HUBO PROTESTAS CONTRA EL GOBIERNO EN TODO EL PAÍS
Manifestantes opositores se movilizaron este domingo por la tarde en el centro porteño y otros puntos del país con consignas que incluyen reclamos económicos hasta críticas a las medidas para enfrentar la pandemia de coronavirus y las vacunas en desarrollo.
Manifestantes opositores se movilizaron este domingo en el centro de la ciudad de Buenos Aires y otros puntos del país con consignas que incluyen reclamos económicos, cuestionamientos al fallo de la Corte Suprema por el traslado de jueces y hasta críticas a las medidas para enfrentar la pandemia de coronavirus y las vacunas en desarrollo.
En esta capital la manifestación se desarrolló en el Obelisco.
También se registraron protestas hacia la Quinta Presidencial de Olivos y en ciudades neurálgicas como Córdoba, Rosario, Mar del Plata y San Carlos de Bariloche.
Los manifestantes del denominado "8N" portaron banderas argentinas, pancartas y carteles y en la zona del Obelisco se escucharon incluso tradicionales marchas militares, entre ellas la Marcha de San Lorenzo, desde unos parlantes instalados allí. Los asistentes cantaron el Himno.
En las provincias, las marchas tuvieron su réplica. Es el caso de Córdoba, donde manifestantes opositores al Gobierno nacional se movilizaron esta tarde por las calles de la ciudad capital liderados por la titular del PRO, Patricia Bullrich.
La protesta en Córdoba
La ex ministra de Seguridad del macrismo llegó hasta las adyacencias del Shopping Patio Olmos a bordo de una camioneta blanca, desde donde saludó a los presentes y dialogó con medios locales.
En Bahía Blanca, también se movilizaron personas por el centro de la ciudad en el marco de la convocatoria a nivel nacional del #8NBanderazoPorLa República.
La protesta además fue acompañada por vehículos, muchos de ellos con banderas argentinas, que tocaban bocinas acompañando a los manifestantes.
También en La Plata la movilización, menos numerosa que la que se realizó el 12 de octubre, comenzó alrededor de las 17, tal como se había convocado en las redes sociales y contó con personas de a pié y autos que circulaban con banderas argentinas y haciendo oír bocinazos.
La marcha había sido convocada con el lema "Libertad, Justicia y Constitución".
La protesta en Mar del Plata
Y en Mar del Plata, se realizó una caravana y un banderazo en el centro de la ciudad, para cuestionar al Gobierno nacional tanto en materia judicial como en el manejo de la pandemia del coronavirus, en el marco de una nueva jornada de protesta convocada por sectores opositores en distintos puntos del país.
"Los políticos deben ser los primeros en ponerse la vacuna. Si sobreviven, la vacuna es segura, si no sobreviven el país es seguro", expresaban dos jóvenes desde una pancarta, en la que rechazaban además la posibilidad de que la vacunación fuera obligatoria.
En Rosario, manifestantes participaron del denominado “Banderazo del 8N” contra las políticas del Gobierno nacional, que tuvo por epicentro el Monumento Nacional a la Bandera, frente al río Paraná.
En el lugar, la gente expresó un heterogéneo abanico de cuestionamientos al gobierno peronista, que incluyó críticas a sus principales funcionarios, al manejo de la pandemia y la compra de vacunas contra el Covid-19 a Rusia, entre otras demandas.
La protesta en Rosario
También se escucharon críticas y reclamo por la “independencia de poderes, el respeto a la Constitución y las instituciones de la República”.
Por último, en Mendoza manifestantes se desplazaron por la capital provincial y en la ciudad de San Rafael, en caravanas desde sus vehículos contra algunas acciones del Gobierno nacional.
Si bien las consignas fueron diversas, se destacaban carteles y pancartas en rechazo a la reforma judicial y pedidos “por una justicia independiente”.
También hubo carteles contra las medidas económicas del gobierno, la corrupción y el manejo de la pandemia de coronavirus.
Te puede interesar
¿Es posible una inflación del 1% para octubre? El Gobierno apuesta a que sí
El equipo económico confía en que la desaceleración del dólar y el control sobre los márgenes empresariales permitirán llegar a las elecciones legislativas con una inflación mínima.
Polémica: Vilma Ripoll juró como diputada "por la resistencia del pueblo palestino"
La dirigente de izquierda asumió en reemplazo de Mónica Schlotthauer. Su discurso fue calificado como "antisemita" y recibió el rechazo de sectores del Congreso.
Alerta en Bariloche por invasión de jabalíes: dicen que es imposible eliminarlo
El subsecretario de Planeamiento, Alfredo Allen, dijo que estos animales no son nativos y que la legislación no permite su caza en zonas urbanas.
TC en La Pampa: cronograma completo de la fecha de Turismo Carretera
Se corre este fin de semana la cuarta fecha del campeonato de Turismo Carretera en Toay. Todos los detalles.
"No hay fundamentos para remarcar", Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) expresó su rechazo a las nuevas listas de precios enviadas por proveedores, argumentando que los incrementos son injustificados en el contexto económico actual.
Una militar sufrió una grave lesión durante un entrenamiento de la Armada y hay 9 detenidos
El hecho ocurrió durante una práctica antidisturbios en una base naval de Vicente López.