"APORTE SOLIDARIO": EL SENADO COMIENZA A DEBATIR EL PROYECTO DE LAS GRANDES FORTUNAS
El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Caserio aseguró: "No creo que lo dictaminemos inmediatamente. Nos vamos a tomar un par de días. Queremos escuchar a todos".
El Senado comenzará este martes a debatir en comisión el proyecto de Ley de Aporte Solidario y Extraordinario de Grandes Fortunas, que busca recaudar $300 mil millones para volcar a planes productivos y sanitarios en el marco de la pandemia de coronavirus, y la intención del oficialismo es darle dictamen para que la iniciativa esté lista para ser tratada en el recinto de sesiones lo antes posible.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta pondrá a consideración de los legisladores mañana a las 15, la iniciativa aprobada el miércoles último por la Cámara de Diputados.
"Vamos a ingresarlo a la comisión el martes a la tarde. No creo que lo dictaminemos inmediatamente. Nos vamos a tomar un par de días. Queremos escuchar a todos", aseguró el presidente de la comisión, el peronista cordobés Carlos Caserio en declaraciones a Télam.
El senador nacional agregó que "la idea es darle dictamen cuanto antes", aunque reconoció que "hay que estudiarlo".
"No sé si vamos a hacerle algún cambio. Si lo consideramos necesario, lo haremos. No tenemos ningún impedimento en mejorar el proyecto", destacó Caserio.
Por otro lado, destacó que, «si el proyecto es dictaminado la semana próxima, no estará listo para ser debatido en el recinto hasta la otra» en una hipotética sesión dentro de una prórroga de las sesiones ordinarias y en un eventual llamado a extraordinarias por parte del Poder Ejecutivo Nacional.
El proyecto fue aprobado en la madrugada del miércoles en la Cámara de Diputados, tras un debate de trece horas.
Desde el interbloque de Juntos por el Cambio, en tanto, adelantaron que no apoyarán la medida del Aporte Solidario y Extraordinario de las Grandes Fortunas, repitiendo el comportamiento de sus pares de la Cámara de Diputados.
"Esta es una gran cortina de humo para hacerse los solidarios mientras eliminan el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia)", cuestionó la macrista cordobesa Laura Rodríguez Machado.
Para la senadora de la oposición, el proyecto "no es un elemento recaudatorio" y advirtió que existe una "doble imposición por un doble tributo".
Según Rodríguez Machado la iniciativa del oficialismo "demuestra un gran sesgo anti empresa".
La iniciativa que establece la creación de un Aporte Solidario y Extraordinario para los patrimonios superiores a los 200 millones de pesos tiene como objetivo recaudar $300 mil millones para volcar a planes productivos y sanitarios.
Quienes impulsan la medida aseguran que la recaudación se destinará a comprar equipamiento de salud para atender la pandemia, apoyar a las PyMEs con subsidios y créditos, urbanizar los barrios populares con obras que empleen a los vecinos de cada barrio, hacer obras y equipar a YPF para producir y envasar gas natural y financiar un relanzamiento del plan Progresar para que los jóvenes puedan seguir estudiando.
Te puede interesar
El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$2.672 millones en San Juan
El proyecto comprende la exploración y explotación de cobre en la Cordillera de los Andes.
Inflación: difunden el IPC de septiembre que habría quebrado la racha de cuatro meses por debajo del 2%
La variación de precios del noveno mes del año estaría por encima del 2%.
Más de 1,4 millones de turistas viajaron por el fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural
El último fin de semana largo movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país y generó un impacto económico de $262.627 millones, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Pese a una leve retracción en el gasto promedio y en la duración de las estadías, la entidad destacó el fuerte movimiento turístico y su efecto positivo sobre las economías regionales.
Qué es un swap y cómo funciona el acuerdo por US$20.000 millones de Estados Unidos con Argentina
Es un intercambio temporal de monedas entre bancos centrales. Argentina entrega pesos y recibe dólares para fortalecer las reservas y dar señal de confianza.
Milei celebró el auxilio de EEUU y reiteró que Luis Caputo es “el mejor ministro de Economía de la historia"
El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
A la espera de novedades más firmes, Caputo extiende su estadía en Estados Unidos
No solamente el swap de US$20.000 millones, sino que el titular de Hacienda va por un apoyo más concreto.