco de una nueva jornada de protesta convocada por sectores opositores en distintos puntos del país.

"Los políticos deben ser los primeros en ponerse la vacuna. Si sobreviven, la vacuna es segura, si no sobreviven el país es seguro", expresaban dos jóvenes desde una pancarta, en la que rechazaban además la posibilidad de que la vacunación fuera obligatoria.

En Rosario, manifestantes participaron del denominado “Banderazo del 8N” contra las políticas del Gobierno nacional, que tuvo por epicentro el Monumento Nacional a la Bandera, frente al río Paraná.

En el lugar, la gente expresó un heterogéneo abanico de cuestionamientos al gobierno peronista, que incluyó críticas a sus principales funcionarios, al manejo de la pandemia y la compra de vacunas contra el Covid-19 a Rusia, entre otras demandas.


La protesta en Rosario

También se escucharon críticas y reclamo por la “independencia de poderes, el respeto a la Constitución y las instituciones de la República”.

Por último, en Mendoza manifestantes se desplazaron por la capital provincial y en la ciudad de San Rafael, en caravanas desde sus vehículos contra algunas acciones del Gobierno nacional.

Si bien las consignas fueron diversas, se destacaban carteles y pancartas en rechazo a la reforma judicial y pedidos “por una justicia independiente”.

También hubo carteles contra las medidas económicas del gobierno, la corrupción y el manejo de la pandemia de coronavirus.

(Videos) 8N EN REALICÓ: LA MOVILIZACIÓN DE AUTOCONVOCADOS FUE MENOR QUE EN EDICIONES ANTERIORES

Te puede interesar

“Las hacen, las pagan”: el posteo de Bullrich con las fotos de los detenidos por el fentanilo

La ministra Patricia Bullrich celebró las primeras detenciones por el fentanilo. Publicó las fotos de dos de los acusados y aseguró que “se acabó la impunidad”.

Discapacidad: Dos diputados de La Libertad Avanza rompieron con el bloque y facilitaron el rechazo al veto de Milei

Los legisladores Carlos D'Alessandro y Marcela Pagano votaron en contra del veto de Javier Milei junto a los opositores.

Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires.

El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.

Lucha contra la piratería: detuvieron a "Shishi", el creador de Al Ángulo TV

La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.

Universidades y Garrahan: Kroneberger desmiente versiones sobre su ausencia en comisión del Senado

El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, emitió un comunicado donde desmiente categóricamente una publicación de El Diario de La Pampa, que lo vincularía a la participación en una reunión de comisión donde se trataron dictámenes sobre universidades y el Hospital Garrahan.

El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad

El Poder Ejecutivo lanzó un mensaje a los diputados que tratarán los vetos presidenciales contra las leyes de jubilación y la emergencia en discapacidad.