DISPUTA POR LA PRESIDENCIA DEL CONCEJO ENTRE MENDOZA Y VALLEJOS
Luego del fallecimiento del Intendente municipal José Braulio Alvarez y la asunción de Viviana Bongiovanni en el ejecutivo local, el Concejo Deliberante debe definir sus autoridades 2021 tras haber finalizado el período ordinario de este año. Para llevar adelante la extraordinaria, hace falta la preparatoria que en principio se esperaba para este jueves, pero eso no ocurrió. No hay consensos dentro del bloque justicialista y nadie cede.
La normativa indica que, ante el alejamiento definitivo de Viviana Bongiovanni del concejo por su asunción como Intendente, el deliberativo de acuerdo al Art. 26 de la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento, debe elegir un nuevo presidente.
Los mandatos de las presidencias en este cuerpo son anuales y habiendo terminado el periodo ordinario de sesiones 2020, los ediles están en condiciones de elegir sus nuevas autoridades para el año próximo. Esto se realiza a través de la Sesión preparatoria que, de acuerdo a las primeras informaciones, estaba prevista para este jueves.
Eso no ocurrió y aunque la explicación fue el aislamiento de la edil Magalí Vallejos, trascendió que el motivo central está en la discordancia de los ediles justicialistas en la puja por el máximo cargo legislativo. Cabe decir que, en esta situación quien está al frente del Concejo es el vicepresidente Hugo Mendoza, que había sido elegido en la preparatoria del inicio de mandato de la nueva gestión.
Nadie cede posición y hubo tensas reuniones de las que no solo participaron los ediles del Bloque FREJUPA, sino también la flamante jefa comunal y algún funcionario del ejecutivo. En ese conclave Vallejos habría manifestado su intención de presidir el deliberativo y el mismo pedido hizo Mendoza, los dos me manera inflexible.
Vallejos respaldada por su compañera de banca Ivanna Rossi y Mendoza por Zalabardo Quiroga, aunque esta última en un primer momento habría mostrado dudas e incluso algunas fuentes aseguran que cambió su parecer en las últimas horas y se definió por el concejal.
¿Que dice el ejecutivo?
Aunque no tiene una incidencia directa desde el punto de vista normativo-institucional, si es determinante desde lo político y definirse por un lado o por el otro es una decisión delicada que podría "incomodar" la gobernabilidad e incluso hasta tiene incidencia cuando se lleve adelante la postergada elección partidaria para definir la Presidencia de la Unidad Básica de Realicó que ahora dirige el Diputado Facundo Sola.
Extraoficialmente se supo que Bongiovanni respaldaría a Mendoza y que Vallejos tendría que ganarse la confianza de la actual Jefa comunal, entendiéndose que no pertenecen a la misma linea interna, porque la edil que asumió como Vice-Intendente viene de Convergencia.
Las elecciones que el partido disputó para definir su candidato por la Intendencia de Realicó, que luego llevó a Alvarez a gobernar por haber superado a la ex-Intendente Roxana Lercari, dejó marcadas "grietas" que afloran de manera recurrente. Esta es una.
Convergencia, a través de la figura de la ex intendente y ex diputada Alicia Re acompañó la precandidatura de Alvarez y desde esa rama Vallejos llega a sentarse a la mesa del Concejo. Bongiovanni y Mendoza formaron parte de la linea oficial del FREJUPA que en ese entonces tenía a Verna como la voz cantante para impulsar la gobernación de Sergio Ziliotto.
Zalabardo Quiroga llegó a su cargo por la buena elección que hizo la referente del espacio político justicialista "Ahora Si" Leticia Embricci cuando le disputó a Alvarez junto a la linea de Nora Heredia la representatividad del partido para las elecciones generales.
Momentáneamente ninguno de los dos cede en la postura de aspirar a la presidencia del cuerpo en el próximo período que comenzará en marzo. Será fundamental un acuerdo para que Bongiovanni transite en armonía los tres años de gestión que le quedan al frente de la Municipalidad de Realicó.
Te puede interesar
Juan Pablo Valdés se impuso en Corrientes y no habrá balotaje; el PJ segundo y LLA cuarto
La segunda vuelta era el objetivo del peronismo para disputarle la gobernación al frente radical.
La foto inédita de Cristina Kirchner y el Indio Solari: "Votemos a conciencia como si estuviera en la lista"
Máximo Kirchner difundió una foto de un encuentro entre la exmandataria y el músico, a poco de cumplirse tres años del atentado.
Mauricio Macri echó a Damián Arabia de la vicepresidencia del PRO por inasistencia a reuniones del Consejo
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
La cumbre reúne a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Sergio Massa reveló el origen de su pelea con Scioli: "Hacía un doble juego y era un desastre"
El exministro dijo que su ruptura con el kirchnerismo en 2013 fue por la "desastrosa" gestión de seguridad del gobernador y lo acusó de jugar a dos puntas.
Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes
Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.